
Noche Angus 2019 – Transmisión en vivo
VI Remate organizado por la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay Martes 10 de Setiembre 2019 Rural del
La cabaña logró las Campeonas PI, SA y PC, en lotes e individual. En la muestra de terneros lauros para cabaña “Los Tapiales”.
Los jurados, Dres. Alberto Amaral y Jorge Molina, buscaron y premiaron animales homogéneos, funcionales y especialmente “para el campo”. Dijeron que “esas vacas son las que nos paren todos los años en el campo y nos crían a los terneros”. Destacaron que “el Angus uruguayo va por el buen camino… “. Foto: Nicolás Barboza.
Yonnatan Santos Preste
Una excelente muestra realizó la raza Aberdeen Angus en Florida, durante lo que fue el 6º Concurso Nacional de Vientres, que organiza la Asociación Rural de Florida, con el apoyo de la Sociedad de Criadores y la Asociación Rural del Uruguay.
En la jura de hembras, nuevamente los mayores lauros, en pedigree, Selección Angus y Puro Controlado, los conquistó Frigorífico Modelo SA.
“El nivel fue imponente”, aseguró el Dr. Alberto Amaral Lorenzo. El criador del departamento de Rocha aseguró que “en la previa uno siempre está un poco preocupado, queriendo hacer las cosas de la mejor manera posible, pero después que entras a la pista, lo disfrutamos al trabajo, con un nivel altísimo y estamos realmente felices”.
Expresó que al tener nivel es más difícil, pero más lindo también, agregando que “buscamos, además de homogeneidad, un tipo de animal carnicero, prestando atención a los aplomos, la presencia y que no tengan los mínimos defectos”. Expresando que todo ello lo encontró en varios lotes.
Sobre el tipo, Amaral señaló que buscó, y encontró “animales para el campo, las vacas así son las que nos paren todos los años en los campo y nos crían a los terneros” sentenció.
El otro jurado, el Dr. Jorge Molina, dijo que “pudimos hacer lo que nos gusta, ya que es nuestro hobby además de lo productivo”. Sobre su búsqueda, aclaró que “somos criadores en campos más marginales, entonces buscamos funcionalidad, menor tamaño adecuados a la producción pastoril”. Y en ese sentido, en base a lo visto aseguró que “vamos por el buen camino”.
Molina aseguró que “el Angus uruguayo es moderado, mediano, tiene su característica propia y eso es lo que vimos, buscamos y premiamos”.
Veredictos. En vientres pedigree, el Mejor Lote fue un conjunto de año y medio de Frigorífico Modelo SA, mientras que el Segundo Mejor Lote fue también un trío de año y medio, presentado por San Gregorio Ganadera Ltda., y el Tercero, un lote de terneras, expuesto por cabaña “San José del Yaguarí” de Roberto J. Zerbino Ganadera S.A.
A nivel individual, el Mejor Ejemplar fue el Tat. 3986, que integraba el Lote Campeón de Frigorífico Modelo. La Segunda Mejor hembra PI, fue el Tat. 204, y la Tercera el Tat. 159, ambas de San Gregorio Ganadera Ltda.
En la muestra de los vientres SA el Premio Especial: fue expuesto también por Frigorífico Modelo SA, lo mismo que el Segundo Mejor Lote.
A nivel individual, la mejor hembra SA fue el Tat. 8731 de Frigorífico Modelo SA. La Segunda Mejor hembra SA, fue el Tat. 9162, de cabaña “San José”, de Juan Pablo Pérez Frontini y familia.
En la jura de los Puro Controlado, el mejor Lote, así como las dos mejores hembras individuales, fueron expuestas por Frigorífico Modelo SA.
Por segundo año, se llevó a cabo además el Concurso de Terneros Angus PI del año. Allí el Lote Campeón fue expuesto por cabaña “Los Tapiales” de Nicole y Monique Gramont.
El Lote Reservado Campeón fue de “San José del Yaguarí”, de Roberto J. Zerbino Ganadera. Y el Tercer Mejor Lote: de estancia y cabaña “Romanza”, de José María Heguaburu y familia.
A nivel individual, el Mejor Ternero Angus PI del país es el tat. 150, de cabaña “Los Tapiales”, de Nicole y Monique Gramont. El Segundo Mejor Ternero, fue el tat. 237, de San Gregorio Ganadera Ltda. Y el Tercer Mejor Ternero PI, lo expuso también cabaña “Los Tapiales” de Gramont.
Conformidad. “Es para destacar el volumen que se presentó y lo parejo del nivel de la muestra”, resumió el Dr. Diego Oribe. Dijo que más allá del desafío para las cabañas buscando la homogeneidad, por ser jura de lotes, “está bueno porque permite ver el biotipo de animal que cada uno produce y la dirección de su programa genético”.
El presidente de Angus destacó “la organización de la Rural de Florida, cuidando todos los protocolos y consolidando un evento que ya tiene su lugar en el calendario anual de la raza”.
Y resaltó que, a nivel comercial, “se pagaron precios diferenciales en virtud de la calidad de la oferta que había con colocación total”. Oribe destacó que “se realizaron operaciones entre cabañas, mostrando el nivel genético de la oferta que las propios criadores invierten en animales de otros para sumar a sus planteles”.
No solo criaron a sus hijos, sino que estas siete cabañeras son algunas de las mujeres que están en la cúspide de la genética uruguaya gracias a sus criterios de selección.
Manuela García Pintos
No solo criaron a sus hijos, sino que estas siete cabañeras son algunas de las mujeres que están en la cúspide de la genética uruguaya gracias a sus criterios de selección.
En este domingo en el que celebramos a las madres, Rurales El País seleccionó a seis mujeres cabañeras, responsables de producir la mejor genética del país. El saludo a ellas en su día, y a todas las mamás del Uruguay.
La vaca de cría es el pilar en qué se basa toda la cadena cárnica nacional, por lo que la selección de los vientres es la madre de toda la selección.
Es más común ver que se ponga énfasis en la selección de los toros, pero si la vaca falla, falla todo: no hay terneros; ni mejores, ni peores.
El objetivo del productor es producir la mayor cantidad de kg de carne de calidad por ha, al menor costo posible de manera sostenible.
Nuestros criterios de selección están enfocados en alcanzar ese objetivo. Producimos vacas que se preñen fácil, paran bien, desteten un buen ternero. Que hagan esto todos los años y por muchos años.
En nuestro caso, vemos que cumplen con este objetivo las vacas de tamaño mediano, largas, profundas, femeninas, bien aplomadas y de musculatura suave.
Para seleccionarlas nos apoyamos tanto en los datos objetivos DEP, como en el tipo de animal mirándola una por una. Al trabajar te vas dando cuenta que bajo las mismas condiciones los distintos animales se de manera muy diferente y queda claro la gran importancia que tiene una buena selección.
La inversión en genética es fundamental. Los buenos animales producen más y mejor, siempre. La mejora genética es acumulativa y en nuestro negocio un buen rodeo es confiable y nos quita incertidumbre.
La base de un proyecto de producción ganadera está en la máquina productiva. Esta máquina tiene que producir, la mayor cantidad con la mayor calidad, ya sea de carne, leche o lana por un lado y en lo que nos ocupa, los mejores caballos de la manera más eficiente posible.
Esta máquina productiva está formada por las madres, son ellas que se reproducen y forman los rodeos ganaderos o manadas.
En los caballos Criollos, como en cualquier especie, para tener una buena cabaña, el criador tiene que tener, sobre todo, bien claro cuál es su objetivo de selección, qué caballo quiere producir y para qué. A diferencia de lo que es la cría de vacunos, en dónde la selección se basa en la producción de carne o leche, o en los lanares que la selección se basa en la producción de lana y carne, en los caballos existen un sinfín de objetivos y factores de selección.
En Criollos tenemos la selección morfológica, que busca el animal de mejor conformación. La selección funcional, busca producir buenos caballos en movimiento, para las distintas pruebas que tiene la Raza, desde la Marcha de Resistencia a los campeonatos de Redomones. Y está la selección morfológica y funcional en conjunto. Esta obviamente es la mas difícil porque se tienen que conjugar en un mismo animal las dos condiciones.
Ahora bien, cómo llegamos a producir esos animales? Teniendo una sólida base de producción formada por las madres integrantes de la manada. Es por ello que son tan importantes, son la base de la cría de cualquier Cabaña. Para tener una buena manada, es esencial que ellas sean consistentes genéticamente, es decir que trasmitan a sus descendientes sus propias características y lo hagan lo mas frecuentemente posible.
Esto requiere un trabajo de investigación, estudio y observación de los animales muy grande, por parte del criador. Al tener en la Raza Criolla tantos factores de selección, (no me voy a detener en esto porque no es el tema, pero entre ellos están los factores morfológicos, calidad racial, conformación; los funcionales, resistencia, docilidad, mansedumbre, etc.), el trabajo de selección es muy grande.
Es por ello que es tan importante tener bien claro qué queremos producir, un caballo para qué.
Es acá que donde tener una manada de yeguas sólidas es imprescindible, para después con los padrillos ir buscando distintas características que se complementen y mejoren la producción de estas madres y así ir evolucionando en la calidad de la cría.
Selecciono hembras que logren la pubertad tempranamente, que se preñen todos los años en las condiciones de nuestra ganadería comercial, que paran con facilidad y sin necesidad de asistencia, destetando un ternero de buen peso.
Otro aspecto donde pongo mucho foco es en la calidad de las ubres, partiendo de la base de que eso afecta, a mi entender, significativamente la performance de una madre.
Claramente la selección de vientres y la inversión en genética viene de familia, pero a medida que avancé en mi formación profesional y concreté mi inserción laboral, fui validando cada vez más el valor de la genética.
Estoy convencida de que se trata de una inversión acumulativa con los años, ya qué cada escalón que se sube para determinada característica se vuelve un patrimonio definitivo para ese rodeo.
Se trata de un proceso largo y acumulativo en el que debe tenerse muy claro cuales son las características que impactan significativamente en el sistema de producción a mejorar, ya que los objetivos de un programa de mejoramiento genético no son los mismos para todas las condiciones.
Con esto en mente, se debe poner el foco en la selección por ese grupo de características prioritarias, ya que si intento avanzar por demasiadas a la vez la mejora será mas lenta y menos eficaz.
A pesar de ser una cabaña relativamente nueva en la cría de Angus, La Milagrosa cuenta con la experiencia de más de 20 años en la cría de la raza Cuarto de Milla. Con esta raza fuimos aprendiendo y nos costó mucho tiempo comenzar a comprar las primeras madres, porque teníamos un objetivo claro, adquirir solo hembras de primer nivel. Consideramos que las madres cumplen un rol fundamental en una cabaña. Cuando iniciamos la cría de Angus comenzamos a seleccionar hembras que tuvieran un gran respaldo genético, hembras productivas, funcionales y fértiles, hembras probadas y útiles.
Estas madres son la base fundamental de nuestra producción. Para La Milagrosa es clave la inversión en genética desde el día uno. Cuando tomamos la decisión de comenzar con la cría de Angus, diseñamos un programa de inversión, producción y manejo con objetivos precisos: multiplicar individuos genéticamente seleccionados, productivos y funcionales. Convencidos de que solo de esa manera íbamos a lograr llegar a cumplir con nuestros objetivos.
Es importante tener muy claro qué se quiere hacer y hasta dónde se quiere llegar. Lo ideal es lograr la excelencia productiva. Producir cada vez más y mejor, animales de calidad superior que brinden rentabilidad y beneficio a quienes los usan. En La Milagrosa tenemos una frase de cabecera: La genética verdaderamente superior, es la mejor inversión.
Hay varias instancias de selección de vientres. En primer lugar, cuando se selecciona la reposición. En ese momento, todavía son terneras y se seleccionan más que nada por fenotipo y desarrollo.
Luego, cuando se “revisan” las vacas a mantener en el plantel entran en juego criterios de reproducción y habilidad materna. Al momento del parto, realizamos una calificación de calidad de ubre de todas las vacas y se refugan aquellas que tengan baja calificación, por problemas de amamantamiento. También se vuelven a revisar los datos de DEP ya que van cambiando en cada evaluación genética y buscamos más precisión.
Siempre tuve incorporado la selección, viene por la familia. Lo reforcé cuando hablando con los clientes, productores comerciales que “prueban” la genética en sus rodeos. Ellos me reafirman la importancia que tiene invertir en genética.
Siempre hay que buscar funcionalidad, me refiero a lo fenotípico, buena conformación corporal, corrección de aplomos, esto es fundamental para la buena performance del animal a campo.
También hay que apoyarse en los datos objetivos como los DEP. Hay que establecer los criterios de producción, por ejemplo, el criador debería buscar características que hagan a la cría, como por ejemplo facilidad de parto, habilidad materna, peso al destete y características vinculadas a la reproducción como circunferencia escrotal.
Una buena madre debe ser: fértil, dócil, destetar un ternero y volverse a preñar. Debe tener excelente estructura, ancho de cadera, línea del lomo para facilitar el canal de parto, buen arqueo de costilla para sostener su preñez y cargar el pasto del invierno.
Ser suave en su tren delantero y femenina su expresión.
Nos fijamos mucho en la ubre, en cómo está inserta, tamaño y colocación de los pezones con buena accesibilidad y fácil desagote por el ternero recién nacido.
Un vientre funcional también se selecciona por su EPD de leche, habilidad materna, capacidad de destetar terneros pesados y sanos.
Además, todas las cualidades de las madres Hereford para producir a pasto: fácil engrasamiento, cualidades carniceras y buen peso de carcasa.
Estar acompañado el fenotipo con datos de EPD, herramienta muy importante, que nuestra raza Hereford, hace ya bastantes años viene trabajando para proporcionar al productor datos confiables para producir más y mejor; por eso y para eso seleccionamos nuestros vientres.
Para invertir en genética es necesario tener amor y pasión por lo que hacemos, objetivos claros, utilizar todas las herramientas disponibles, evaluaciones y animales con respaldo genético”.
Nuestra experiencia y observación del proceso de cría nos indica lo que debe ser mejorado para que el productor gane más dinero. Facilidad de parto como criterio fundamental. Lo más importante es tener un ternero vivo al pie de la madre. Le damos mucha importancia al largo de gestación; con menos días obtenemos más facilidad de parto sin perder crecimiento del ternero.
Seleccionamos a favor de vacas que paran todos los años. En un segundo nivel, tenemos el peso de destete; y en un tercer nivel, la conformación estructural, destacando criterios fenotípicos como aplomos, conformación carnicera, pureza racial y que la vaca se vea como vaca y el toro como toro.
Al tener una vida como ganadera, y observar las diferencias en las características productivas de los individuos, es fundamental el proceso de selección de los animales superiores, para mejorar el resultado económico.
Ese trabajo de selección es el único camino para mejorar el ingreso. Es fundamental tener en cuenta que el reproductor, semen o embrión provengan de un programa de mejoramiento que tenga los mismos objetivos de selección de quien realiza la inversión. Es importante que sean adquiridos de una cabaña seria, con respaldo y trayectoria, que garanticen la cualidad genética y la funcionalidad de los animales. Y no es menos importante que el ambiente donde se seleccionan estos animales sea muy parecido al ambiente donde se introducirán.
Fuente: https://rurales.elpais.com.uy/ganaderia/madres-de-la-genetica
Diego Oribe, presidente de la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay trazó un balance del primer año de gestión de la directiva. En un año muy particular, dijo que “fue positivo pues igual concretamos varias actividades gracias al trabajo en equipo”. Sobre carne Angus, dijo que están trabajando en una consultoría, “con el Ing. Agr. Federico Stanham, que tiene como propósito principal el conocer más en detalle la operativa y la opinión de distintos actores que están cerca del mercado, principalmente la industria, acerca de nuestro servicio de certificación, así como de la certificación en sí misma como instrumento para agregar valor”. Y anunció la Asamblea anual de mañana lunes.
Pablo D. Mestre
-¿Cómo llega la Sociedad de Criadores de Angus a la Asamblea Anual de mañana?
-Llega bien, habiendo cerrado un año con mejoras en varios indicadores importantes, como ser, más cantidad de socios, una mayor cantidad de animales certificados dentro del programa de carne, mayor cantidad de animales inspeccionados dentro del programa SA, actividades nuevas dentro del calendario del año, más remates auspiciados, trabajos de consultoría en temas importantes, entre otras cosas.
-¿Cuál es el balance de su primer año de gestión, condicionado por causas extras?
-Es positivo, más si consideramos que fue un año desafiante por la pandemia. Un año de mucho trabajo de parte de todo el equipo, tanto de Comisión Directiva, Comisión Técnica, del equipo interno y, de inspectores. Nos fuimos adaptando para que Angus no dejara de llevar adelante sus actividades, realizando jornadas virtuales, incorporamos la primera jornada de jurados, así como también temas relacionados a la carne. Contratamos una consultoría con el Dr. Dan Moser, reconocido genetista de Estados Unidos, así como la incorporación a la Comisión Técnica del Ing. Agr. Francisco Peñagaricano, destacado genetista uruguayo que vive en Estados Unidos. Llevamos adelante el rediseño del logo de la SCAAU a un formato más moderno, capitalizando la marca Uruguay, así como también los sellos de certificación de carne. Por otro lado, era nuestro primer año trabajando directamente con el Programa de Carne, lo cual fue un desafío importante, culminando el año de muy buena manera, principalmente a nivel de la cantidad de animales certificados y del contacto cercano con la industria. Se hizo un trabajo de comunicación importante y profesional, modernizando el sitio web y con mucho movimiento a nivel de las redes. Contamos con nueva oficina para mejorar la atención de los socios y crecer en comodidades para el equipo interno.
-¿Cómo está el trabajo con INIA?
-La Comisión Técnica, se trabajó y se avanzó bastante con INIA en los genotipados para tener definida la población de entrenamiento y poder contar con DEP´s enriquecidos con genómica. Otro tema importante fue la decisión que tomamos en la SCAAU, de hacer obligatorio, a partir del año 2022, el uso del programa SRGen del INIA para el ingreso de información de los animales que integrarán la evaluación genética. La SCAAU y el INIA darán apoyo a todas las cabañas que así lo requieran para el ingreso de sus animales, así podremos contar con más información, de forma de poder evaluar más características, principalmente maternales que es a lo que apuntamos.
-¿Qué cifras definen a la gremial hoy?
-Actualmente la SCAAU cuenta con más de 500 socios, arriba de 15.000 animales inspeccionados como SA, más de 110.000 animales certificados dentro del Programa de Carne en el último año, 150 cabañas que integran el Servicio de Evaluación de Reproductores, unos 120 mil animales evaluados en la historia de la prueba de evaluación genética, 44 remates auspiciados en la última primavera, 59 cabañas y 205 animales presentados en la última Expo Prado, un promedio de 400 jóvenes que participan en el tradicional jurado de jóvenes del Prado, así como un calendario anual de mucha actividad, tanto a nivel de jornadas, remates y exposiciones.
-¿Por dónde pasan los desafíos para lo que falta de este año 2021?
-Por un lado, en lo posible seguir manteniendo el nivel de actividad de la gremial, siendo creativos, en virtud de las limitaciones que nos impone la pandemia. Por otro lado, seguir trabajando en distintos temas que están en curso, así como ideas nuevas importantes que estamos desarrollando.
-¿Cuál es la actividad programada?
-Mañana lunes se realizará, la Asamblea que será de forma virtual, vía zoom desde el Hotel Cottage, a la hora 18. Tras la Asamblea, la actividad más cercana que tenemos es la Exposición de Florida el viernes 28 de mayo. En relación a la gira anual, vamos a tomar una decisión final a fines de este mes junto con los establecimientos que nos recibirían, si la hacemos o no, somos conscientes que será muy difícil que podamos hacerla. En caso de no hacerse, estamos pensando en algunas actividades alternativas, no relacionadas a la gira, para que Angus siga teniendo presencia con sus actividades, buscando agregar valor a los criadores.
-¿Cuál ha sido el mayor logro, hasta ahora, de la directiva que Ud. encabeza?
-Es una pregunta difícil, lo mejor sería que la conteste el socio. De todas maneras, en lo personal, más que hablar de “el mayor logro”, me gusta ir midiendo si vamos avanzando positivamente respecto de los distintos temas importantes que lleva la SCAAU. Más allá de la impronta que cada Comisión Directiva tiene, en la mayoría de los temas uno estriba en lo que ya se venía haciendo para tratar de darle continuidad a las distintas políticas. Cuando asumimos la Comisión Directiva, el propósito fue poner el foco principalmente en tres grandes temas: Prueba Genética, Programa de Carne y, en las Personas. En este sentido, hemos llevado adelante acciones concretas e importantes en cada uno de esos temas, otras aún están en proceso, con lo cual ahí si se quiere, es donde veo “el mayor logro”, que todos esos temas, junto con otros, vayan evolucionando a partir del trabajo en equipo, tanto interno como de directivos muy comprometidos.
-¿Cómo ve al sector agropecuario?
-En líneas generales lo veo bien, dinámico y siendo un pilar clave para la economía del Uruguay, generando puestos de trabajo en distintos puntos del país, donde lamentablemente no hay muchas otras oportunidades fuera de la actividad agropecuaria. En lo que respecta a la ganadería, si bien hemos mejorado en varios aspectos, hay mucho por hacer. Tenemos desafíos como país que están bien identificados por gente muy capacitada, así lo demuestra el Plan Estratégico elaborado por el INAC que contempla muchos de ellos. Contiene acciones para tratar temas como integridad (transparencia comercial), inocuidad, trazabilidad, marca país, sostenibilidad de nuestra producción, así como de competitividad. El cumplir con ese plan va a requerir de la participación de distintos Ministerios, Institutos, así como de los privados, por lo que entiendo surge otro gran desafío que tiene que ver con el liderazgo y la forma en cómo se vaya a ejecutar, tanto o más importante que la planificación previa, para que resulte eficaz.
-¿Y a nivel productivo?
-Tenemos mucho por hacer, seguir mejorando la recría para obtener un buen producto final, así como para mejorar nuestros índices reproductivos en las hembras, también seguir mejorando nuestras capacidades de gestión y un mejor uso del pasto, entre otras cosas. Creo que los productores vamos a tener que estar más interiorizados de cómo funciona el mercado, etapa de la cual estamos alejados, es importante saber cómo funcionan y el rumbo que están tomando, ya que parte de las exigencias que se vendrán, tendrán que ser cumplidas a nivel del campo, por lo que tenemos que estar preparados. Quizás sería bueno que haya una planificación estratégica respecto de esto último por parte de las autoridades, más que nada a nivel de comunicación hacia los productores.
-¿Qué opina del mercado del gordo y reposición hoy con valores sostenidos?
-Es un buen momento en cuanto a valores, tanto del gordo como de reposición, que hay que aprovechar, ya que los contextos cambian cada vez más rápido y por razones difíciles de prever, quién iba a pensar el impacto que tuvo la fiebre porcina en China en el 2019, o vivir una pandemia en el 2020, así como decisiones políticas de algunos países que influyen en nuestras exportaciones, todas situaciones que afectan los mercados y los precios. De todas maneras, las perspectivas son buenas en cuanto al consumo de carne para este año, soy optimista, lo veo cada vez más pujante al sector cárnico en el país. Por otro lado, a nivel climático estamos teniendo un buen otoño, con lluvias y, con los verdeos y praderas viniendo de buena forma, todo lo cual es más que importante para entrar al invierno.
Consultoría para conocer más sobre la carne Angus
-¿En qué acciones concretas está Carne Angus Uruguay, ahora bajo la coordinación de la propia Sociedad de Criadores?
-Desde hace 2 meses estamos trabajando en una consultoría con el Ing. Agr. Federico Stanham, que tiene como propósito principal el conocer más en detalle la operativa y la opinión de distintos actores que están cerca del mercado, principalmente la industria, acerca de nuestro servicio de certificación, así como de la certificación en sí misma como instrumento para agregar valor. A partir de ese conocimiento vamos a definir nuevas acciones estratégicas para seguir mejorando, ya sea en relación al servicio, agregando nuevos atributos a certificar, buscando generar una cadena de valor desde el productor Angus hasta la industria, haciendo extensión en lo que tiene que ver con calidad de carne, acompañando a quiénes comercializan los productos certificados en distintas instancias donde entiendan que puede tener valor la presencia de la SCAAU, definir acciones de marketing, entre otras cosas.
-¿Hay corriente exportadora para este sello?
-Sí la hay, hacia distintos mercados a nivel internacional, y también hay una corriente importante hacia el mercado interno, sobre la cual el equipo comercial de Angus trabaja bastante, dando apoyo a los puntos de venta y siendo activos en la promoción de los sellos de certificación.
-La Sociedad de Criadores ha certificado ganados para exportación en pie. ¿Qué perspectivas tiene para ese negocio?
-La perspectiva es que ese tipo de negocios se sigan concretando como una opción comercial más para los productores. Como Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus brindamos un servicio de certificación, que también nos permite cuidar el estándar de la raza y la marca Angus Uruguay a nivel internacional.
El coordinador de la Comisión Técnica de la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay, Ing. Agr. Juan Pablo Pérez Frontini, destacó la consultoría internacional con el reconocido genetista estadounidense que realiza una evaluación de la situación actual de la Prueba de Evaluación, así como las posibilidades de evaluar nuevas características genéticas y proyectar trabajos en genómica.
Pablo D. Mestre
-¿Qué temas abordan hoy desde la Comisión Técnica de la Sociedad de Criadores de Angus?
-Estamos trabajando en diversos temas, quizás hoy el más destacado es la consultoría internacional que estamos realizando con el genetista Dr. Dan Moser de Estados Unidos, quien fuera Presidente de Angus Genetics INC de la American Angus. A su vez hemos incorporado a la Comisión Técnica al Ing. Agr. PhD. Francisco Peñagaricano, quien es Profesor Asistente de Genética Animal en la Universidad de Wisconsin-Madison, (EE.UU.). Él nos ha hecho el contacto con el Dr. Dan Moser y por sus conocimientos y formación académica es pilar fundamental de esta Comisión.
-¿Cuál es el objetivo de esta consultoría?
-Básicamente realizar un análisis de la situación actual de la Prueba de Evaluación Genética de la raza Angus, ver posibilidades de mejora, estudiar nuevas características a evaluar, así como también analizar el trabajo que venimos realizando respecto de la genómica y su futura instrumentación. Creemos que esta consultoría es un paso muy importante para la raza. Lo que se busca es mejorar y avanzar en la Prueba, así como también capitalizar la experiencia internacional del Dr. Moser, trabajando en conjunto con el equipo de INIA y la Comisión Técnica de Angus. En este sentido, ambos equipos ya han mantenido reuniones el Dr. Moser.
-¿Cuál es el perfil del Dr. Dan Moser?
-Tiene un postrado en Ciencia Animal de la Universidad de Ciencias de Kansas (USA) y un Master y PhD en Genética de Ganado de Carne en la Universidad de Georgia (EE.UU.)). Actualmente es miembro del equipo docente y Decano Asociado en la Universidad del Estado de Kansas (Estados Unidos). Fue Presidente de Angus Genetics Inc. (AGI) y Director de Programas de Performance de la Asociación de Criadores Angus Americana (AAA) ubicada en Saint Joseph, Missouri, EE.UU., hasta abril 2020. El Dr. Moser lideró programas de evaluación genética, servicios de tests de genoma, iniciativas de investigación, actividades comerciales y miembro de programas de educación para la Angus Genetics y la Asociación Americana de Angus.
Sin dudas es un genetista de mucha experiencia y de reconocimiento internacional.
-¿Cómo surgió su interés?
-El Dr. Moser se entusiasmó en trabajar con Angus Uruguay, ya que había participado del Secretariado Mundial de la raza en el 2019 en nuestro país y había quedado muy bien impresionado con Uruguay y con nuestra ganadería.
-¿En qué otros temas están trabajando?
-Estamos avanzando en el armado de una población base de animales genotipados (población de entrenamiento) para poder contar con DEP´S enriquecidos con genómica. Este trabajo es liderado por el equipo de INIA, que ya cuenta unas 1.100 muestras genotipadas de animales nacionales. La idea es que se pueda comenzar a trabajar en las ecuaciones de predicción antes de fin de año, para que los datos que se presenten en el 2021 puedan estar enriquecidos con información genómica. Y otros temas con INIA.
-¿Por ejemplo cuáles?
-Estamos trabajando conjuntamente los efectos de analizar la posibilidad de evaluar características relacionadas con aspectos reproductivos y de fertilidad. En este sentido, precisamos aumentar la información brindada por las cabañas por medio del SRGEN, tema sobre el que estamos trabajando. El propósito de Angus es contar ampliar la información con relación a características maternales, aparte de las otras que ya se evalúan que son muy importantes, como ser características de carcasa y de crecimiento.
-¿En relación con las inspecciones de animales Selección Angus (SA) que realiza la Sociedad, ha habido cambios?
-Tenemos en agenda la realización de una jornada junto con los inspectores para analizar la situación actual del “SA”, siempre pensando en mejorar y cuidar a la raza. Una medida que ya se tomó, es que, quién solicite la inspección de SA para machos, deberá presentar la misma cantidad de vientres a inspeccionar, de lo contrario no se le realizará el tatuaje. El objetivo de esta medida es cuidar el estándar de la raza, que los reproductores “SA” siempre provengan de rodeos Angus y que el inspector tenga la posibilidad de revisar los vientres que están atrás de la producción de esos toros.
-¿En qué otro tema trabajan?
-Hemos instrumentado la incorporación de tecnología para que la información que los inspectores recaban a nivel de campo la podamos capitalizar, como, por ejemplo, motivos de rechazo en los distintos establecimientos, quedando un historial de cada productor, que le sirva tanto a él como a la Sociedad. Es algo nuevo, por lo que de a poco vamos a ir mejorando su instrumentación, pero ya está en funcionamiento.
La Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus de Uruguay presentó este jueves los nuevos sellos de certificación y el nuevo logo institucional de la raza.
Hay tres sellos que son Verificación Racial, Premium y Grassfed.
Es un programa de certificación basado en la ejecución de protocolos que definen la calidad del producto.
Se busca con esto seguir mejorando la inserción internacional del producto, bajo el nombre Angus, que está bien posicionado a nivel mundial.
La actividad estuvo acompañada por una charla virtual denominada “Diferenciación del producto en la cadena cárnica”, de la cual participaron Lautaro Pérez, gerente de Marketing de INAC, el presidente de esa institución, Fernando Mattos y por la industria participó Eduardo Urgal de Frigorífico Pando. Completó la mesa Ricardo Reilly.
Pablo D. Mestre
El gran nivel que ostenta hoy el Angus uruguayo volvió a quedar de manifiesto. En la disputa organizada por el portal Angus Breeder.net, de la que compiten los campeones de los países de América del Sur, tanto el Gran Campeón, como la Gran Campeona de Expo Prado 2020 fueron elegidos como los mejores de Sudamérica, ganando el derecho para ir ahora por ser los mejores del mundo el próximo 13 de diciembre.
Los jueces Héctor Pinheiro Machado (Brasil), Brent Fisher (Nueva Zelanda), Juan Ferreira (Portugal) y Rafael Ramírez (México), fueron los encargados de puntuar a los campeones de cada país.
El mejor.
A “Pipo”, el toro nacido y criado en San Gregorio Ganadera Ltda., que fuera Gran Campeón del Prado 2020, lo eligieron los jueces de Brasil, Portugal y México, logrando 10 puntos, 3 más que el toro de Argentina y 4 más que el campeón Angus de Brasil.
“Que un toro uruguayo le gane a un toro argentino con el nivel que tienen ya nos llena de orgullo”, confesó Federico Fernández Pastorino. Eso, agregó, “quiere decir que el Angus uruguayo se está disparando día a día, jugando en las mejores ligas. Estamos peléandole a los grandes de América y eso da las pautas de lo que se está trabajando en Angus en Uruguay”.
Hace sólo 3 años, San Gregorio celebraba el debut soñado en Expo Durazno, a impulso de las nuevas generaciones de los 6 primos que habían empezado a llevar el pedigree, convenciendo a sus “viejos”. Por eso se disfruta más.
“Realmente es un año inolvidable para nuestra cabaña este 2020, además de los premios en Durazno y un Prado difícil de igualar, “inauguramos el local, hicimos un gran remate, dijo Fernández.
Sobre Pipo, “está trabajando con vacas nuestras. La idea es congelarle semen y después comercializarlo. En principio lo estamos haciendo nosotros, pero capaz lo negociamos en parte a algún centro para sacarle más el provecho a lo que es el toro”, dijo Fernández.
La mejor.
Con los mismos jueces, la “Biónica” recibió 11 puntos para ser campeona. La votaron los jueces de Brasil, Nueva Zelanda y México. Le ganó por 2 puntos a la vaca de Argentina y por 7 a la de Perú.
“Quedamos muy contentos, siempre es lindo recibir elogios y compartir la alegría con nuestros socios Lingay de la Familia Díaz Coll y La Milagrosa de la familia Benenati Clark”, afirmó Lucía Zerbino Bonnevaux. Dijo que “si bien es una jura virtual por foto, en la cual no se pueden observar detalles de desplazamientos, preparación, estructura, igualmente es un lindo reconocimiento”.
Consideró muy importante que la votaran jueces internacionales y que superara a la vaca de Argentina. “Hemos estado en Palermo, Denver, exposiciones en varios lugares, y creemos que en Uruguay hay vacas que podrían competir perfectamente en cualquier Expo de otros países”, expresó. Agregó que “si bien Argentina tiene una trayectoria y posicionamiento mundial muy importante, creo que el Angus uruguayo es competitivo a nivel mundial”. Al respecto Lucía Zerbino dijo que “Uruguay tiene la genética Angus ideal, en cuánto a que es versátil para cualquier tipo de producción, vacas de tamaño moderado con buena performance reproductiva a campo natural, pero dándole las condiciones nutricionales tienen estructura y peso, que permite lograr los cortes que exige el mercado internacional”.
Después del Prado “Biónic” se fue a La Milagrosa, los primeros días de octubre parió a su tercera cría natural y ya a los 30 días de parida estaba produciendo embriones, lo que muestra su fertilidad. “La idea es que siga produciendo naturalmente ya que es una excelente madre y a su vez seguir probando distintas combinaciones genéticas en los protocolos de embriones”, aseguró Lucía Zerbino Bonnevaux.
Y ahora, ambos van por el Mundial…
La Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay (SCAU) rediseñó los sellos de calidad que identifican a las carnes de esa raza vacuna: Angus Verified, Angus Grassfeed y Angus Premium. Esa actitud responde a que “Angus incorporó el Programa de Carnes a la sociedad, ahora es Angus Uruguay quien lleva adelante directamente el programa de certificación”, informó Diego Oribe, presidente de la gremial de criadores. Y añadió que ese cambio en las imágenes es una “evolución de la institución”, que los llevó además a rediseñar el logo, “modernizándolo y dándole un carácter más nacional”.
100.000 animales se certificaron este año en el Programa de Carnes de la raza Angus con 10 industrias.
La nueva imagen institucional fue presentada en el evento virtual “Diferenciación del producto en la cadena cárnica”, en el que disertaron: Fernando Mattos, presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC); Eduardo Urgal, delegado de la Cámara de la Industria Frigorífica en el INAC y director del Frigorífico Pando; Ricardo Reilly, delegado por la Asociación Rural del Uruguay (ARU) en el INAC; y Lautaro Pérez, gerente de Marketing del instituto cárnico.
Mauricio Rodríguez, directivo de la SCAU, moderó la charla que se emitió en vivo, por Internet, desde la nueva sede de la sociedad de criadores, en las oficinas del Hotel Cottage en Carrasco.
Oribe explicó que el propósito del Programa de Carnes es profundizar el trabajo que ya se venía haciendo desde Carnes Angus del Uruguay: trabajar con industrias en el agregado de valor del producto, no solo en la certificación de la carne, que es el objetivo principal del programa, sino también en la creación de una sinergia entre los productores y la industria que les permita estar “más cerca de lo que pasa en el mercado”, conociendo la demanda y las necesidades de los consumidores.
“Hay distintas formas de agregar valor, aparte de la certificación del producto; ahora creemos que hay un activo de confianza que agrega valor. Pensamos que va a ser atractivo para el consumidor”, destacó el presidente sobre los nuevos logos.
Se crearon nuevos protocolos para el programa de certificación, con el que se intentará trasladar inquietudes al sector criador para “traccionar desde el sector con los productos que demanda el productor, que son lo más importante para ganar esos mercados de alta calidad, que es para lo que está trabajando Uruguay”.
Fuente:
Articulo extraído de El observador: https://www.elobservador.com.uy/nota/angus-rediseno-su-imagen-institucional-y-genero-un-debate-sobre-temas-clave-2020124221334
Mirá lo que fue la transmisión en vivo:
Septiembre | |||
---|---|---|---|
9 al 20 | PRADO | Expo Prado 2020 | Asociación Rural del Uruguay |
29 | DOLORES | 44° Expo-Feria Ganadera | Asociación Agro-Pecuaria de Dolores |
Octubre 2020 | |||
---|---|---|---|
1 al 4 | SALTO | 112ª Exposición de Ganadería “Expo Salto 2020”. | Asociacion Agropecuaria de Salto |
2 al 4 | RIVERA | Expo Curticeiras 2019 | Sociedad Fomento Rural de Rivera |
8 al 10 | MELO | 93ª. Exposición Nacional de Ganadería – Expo Melo 2020 | Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo |
9 al 11 | ROCHA | 69ª Exposición Ganadera | Soc. Agropecuaria de Rocha |
10 al 12 | GUICHON | 62ª Exposición y Venta de Reproductores | Liga de Trabajo de Guichon |
9 al 11 | FLORES | 101ª Exposición Agroindustrial Anual de Flores y Venta de Reprod. | Sociedad de Fomento de Flores |
15 al 18 | TACUAREMBÓ | 71ª Exposicón de Ganadería Tacuarembó 2019 | Asociación Rural de Tacuarembó |
16 al 18 | ARTIGAS | Exposición Feria Ganadera en nuestro local Chiflero | Asoc. Agropecuaria de Artigas |
16 al 18 | PAYSANDU | 74º Exposición Nacional de Reproductores | Asoc. Rural Exposición Feria de Paysandú. |
16 al 18 | LASCANO | 73ª Exposición Anual de Reproductores Bovinos | Asoc. Fomento Rural de Lascano |
22 al 25 | SAN CARLOS | 80ª Exposición de reproductores rústicos y seleccionados | Soc. Fomento Rural e Industrial de Maldonado |
29 al 1 de nov. | TREINTA Y TRES | 91a Exposicion Nacional y Depta. De Rep. de Treinta y Tres | Fomento de Trenta y Tres |
29 al 1 de nov. | MINAS | 79ª. Exposición Nacional de Ganadería | Sociedad Agropecuaria de Lavalleja |
Tarde:
Mañana:
28 de febrero de 2020, 9 h
Expo Durazno 2020
La antesala del Prado. Una ventana a la genética.
Jurado: Tec. Agr. José Bentancur
Descargue aquí la planilla de la jura (XLS, 100 KB)
Ver el listado completo de Veredictos
10 años transmitiendo buenas prácticas de selección de ganado.
Agende la fecha!
Guichón, Paysandú
21 de febrero de 2020, 19 h
Centro de Convenciones de Punta del Este
21 de febrero de 2020
Centro de Convenciones de Punta del Este
Jurado: Lucas Lagrange
Secretario: Juan Pablo Lagrange
Descarga la planilla de pista de las juras de hembras (miércoles 11) y machos (jueves 12) para la Expo Prado 2019:
Planilla de Pista Expo Prado 2019 (PDF, 8 Mb)
Jurado: Lucas Lagrange
Secretario: Juan Pablo Lagrange
Martes 10 de Setiembre 2019
Rural del Prado
19:30 horas
Conozca aquí el detalle de animales en exposición
Financia: Scotiabank
Remata: Zambrano & Cía.
Financia: Scotiabank
Remata: Gerardo Zambrano & cía.
BRETE | EXPOSITOR | RP | SEXO | CATEGORÍA | NACIMIENTO | VENTA |
358 | CURUPY DEL SALVADOR | 3322 | HEMBRA | ternera mayor | 8/14/2018 | |
350 | BAYUCUA | 10170 | HEMBRA | ternera mayor | 8/22/2018 | 50%-VENTA VERTICAL |
357 | BAYUCUA | 10161 | HEMBRA | ternera mayor | 8/16/2018 | 50%-VENTA VERTICAL |
400 | CABAÑA SAN JOSE | 369 | HEMBRA | vaquillona mayor preñada | 9/15/2017 | 50% |
387 | LA SORPRESA | 778 | HEMBRA | Junior | 3/1/2018 | |
414 | RANCHO LUNA | 655 | HEMBRA | vaquillona menor, preñada | 8/16/2017 | |
319 | JOSE ARMENTANO E HIJOS | 384 | HEMBRA | ternera mayor | 9/19/2018 | 50% |
329 | LA GANADERA Y PATRICIO CORTABARRiA | 2811 | HEMBRA | ternera | 9/11/2018 | |
409 | MANANTIAL VERDE | 6 | HEMBRA | vaquillona mayor preñada | 8/29/2017 | 50% |
390 | GENETIC LEADER | 128 | HEMBRA | vaquillona menor preñada | 11/20/2017 | 50% |
Descargate el catálogo aquí.
Carne Aberdeen Angus del Uruguay
Nuevamente podemos decir que durante este periodo se lograron los máximos históricos de animales Angus certificados por la empresa bajo nuestro servicio de Certificación. Esto continúa consolidando al Programa de Certificación de Carne Angus ya instalado en las principales industrias frigoríficas del país. El hecho que las corrientes comerciales se mantengan e incluso aumenten en el tiempo, nos marca la conformidad de los consumidores al elegir los productos Angus certificados por C.A.A.U.S.A.
El aumento de animales certificados viene dado principalmente por la incorporación de nuevas industrias frigoríficas al programa de certificación, de manera que les permita captar en el mercado mundial un diferencial por sus productos Angus Certificados. Es de destacar que estamos trabajando en conjunto con 11 plantas frigoríficas, siendo Solis, Las Piedras, San Jacinto y Pando las que continuaron su trabajo de años anteriores, y las incorporadas en el 2017-2018 fueron; Canelones (mayo), Copayan (julio), Breeders and Packers (diciembre, retomó su certificación luego de 4 años), Somicar (realizó pruebas en diciembre), Frigoyi (realizó pruebas en febrero), Sarubbi (febrero) y Las Moras (febrero).
Durante el año se evaluaron unos 94.696 animales de los cuales el 86% cumplieron satisfactoriamente con los requisitos establecidos por los protocolos de Carne Angus, esto equivale a 7.891 animales evaluados por mes bajo el programa de certificación de Carne Angus. Comparando esto con el año anterior podemos afirmar que el programa de certificación de CAAUSA se multiplicó por 2,13 en la cantidad de animales certificados, posicionando al Programa de Carne Angus como uno de los más grandes y de mayor crecimiento en el país, hecho que está alineado con la tendencia de crecimiento de la raza a nivel de productores en Uruguay.
A continuación, presentamos una gráfica con la evolución de los animales Angus Evaluados y Certificados en los últimos diez años.
La tres líneas diferenciales de certificación que trabajamos dentro de Carne Angus; Angus Premium – Angus Grassfed – Angus Verified Breed, abarcan la gran mayoría de los negocios que nuestros clientes pueden acceder para diferenciarse con la Carne Angus certificada, ya sea proveniente de animales con terminación a corral de donde salen los mejores cortes para los mercados más exigentes, como también animales con menores pesos de carcaza de donde sale la materia prima para por ejemplo hamburguesas que buscan diferenciarse en calidad. A continuación, les mostramos una grafica con el porcentaje de uso de las tres líneas de certificación que estamos realizando, y el diagrama del proceso de certificación de las tres líneas.
En lo que refiere al posicionamiento de marca y la comercialización de los productos Angus Certificados en el mercado uruguayo, establecimos diferentes acuerdos y asociaciones en distintos eslabones de la cadena para poder desarrollar el mercado y aumentar los puntos de venta y consumo. Logramos cerrar interesantes acuerdos con las industrias y distribuidores para poder llegar de la mejor manera a importantes restaurantes y puntos de venta con carne Angus certificada, lo que nos permite ir logrando el objetivo de tener una mayor presencia en el mercado interno. En nuestra página web www.carneangus.com.uy podrán encontrarán los puntos de venta más importantes, así como también información del proceso de certificación, industrias asociadas, noticias relevantes, recetas etc. Durante el periodo se invirtieron más de U$S 40.000 en eventos y campañas de promoción, publicidad, merchandising, desarrollo de marca e imagen corporativa, y acompañando a la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay en sus eventos durante el año. Vale la pena destacar el acuerdo realizado con un Food Truck que utiliza y promociona exclusivamente carne angus, el cual participa continuamente de las ferias y eventos que hoy en día existen y están en continuo crecimiento. El mismo también estuvo presente en varios remates de cabañas Angus brindando su servicio gastronómico.
Destacamos también el manejo por parte de CAAUSA del restaurante de la SCAAU en la rural del prado donde se impuso la marca Carne Angus del Uruguay y, en cierta medida y con muchas cosas por mejorar, se logró el objetivo de darle un salto de calidad al restaurante.
Es importante destacar también la presencia que tuvimos en la feria internacional de alimentos Anuga 2017 en Alemania, acompañando a la industria y posicionando la imagen de la raza y su programa de certificación de Carne Angus en Uruguay.
También continuamos con el trabajo realizado en la página web que los invitamos a entrar www.carneangus.com.uy, y a seguirnos en las redes sociales Facebook @carneangusuruguay, Instagram y Twitter @carneangusuy, redes que se trabajan de forma permanente buscando posicionar la marca en los consumidores y brindar información relevante, además de realizar entretenidas campañas con importantes premios.
20% OFF sobre la mejor tarifa disponible.
Nos enorgullece servir sus carnes, y también nos encantaría que nos visitaran para disfrutar de estadías maravillosas en un entorno natural de increíble belleza.
Por eso, todos los socios de la Sociedad de Criadores de Angus del Uruguay tendrán un 20% de descuento sobre nuestra mejor tarifa disponible, beneficio que será válido para reservas solicitadas directamente a la propiedad y no combinable con otras promociones.
¡Descubrí más llamando al +598 4523 2021 o escribinos a reservas.colonia@sheraton.com!
Promoción sujeta a disponibilidad y cambios sin previo aviso. Aplican restricciones.
Viernes 23 de marzo, 20 hs, Hotel ENJOY Punta del Este
19 vientres de elite
5 donantes
210 dosis de semen de las principales empresas del país.
Sábado 11 de febrero – 20 hs – Salon Montecarlo – Hotel Conrad – Punta del Este
Este año la Sociedad apoya a la institución CEREMA, Centro Rehabilitación Física de Maldonado_
http://www.cerema.org/ca/
Centro que brinda asistencia integral en rehabilitación a adultos con discapacidad motriz (de origen central o periférico) para devolverles la autonomía que les permita recuperar un lugar en la vida.
Para esto se rematará una obra de arte donada por la fundación Pablo Atchugarry, del artista Rafaelle Rossi, titulada «Cielo» del año 2007, origen Italiano. La técnica utilizada para su creación fue mixta sobre madera. Medidas: 62x42x20
A su vez, se sortearán entre los asistentes 2 estadías en el #HotelConrad.Reserve su lugar en la Sociedad a través del 2 902 51 85 o 2 908 4616 o en info@angusuruguay.com
Valor Ticket Mesa Numerada- $u 1.500 (por persona) – Incluye:
ENTRADA: Esfera de salmón ahumado rellena de philadelphia, lima-limón y hierbas sobre hojas verdes, y vegetales.
PLATO PRINCIPAL: Lomo grillado acompañado de calabazas, papines y batatas rostizados a la manteca de romero, con salsa de pimienta.
POSTRE: Crema Sutil de Limón, Merengue Italiano y Crocante de Nueces con Salsa de Caramelo.
Canilla libre de bebida: Whisky, Vino, champagne, cerveza, refresco.
12º Gala Angus, un evento de catalogo!
Veredictos de Exposiciones 2015
Fecha | Exposición | Organiza |
---|---|---|
Septiembre 9 al 20 | Expo Prado 2015 | |
Septiembre 26 y 27 | 39º Expo DOLORES | Asociación Agropecuaria de Dolores |
Octubre 2 al 4 | 69ª Exposición Nacional de Reproductores 2015 | Asociación Rural Exposición Feria de Paysandú |
Octubre 2 al 4 | Expo Curticeiras 2015 | Sociedad de Fomento Rural de Rivera |
Octubre 3 y 4 | 55ª Exposiocion de Ombues de Lavalle | Sociedad Fomento Rural de Ombues de Lavalle |
Octubre 8 al 11 | 83ª. Exposición Nacional de Ganadería – Expo Melo 2015 | Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo |
Octubre 8 al 12 | 107ª Exposición de Ganadería “EXPO SALTO 2015″ | Asociación Agropecuaria de Salto |
Octubre 10 al 12 | 56ª Exposición y Ventas de Reproductores Bovinos y Equinos | Liga de Trabajo de Guichón |
Octubre 15 al 18 | Expo TACUAREMBO 2015 | Asociación Rural de Tacuarembó |
Octubre 16 al 18 | 68ª Exposición Anual de Reproductores Bovinos y la 7ª Expo Equina | Asociación Fomento Rural de Lascano |
Octubre 16 al 18 | 97ª Exposición Agroindustrial Anual de Flores y Venta de Reproductores | Sociedad de Fomento de Flores |
Octubre 23 al 25 | 101° Expo SAN CARLOS | Sociedad Fomento Rural e Industrial de Maldonado |
Octubre 23 al 25 | Expo Chiflero 2015 | Asociación Agropecuaria de Artigas |
Octubre 24 al 25 | Expo SARANDI del YI | Sociedad Fomento Agropecuaria de Sarandí del Yí |
Octubre 29 a Nov. 01 | 74ª. Exposición Nacional de Ganadería – Expo Minas | Sociedad Agropecuaria de Lavalleja |
Octubre 29 y 30 | Exposición Ganadera de Florida | Asociación Rural de Florida |
Octubre 30 a Nov 01 | 64º Exposición Ganadera de Rocha | Sociedad Agropecuaria de Rocha |
Noviembre 5 al 8 | 86ª Expo TREINTA Y TRES | Sociedad Fomento de Treinta y Tres |
Noviembre 6 al 8 | Expo Feria 2015 | Sociedad Fomento Rural de Castillos |
Noviembre 12 al 15 | Florida |
El pasado 29 de setiembre se llevó a cabo en la ciudad de Sarandi del Yí, Durazno, la VI Jornada de Selección de Ganado organizado por la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay en conjunto con la Comisión de Jóvenes Angus, cumpliendo con el objetivo de dar a conocer los fundamentos de la teoría y la práctica de la selección y evaluación del ganado de carne, de manera que, los participantes comiencen a estar capacitados para valorar las características de importancia económica que diferencian a los animales entre sí y puedan en consecuencia, adoptar decisiones destinadas a la identificación de los individuos más aptos para una producción de carne más eficiente.
Angus nuevamente estuvo presente en el interior del país donde impulsó esta jornada productiva que mostró una gran convocatoria de productores de la zona, de departamentos mas alejados. La Sociedad de Criadores, con el protagonismo de la Comisión de Jóvenes Angus, continuará por este camino con el aporte que, desde su lugar, pueda hacer siempre con la mira puesta en la mejorara de la ganadería nacional y lograr así, el producto final mas demandado mundialmente.
Desde ya muchas gracias a todos los que hicieron posible la organizaicón de esta Jornada, a la cabaña La Palma de Frigorífico Modrelo SA, expositores, participantes, sponsors, inspectores y funcionarios de la Sociedad de Criadores así como también, a los jóvenes Angus que con su invalorable apoyo y liderazgo hacen un futuro promisorio para el sector.
INGRESO Y RETIRO DE REPRODUCTORES
Bovinos: Miércoles 9 y Jueves 10 de setiembre de 7 a 17 hs.
Bovinos Lecheros: Viernes 11 de Setiembre de 7 a 12 hs.
Equinos (1er turno): Miércoles 9 de setiembre de 7 a 17 hs.
Equinos (2do turno): Miércoles 16 de setiembre de 7 a 17 hs.
Ovinos y Caprinos: Jueves 10 de setiembre de 7 a 17 hs.
Suinos: Jueves 10 de setiembre de 10 a 15 hs.
Retiro de equinos 1er turno: Martes 15 de Setiembre de 7 a 12 hs.
Retiro de especies mayores: Lunes 21 de setiembre
Retiro de aves y conejos: Martes 22 de Setiembre
INSCRIPCIONES – NUEVO SISTEMA
El periodo de PRE INSCRIPCION es del 10 al 30 de junio y del 1 al 20 de agosto el período de CONFIRMACIÓN DE INSCRIPCION
Pre Inscripción
Este periodo comprende a partir del miércoles 10 al martes 30 de junio.
Durante esta fecha podrá realizar la pre inscripción de reproductores para participar de Expo Prado 2015.
Se recibirán los formularios con las solicitudes en la Oficina de Exposiciones (Local Prado), Oficina de Registros Genealógicos (Uruguay 864), de lunes a viernes de 9 a 17 horas, o vía mail (exposiciones@ruraldelprado.com.uy). El importe que deberá abonar por cada animal corresponde al 50% del valor final de la inscripción.
Las inscripciones que se realicen por mail o por correo postal solamente serán validadas una vez que se acredite el pago por cualquiera de las vías admitidas (efectivo, cheque en ARU, y/o giro bancario con envió del comprobante del mismo).
Una vez cerrado el plazo de Pre Inscripción no se permitirá la sustitución de ningún animal.
Las inscripciones de reproductores del exterior, para ser tenidas en cuenta, deberán indefectiblemente figurar inscriptas en los Registros Genealógicos de ARU al 1 de agosto de 2015.
A los efectos de la decisión del escritorio consignatario, a partir del año 2015, ARU ha decidido que solamente podrán recibir consignaciones aquellas firmas que posean las condiciones mínimas en cuanto a local físico y personal de atención a las mismas durante todo el periodo de la Exposición en la Rural del Prado.
La información de cuáles son los escritorios habilitados se puede recabar en cada escritorio o en la Oficina de Exposiciones.
Confirmación de Inscripciones
Este periodo comprende a partir del sábado 1 al jueves 20 de agosto inclusive.
Durante esta fecha se debe confirmar aquellos animales que efectivamente se decida presentar en Expo Prado.
Los animales confirmados deben de estar ineludiblemente en la lista de pre inscriptos, estar validados por la Oficina de Exposiciones y de Registros Genealogicos. También, en este caso deberán de ser abonadas las mismas al contado (efectivo o giro bancario a la cuenta corriente en BROU 152-3101 Ag. Zabala), especificando el nombre del expositor.
El importe que deberá abonar por cada animal corresponde al 50% del valor final de la inscripción (de modo de completar el valor establecido como derecho de participación).
Multa
Aquellos animales que hayan confirmado su participación y no concurran a la Exposición, se harán acreedores a una multa por animal, equivalente al triple del valor acumulado de pre inscripción y confirmación. Solamente estarán exonerados de esta multa aquellos animales que el día de ingreso de las cabañas al evento, presenten certificado veterinario en donde se certifique razón valedera que justifique la no concurrencia.
Se considera razón valedera: prohibiciones de Sanidad Animal, enfermedad o muerte del animal certificada por Médico Veterinario habilitado, interrupción de los animales de los caminos o accidente durante el transporte.
Tarifas
Pre Inscripción |
Confirmación |
Multa |
||||
---|---|---|---|---|---|---|
Socio |
No Socio |
Socio |
No Socio |
Socio |
No Socio |
|
Bovinos |
700 |
1.400 |
700 |
1.400 |
4.200 |
8.400 |
Ovinos, Suinos, Caprinos |
320 |
640 |
320 |
640 |
1.920 |
3.840 |
Equinos |
1.200 |
2.400 |
1.200 |
2.400 |
7.200 |
14.400 |
Equinos Pruebas Funcionales s/box |
400 |
550 |
400 |
550 |
IMPORTANTE
ALOJAMIENTO PARA CABAÑEROS
Recordamos a las cabañas expositoras que por ser limitada la capacidad de alojamiento para los cabañeros, deberán inscribirse en los formularios diseñados a tales efectos, con nombre, edad y sexo y enviarlos antes del 30 de junio. A continuación detallamos los criterios establecidos para la adjudicación del alojamiento:
Bovinos de Carne – 1 alojamiento cada 5 animales
Bovinos de Leche – 1 alojamiento cada 4 animales (el mínimo será de 2)
Ovinos – 1 alojamiento cada 5 animales
Suinos – 1 alojamiento por cabaña expositora
Equinos – 1 alojamiento cada 4 animales
La ARU podrá no aceptar solicitudes de alojamiento por estar la solicitud fuera de los criterios establecidos, o por otras razones. No se permite bajo ningún concepto la presencia de menores de edad en las instalaciones de dormitorios.
ESTACIONAMIENTO PARA TRAILERS Y CAMIONES
Al igual que en los últimos años, se dispondrá del predio lindero a la cancha del Club Atlético Bella Vista a los efectos del estacionamiento de trailers y camiones. El estacionamiento de los vehículos en el sector, tendrá un costo de $3300 más IVA el cual cubre los costos de seguridad y limpieza del espacio durante todo el evento.
FORRAJES
Recomendamos a las cabañas expositoras que por ser muy limitada la capacidad de depósito de forrajes, no concurran al Prado con volúmenes importantes de los mismos. En este sentido, no se permitirá el ingreso al predio con fardos de forraje de más de 30 kgs. de peso en ningún caso.
Como siempre, existirá en el Predio del Prado, un proveedor de forrajes y raciones a disposición de los Sres. Cabañeros, de forma de que la imposibilidad de ingresar al predio con los mismos desde el primer día no afecte la normal alimentación de los animales.
La cama de los animales por razones de uniformidad será provista por la ARU sin excepciones, quedando a cargo del expositor el recambio de la misma.
TRAZABILIDAD
Los animales bovinos deben venir con caravana de trazabilidad correspondiente. El expositor debe dar el alta de la caravana mediante su correspondiente formulario D1 antes de cualquier movimiento que implique cambio de DICOSE (registrado). Deben solicitar preembarque (mediante operador) y leer las caravanas antes de la salida del establecimiento. En la guía de transporte debe figurar el código de autorización de preembarque solicitado para el ingreso al Prado.
Para los terneros que nacen en el Prado el productor debe tener la precaución de traer la caravana correspondiente que le debe aplicar en el nacimiento y el formulario D1 que corresponda con dicha caravana, para dar el alta y registrar el movimiento antes de que se retire del predio del Prado.
SISTEMA ESPINA DE PESCADO PARA LA UBICACIÓN DE REPRODUCTORES BOVINOS
En todos los galpones de bovinos se utiliza el sistema de ubicación de animales en forma de peine o espina de pescado. Este sistema mejora sustancialmente las condiciones de las cabañas en cuanto a espacios para animales, forrajes y herramientas. En cada peine se ubicará una o varias cabañas de acuerdo a la cantidad de animales con la que concurra.
Las cabañas que se ubiquen en cada espacio serán responsables de la limpieza, de la presentación, prolijidad y seguridad del sector. En cada espacio deberá permanecer una persona a cargo del mismo las 24 horas del día.
En caso de que las condiciones de presentación y limpieza del espacio no sean las adecuadas, el jefe de galpón tomará las medidas necesarias para asegurar las condiciones mínimas de presentación y limpieza, siendo por cargo de las cabañas ocupantes del espacio los costos de dichas medidas.
La cartelería que la Oficina de Exposiciones disponga se coloque en cada peine, deberá permanecer visible, libre de cualquier tipo de implemento o elemento que impida la normal visibilidad del mismo desde el pasillo central.
BAÑO DE REPRODUCTORES
Para que las instalaciones cumplan de forma adecuada con su cometido, se establecen las siguientes disposiciones al respecto:
Deberán, de preferencia, utilizarse en el horario de la mañana hasta las 8.30 hs., permitiéndose los días de juzgamiento y el día previo, excederse de este horario.
Los Bovinos de los galpones 1 y 2 deberán utilizar el espacio destinado sobre la calle Buschental, y los que se ubican en el Galpón Nº 3 las instalaciones ubicadas sobre la calle Pelossi. El baño instalado junto al galpón de equinos está destinado únicamente a equinos.
No se deben utilizar las argollas ubicadas en el sector de baño para secar los animales, sino utilizar los palenques que están en el entorno del mismo.
Se solicita utilizar las instalaciones estrictamente el tiempo necesario a efectos de que todas las cabañas puedan hacer uso del mismo.
CONCURRENCIA
CAPACIDAD LOCATIVA: EN CASO DE COLMARSE LA CAPACIDAD, ARU PODRÁ APLICAR LAS MEDIDAS NECESARIAS A EFECTOS DE AJUSTAR LA INSCRIPCION DE LOS EXPOSITORES. LOS CRITERIOS DE PRORRATEO SERAN RESUELTOS POR LA JUNTA DIRECTIVA DE ARU.
Bovinos
Por categoría se establece un máximo de 4 (cuatro) reproductores, excepto en la raza Jersey y en las categorías de terneros y terneras Aberdeen Angus en donde se podrán inscribir hasta 6 animales. Para la raza Holando se autoriza a inscribir hasta 3 (tres) machos o 5 (cinco) hembras por categoría. El número de machos no debe superar al de hembras, a excepción de aquellos que presenten solamente 2 (dos) machos y 1 (una) hembra. Los propietarios de hasta 5 (cinco) hembras de pedigree podrán inscribir hasta 2 (dos) machos sin obligatoriedad de inscribir hembras.
ADN en Bovinos
Por resolución de Junta Directiva de ARU, para Expo Prado 2015, se exigirá análisis de paternidad por chequeo de ADN para todos los bovinos machos nacidos con anterioridad al 01/07/2014.
Para esto será obligatoria la presentación de muestras de pelo de los animales pre-inscriptos, y de sus ascendientes (padre y madre), en caso que estos no se encuentren en el banco de datos de ARU, y sean de propiedad del expositor.
Tarifas
SOCIOS |
NO SOCIOS |
|
---|---|---|
Presentando las muestras antes del 15/07/2015 |
930 |
1.860 |
Presentando las muestras entre el 16/07/2015 y el 14/08/2015 |
1.860 |
3.720 |
Del 15 de agosto en adelante la Oficina de Registros Genealógicos de ARU NO RECIBIRA MUESTRAS.
EXIGENCIAS SANITARIAS PRADO 2015
Exigencias sanitarias que regirán para la Exposición Prado 2015 y otras exposiciones del interior del país.
BOVINOS Y BUBALINOS
Libres de enfermedades infectas contagiosas y ectoparasitarias y Certificado expedido por Veterinario habilitado donde conste:
Fiebre Aftosa
Los reproductores mayores a los 2 años deben venir vacunados con un tiempo no mayor a los 360 días ni menor a los 30 días. Los menores a los 2 años con la vacuna correspondiente a la vacunación general de febrero y la segunda correspondiente al mes de mayo.
Tuberculosis
Que dieron reacción negativa a la prueba tuberculínica dentro de los 120 días anteriores.
Se exigirá a partir de los 4 meses de edad.
Brucelosis
Se exigirá que: todos los reproductores machos y hembras mayores de un año presenten resultado serológico (Rosa de Bengala) negativo a la Brucelosis realizado en Laboratorio habilitado por Sanidad Animal, en un plazo anterior, no mayor de ciento veinte (120) días.
Carbunco
Que hayan sido vacunados contra el Carbunco Bacteridiano en un plazo no menor de 15 días ni mayor de 180 días.
Clostridiosis
Que hayan sido vacunados contra las Clostridiosis en un plazo no menor de 15 días ni mayor de 180 días.
Piel
Concurrir libres de enfermedades de la piel, tales como Micosis y Papilomatosis.
TODOS LOS BOVINOS CONCURRENTES DEBERAN TENER EN LA GUIA DE PROPIEDAD Y TRANSITO CORRESPONDIENTE, Y EN SU NUMERAL 7 CONSTANCIA DE VACUNACION CONTRA LA FIEBRE AFTOSA DEL ULTIMO PERIODO DE VACUNACION ESTABLECIDO.
PARA TODAS LAS ESPECIES
Todos los animales que concurran a exposiciones deberán venir acompañados de un certificado sanitario expedido por veterinario habilitado donde conste que el establecimiento se encuentra libre de enfermedades infecto contagiosas y ectoparasitarias. Una vez confeccionado este certificado y con una antelación no mayor de 30 días a la fecha de ingreso de los reproductores, se deberá concurrir al Servicio Veterinario Zonal el cual extenderá otro de carácter oficial.
CERTIFICADOS DE APTITUD REPRODUCTIVA
A continuación se transcribe el numeral 3 del articulo 3ro. del Reglamento de Exposiciones del Prado de acuerdo a su nueva redacción, la cual tiene plena vigencia para la 110a. Exposición Internacional de Ganadería.
ARTICULO 3ro.
a) Todo reproductor deberá ser apto para ser utilizado en todas las formas y bajo todas las técnicas disponibles de reproducción, siendo el expositor el responsable frente a cualquier reclamación que se formulare.
b) Los certificados de médicos veterinarios respecto a la aptitud reproductiva, fertilidad y posibilidad de extracción de semen apto, y demás condiciones sanitarias de los reproductores examinados, serán expedidos en términos claros e inequívocos y con sus correspondientes timbres profesionales.
c) Será obligatoria la presentación al ingreso a la Exposición de un certificado de aptitud reproductiva firmado por un Médico Veterinario.
d) La ARU se reserva el derecho de realizar sin previo aviso muestreos en las exposiciones que auspicia a los efectos de evaluar el correcto funcionamiento del sistema.
e) Las hembras de cualquier especie que compitan en categorías en que sea imprescindible la preñez garantida deberán concurrir con el correspondiente certificado veterinario.
f) Para el mejor conocimiento de los señores expositores, se transcribe lo fundamental de las normas del Código Rural y Código Civil que refieren al saneamiento por defectos o vicios redhibitorios.
Art. 209 El vendedor responde de los defectos o vicios ocultos de los animales que vende, siempre que los hagan impropios para el uso a que se les destina o que disminuyan de tal modo ese uso que, a haberlos conocido el comprador no los hubiera comprado o no habría dado tanto precio por ellos. No es responsable el vendedor de los defectos o vicios manifiestos que están a la vista, ni tampoco de los que no lo están, si eran conocidos del comprador o éste ha podido fácilmente conocerlo, en razón de su profesión, oficio o arte. El Art. 217 del Código Rural expresa que son vicios redhibitorios: la impotencia y la esterilidad en los reproductores bovinos, equinos, ovinos y porcinos.
g) En consecuencia el expositor se constituye en el único responsable de toda reclamación del comprador fundada en aquellas normas.
h) En caso de incumplimiento y sin perjuicio de las acciones legales que correspondan, la ARU podrá aplicar las sanciones que entienda pertinente al expositor y a la cabaña, y con respecto al Médico Veterinario se reserva el derecho de no aceptar en el futuro sus certificados para aquellas exposiciones que organice o auspicie.
CATEGORIAS PARA BOVINOS
ABERDEEN ANGUS
Machos
Campeonato de Ternero Menor
89ª Nacidos del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2014
Campeonato de Ternero Mayor
90ª Nacidos del 1 de julio al 30 de setiembre de 2014
Campeonato Junior
92ª Nacidos 1 de mayo al 30 de junio de 2014
93ª Nacidos 1 de febrero al 30 de abril de 2014
Campeonato Dos Años Menor
94ª Nacidos del 1 de diciembre 2013 al 31 de enero 2014
95ª Nacidos del 1 de octubre al 30 de noviembre 2013
Campeonato Dos Años Mayor
96ª Nacidos del 1 de agosto al 30 de setiembre 2013
97ª Nacidos del 1 de junio al 31 de julio 2013
Campeonato Toro Joven
98ª Nacidos del 1 de febrero al 31 de mayo 2013
Campeonato Senior
99ª Nacidos antes del 31 de enero 2013
Hembras
Campeonato de Ternera Menor
100ª Nacidas del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2014
Campeonato de Ternera Mayor
101ª Nacidas del 1 de julio al 30 de setiembre de 2014
Campeonato Junior
103ª Nacidas del 1 de mayo al 30 de junio de 2014
104ª Nacidas del 1 de febrero al 30 de abril de 2014
Campeonato Vaquillona Menor
105ª Nacidas del 1 de diciembre 2013 al 31 de enero 2014
106ª Nacidas del 1 de octubre al 30 de noviembre 2013 – PREÑADA con certificado de preñez o cría no mayor 7 meses
Campeonato Vaquillona Mayor
107ª Nacidas del 1 de agosto al 30 de setiembre 2013 – PREÑADA con certificado de preñez o cría no mayor 7 meses
108ª Nacidas del 1 de junio al 31 de julio 2013 – PREÑADA con certificado de preñez o cría no mayor 7 meses
Campeonato Vaca Joven
109ª Nacidas del 1 de febrero al 31 de mayo 2013 – PREÑADA con certificado de preñez o cría no mayor 7 meses
Campeonato Vacas
110ª Nacidas antes del 31 de enero 2013 – PREÑADA con certificado de preñez o cría no mayor 7 meses
Para la raza ABERDEEN ANGUS se establece un máximo de 4 animales por categoría a excepción de las categorías de terneros y terneras las que admitirán hasta 6 animales por categoría. Las categorías se dividirán una vez cerrado el ingreso de reproductores.
Las hembras de las categorías 106 a 110 competirán aparte las paridas de las preñadas.
En la Raza Angus a las hembras que vengan con certificados de preñez se les realizará el examen correspondiente a efectos de constatar la misma.
En las categorías en las que se exige preñez certificada o cría no mayor a 7 meses, no se permitirá competir hembras vacías que hayan abortado recientemente aunque se presente certificado veterinario.
CONTROL LARGO DE PELO – La Sociedad de Criadores de Angus realizará en forma previa a la Exposición inspecciones para control de la esquila de los animales inscriptos. Se exigirá a los terneros que concurran al pie de su madre que estén esquilados, no debiendo estar en condiciones de levantar el pelo.
RECORDAMOS QUE ES OBLIGATORIA LA UTILIZACIÓN DE BOZAL Y COGOTERAS EN EL GALPON.
Por cualquier consulta y/o información:
SABADO 12 7.30 Hrs. |
Ecografía en Hembras – Dr. Santiago Bordaberry | GALPON 3 |
Medición de los Reproductores – Dr. Ruben Montes de Oca, Tec. Agr. Rafael Burutaran y Tec. Agr. José Bentancur |
GALPON 3 | |
Control del largo de pelo – Dr. Ruben Montes de Oca | GALPON 3 | |
Medición de Grasa y Ecografía de AOB – MG Agro | GALPON 3 | |
LUNES 14 7.00 Hrs. |
Pesada de los Animales | GALPON 3 |
MARTES 15 8.30 Hrs. |
Jurado de Jóvenes Angus | MANGUERA |
MARTES 15 10.30 Hrs. |
Entrega de Premios del Concurso de Trabajos entre Escuelas | SALA DE CONFERENCIAS |
JUEVES 17 9.00 Hrs. |
Jura de Calificación de Hembras | RUEDO CENTRAL |
JUEVES 17 14.00 Hrs. |
Presentación de Machos a venta | RUEDO CENTRAL |
JUEVES 17 15.00 Hrs. |
Continúa Jura de Calificación de Hembras | RUEDO CENTRAL |
VIERNES 18 9.00 Hrs. |
Jura de Calificación de Machos | RUEDO CENTRAL |
VIERNES 18 14.00 Hrs. |
Presentación de Hembras a venta | RUEDO CENTRAL |
VIERNES 18 15.00 Hrs. |
Continúa Jura de Calificación de Machos | RUEDO CENTRAL |
LA NOCHE ANGUS | ||
VIERNES 18 18.00 Hrs. |
– Entrega de Premios de la Exposición | MULTIESPACIO |
– Venta especial de Vientres | ||
– Venta de animales de la Exposición |
CALENDARIO DE EXPOSICIONES DEL INTERIOR
Septiembre 9 al 20 | Expo Prado 2015 | |
Septiembre 26 y 27 | 39º Expo DOLORES | Asociación Agropecuaria de Dolores |
Octubre 2 al 4 | 69ª Exposición Nacional de Reproductores 2015 | Asociación Rural Exposición Feria de Paysandú |
Octubre 2 al 4 | Expo Curticeiras 2015 | Sociedad de Fomento Rural de Rivera |
Octubre 3 y 4 | 55ª Exposiocion de Ombues de Lavalle | Sociedad Fomento Rural de Ombues de Lavalle |
Octubre 8 al 11 | 83ª. Exposición Nacional de Ganadería – Expo Melo 2015 | Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo |
Octubre 8 al 12 | 107ª Exposición de Ganadería “EXPO SALTO 2015″ | Asociación Agropecuaria de Salto |
Octubre 10 al 12 | 56ª Exposición y Ventas de Reproductores Bovinos y Equinos | Liga de Trabajo de Guichón |
Octubre 15 al 18 | Expo TACUAREMBO 2015 | Asociación Rural de Tacuarembó |
Octubre 16 al 18 | 68ª Exposición Anual de Reproductores Bovinos y la 7ª Expo Equina | Asociación Fomento Rural de Lascano |
Octubre 16 al 18 | 97ª Exposición Agroindustrial Anual de Flores y Venta de Reproductores | Sociedad de Fomento de Flores |
Octubre 23 al 25 | 101° Expo SAN CARLOS | Sociedad Fomento Rural e Industrial de Maldonado |
Octubre 23 al 25 | Expo Chiflero 2015 | Asociación Agropecuaria de Artigas |
Octubre 24 al 25 | Expo SARANDI del YI | Sociedad Fomento Agropecuaria de Sarandí del Yí |
Octubre 29 a Nov. 01 | 74ª. Exposición Nacional de Ganadería – Expo Minas | Sociedad Agropecuaria de Lavalleja |
Octubre 29 y 30 | Exposición Ganadera de Florida | Asociación Rural de Florida |
Octubre 30 a Nov 01 | 64º Exposición Ganadera de Rocha | Sociedad Agropecuaria de Rocha |
Noviembre 5 al 8 | 86ª Expo TREINTA Y TRES | Sociedad Fomento de Treinta y Tres |
Noviembre 6 al 8 | Expo Feria 2015 | Sociedad Fomento Rural de Castillos |
FECHA | MONTO $U |
Hasta el 30/9 | $U 6.160 |
Del 1/10 al 31/ 12 | $U 6.860 |
Estimado Socio,
Estamos actualizando la base de datos de Socios, por tal motivo y en caso de haber modificado alguno de los siguientes datos (Nombre, RUT, Contacto, Mail, Teléfono, Dirección, Dirección de envió de Factura) le solicitamos enviarnos el mismo actualizado asecretaria@angusuruguay.com
Desde ya Muchas Gracias.
Estimado Socio,
Le recordamos que las opciones con que cuenta la Sociedad para recibir los pagos son:
ABITAB – RED PAGOS – SCOTIABANK – BROU
ABITAB – RED PAGOS
El Socio podrá realizar el pago en cualquiera de estas dos instituciones y como dato fundamental para poder asociar su pago a su cuenta, debe indicar al momento de pagar el NOMBRE con que figura en la factura, de esa manera podremos conciliar su pago a su cuenta.
SCOTIABANK (Cta. Cte. SUCURSAL Nº 43 – $ 671528100 y U$S $ 671528100)
El Socio podrá realizar el pago en cualquier sucursal de dicho banco y como dato fundamental para poder asociar su pago a su cuenta, debe enviar el comprobante de pago por mail asecretaria@angusuruguay.com o por correo: Av. Uruguay 864 Piso 2 Esc.9, de esa manera podremos conciliar su pago a su cuenta.
BROU
El Socio podrá realizar el pago en cualquier sucursal de dicho banco y como dato fundamental para poder asociar su pago a su cuenta, debe enviar el comprobante de pago por mail asecretaria@angusuruguay.com o por correo: Av. Uruguay 864 Piso 2 Esc.9, de esa manera podremos conciliar su pago a su cuenta.
Desde ya Muchas Gracias.
VEREDICTOS DE URUGUAYOS EN PALERMO 2015
Categoría: 23ra.Cat.02.Campeonato Ternera Menor
1er. Premio 233 OSCAR M. BUSQUET E HIJO S.A.
2do. Premio 235 RUBETA S.A. – FRIGORIFICO MODELO S.A.
3er. Premio 236 GREGORIO, NUMO Y NOEL WERTHEIN S.A.A.G.C.I.
4to. Premio 231 SUCS. DE JORGE A. BLANCO VILLEGAS S.H.
Categoría: 24ta.Cat.01.Campeonato Ternera Menor
1er. Premio 240 RUBETA S.A. – FRIGORIFICO MODELO S.A.
2do. Premio 246 LAGRANGE, LUCAS
3er. Premio 241 GUTIERREZ, HORACIO F. – BARNETCHE, RAUL – HEMABE S
4to. Premio 247 CABAÑEROS BARCELONA S.A.
MACHOS
Categoría: 4ta.Cat.01.Campeonato Ternero Intermedio
1er. Premio 29 RUBETA S.A. – FRIGORIFICO MODELO S.A.
2do. Premio 33 OJEA RULLAN, CARLOS I.A.
3er. Premio 24 HEMABE S.R.L.
4to. Premio 26 GUTIERREZ, HORACIO FRANCISCO
5to. Premio 27 EST. LA LLOVIZNA S.A
1ra. Mención 30 OTAMENDI, DIEGO
2da. Mención 31 LA CASSINA S.A.
Categoría: 6ta.Cat.01.Campeonato Ternero Mayor
1er. Premio 76 EST. LA LLOVIZNA S.A.- EL MATURRANGO- LA MARTINE
2do. Premio 77 CASTRO, SILVIO MARIANO
3er. Premio 81 CURACO S.A.
4to. Premio 73 TERRA GARBA S.A.C.A.I.F.
Categoría: 21ra.Cat.Campeonato Senior
1er. Premio 215 LAGRANGE LUCAS – CIA. LA LEGUA S.A.- LA GANADERA S
2do. Premio 211 ANQUOR S.A.
3er. Premio 214 DELFINAGRO S.A.-CAB. SANTA SERGIA S.A. RUR. I .
4to. Premio 209 CUATRO PIEDRAS S.A.
5to. Premio 212 CURACO S.A.
1ra. Mención 210 ZIEGENFUHS, RICARDO A.
2da. Mención 208 RITACCO, JORGE ANDRES
PREMIO RESERVADO CAMPEÓN SENIOR
215 LUCQ 196 SUCESOR-T/E-
Expositor: LAGRANGE LUCAS – CIA. LA LEGUA S.A.- LA GANADERA S.A. – VALDES, DELFINA
Participación de cabañas Uruguayas
La Gandera SA
Frigorífico Modelo SA
Secretario Ing. Agr. Álvaro Diaz Nada
HEMBRAS
Categoría: 23ra.Cat.02.Campeonato Ternera Menor
1er. Premio 233 OSCAR M. BUSQUET E HIJO S.A.
2do. Premio 235 RUBETA S.A. – FRIGORIFICO MODELO S.A.
3er. Premio 236 GREGORIO, NUMO Y NOEL WERTHEIN S.A.A.G.C.I.
4to. Premio 231 SUCS. DE JORGE A. BLANCO VILLEGAS S.H.
Categoría: 24ta.Cat.01.Campeonato Ternera Menor
1er. Premio 240 RUBETA S.A. – FRIGORIFICO MODELO S.A.
2do. Premio 246 LAGRANGE, LUCAS
3er. Premio 241 GUTIERREZ, HORACIO F. – BARNETCHE, RAUL – HEMABE S
4to. Premio 247 CABAÑEROS BARCELONA S.A.
MACHOS
Categoría: 4ta.Cat.01.Campeonato Ternero Intermedio
1er. Premio 29 RUBETA S.A. – FRIGORIFICO MODELO S.A.
2do. Premio 33 OJEA RULLAN, CARLOS I.A.
3er. Premio 24 HEMABE S.R.L.
4to. Premio 26 GUTIERREZ, HORACIO FRANCISCO
5to. Premio 27 EST. LA LLOVIZNA S.A
1ra. Mención 30 OTAMENDI, DIEGO
2da. Mención 31 LA CASSINA S.A.
Categoría: 6ta.Cat.01.Campeonato Ternero Mayor
1er. Premio 76 EST. LA LLOVIZNA S.A.- EL MATURRANGO- LA MARTINE
2do. Premio 77 CASTRO, SILVIO MARIANO
3er. Premio 81 CURACO S.A.
4to. Premio 73 TERRA GARBA S.A.C.A.I.F.
Categoría: 21ra.Cat.Campeonato Senior
1er. Premio 215 LAGRANGE LUCAS – CIA. LA LEGUA S.A.- LA GANADERA S
2do. Premio 211 ANQUOR S.A.
3er. Premio 214 DELFINAGRO S.A.-CAB. SANTA SERGIA S.A. RUR. I .
4to. Premio 209 CUATRO PIEDRAS S.A.
5to. Premio 212 CURACO S.A.
1ra. Mención 210 ZIEGENFUHS, RICARDO A.
2da. Mención 208 RITACCO, JORGE ANDRES
PREMIO RESERVADO CAMPEÓN SENIOR
215 LUCQ 196 SUCESOR-T/E-
Expositor: LAGRANGE LUCAS – CIA. LA LEGUA S.A.- LA GANADERA S.A. – VALDES, DELFINA
PUBLICIDAD EN ANUARIO 2015 Y AGENDA 2016
Como ya es tradicional, la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus publicará este año una nueva versión de su Anuario.
La contratación de avisos para la publicación en el mismo se podrá realizar hasta elviernes 17 de julio inclusive. Es importante la confirmación de su interés dentro del Anuario ya que la ubicación de su aviso se realizará según el orden de llegada de los avisos o de las confirmaciones recibidas. La reserva del espacio para su aviso deberá realizarse por escrito ya sea por mail a secretaria@angusuruguay.com o por carta (Av. Uruguay 864 Piso 2 Oficina 9), donde conste la fecha de presentación del mismo. Los avisos contratados que no hayan sido entregados antes del viernes 17 de julio deberán ser abonados a la sociedad y no serán publicados haciendo uso la SCAAU de estos espacios a su conveniencia.
Se aplicará una tarifa con descuento a todos los interesados que entreguen el archivo de su aviso así como también, realicen su pago correspondiente antes del viernes 10 de julio inclusive.
TARIFA ANUARIO 2015 (*)
TIPO DE AVISO | PAGO CON DESCUENTO |
PAGO SIN DESCUENTO |
|
1/4 página par | 3450 | 3830 | |
1/4 página impar | 3600 | 4000 | |
1/2 página par | 4860 | 5400 | |
1/2 página impar | 5340 | 5940 | |
página entera par | 7140 | 7940 | |
página entera impar | 7960 | 8850 | |
Contratapa | 30560 | 33960 | |
retiro de contratapa y última página | 20850 | 23170 | |
retiro de tapa y primera página | 25470 | 28300 | |
(*) estos precios NO incluyen IVA |
Los avisos para los espacios contratados deberán ser enviados en formato digital TIFF o JPG (alta calidad, mínimo 300 dpi) con las siguientes medidas:
1/4 página 16 cm base x 5 cm alto
1/3 página 16 cm base x 8 cm alto
1/2 página 16 cm base x 12 cm alto
Página entera 19 cm base x 27 cm alto
No se aceptaran reclamos por la calidad de los avisos que no se hayan recibido en el formato y medidas solicitadas.
Quienes no tengan la oportunidad de hacer llegar el aviso en este formato podrán contratar su confección con el editor de su elección o el sugerido por la sociedad. El aviso preparado por el diseñador de la Sociedad (incluye: foto, texto, datos de la cabaña y logo, todo proporcionado por el cliente) tendrá un costo de $ 3.500 (más IVA) y si solo debe realizar una simple modificación (Ej. Fecha o algún dato del aviso), tendrá un costo de $ 600 (más IVA).
Fecha de entrega de avisos: se fija como fecha límite el viernes 17 de julio.
En caso de querer abonar con descuento, deberá enviar el material sí o sí antes delviernes 10 de julio.
AGENDA 2016
Como ya es tradicional, la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus regalará a todos sus socios la AGENDA 2016.
La contratación de avisos para la publicación en la misma se podrá realizar hasta elviernes 17 de julio. La reserva del espacio para su aviso deberá realizarse por escrito ya sea por mail a secretaria@angusuruguay.com o por carta (Av. Uruguay 864 Piso 2 Oficina 9), donde conste la fecha de presentación del mismo. Los avisos contratados que no hayan sido entregados antes del viernes 17 de julio deberán ser abonados a la sociedad y no serán publicados haciendo uso la SCAAU de estos espacios a su conveniencia.
TARIFA AGENDA 2016 (*)
TIPO DE AVISO | TARIFA | ||
1 pie de página | 2920 | ||
2 pies de página | 5470 | ||
4 pies de página | 11.000 | ||
6 pies de página | 14.800 | ||
8 pies de página | 19.180 | ||
10 pies de página | 22.570 | ||
Página entera a Color (4 tintas) | 8.100 | ||
Marcador | 7.800 | ||
(*) estos precios NO incluyen IVA |
IMPORTANTE:
En caso de contratar aviso en las DOS publicaciones (ANUARIO 2015 y en la AGENDA 2016) se le aplicara una bonificación del 15% de descuento sobre el precio total (sin IVA).
VI JORNADA DE SELECCION
La Sociedad de Criadores lo invita a participar de su 6ta. Jornada de Selección de Ganado a realizarse en el Establecimiento «La Palma» de Frigorífico Modelo en Sarandí del Yí – Durazno, el VIERNES 14 de AGOSTO.
Esta actividad está pensada para todo público sin limitante de edad. Su realización apunta a formar personas idóneas en la selección de ganado de carne y conocer aún más los aspectos a tener en cuenta en la observación de los animales.
Le detallamos el cronograma previsto:
Fecha: Viernes 14 de Agosto.
Lugar: Establecimiento «La Palma» de Frigorífico Modelo – Sarandí del Yí.
Programa:
09.00 hs. – Herramienta de EPD – Ing. Mario Lema (INIA)
10.15 hs. – Criterios de Selección – Ing. Luis Carrau (SCAAU)
11.00 hs – Café
11.15 hs. – Selección de Toros SA – (Ing. Rodrigo Fernández – Dr. Ruben Montes de Oca e Ing. Luis Carrau) – Campo
12.30 hs. – Almuerzo
14.00 hs. – Selección de Vientres SA – (Ing. Rodrigo Fernández – Dr. Ruben Montes de Oca e Ing. Luis Carrau) – Campo
15.00 hs. – Cierre de Jornada.
Por mayor información comunicarse a la Sociedad por los teléfonos: 2.908.46.16 o 2.902.51.85 o por mail a secretaria@angusuruguay.com
A la fecha, se ha solicitado los auspicios de la Sociedad para los siguientes remates:
EXPOSICIONES RURALES EN LA REGION
PALERMO 2015
Este año en Palermo contaremos con la participación Uruguaya de las cabañas: La Ganadera SA y Frigorifico Modelo SA.
A su vez como Secretario del Jurado ha sido nombrado: Ing. Agr. Alvaro Diaz Nadal
PROGRAMA (más información: www.exposicionrural.com.ar)
FECHA | ACTIVIDAD | LUGAR |
LUNES 27/7 | Concurso de Jurados Juveniles y Evaluación Practica de la 29º Escuela de Jurados Angus | Stand Angus en el Pabellón Amarillo – Hora: 8.30.- |
MARTES 28/7 | Programa ERA. Entrega del resumen de Padres Angus 2015 | Sede Angus. Piso 10º – Hora: 10.- |
Almuerzo con Medios de Prensa – Directivos de la Asociación y representantes de la Prensa especializada | Sede Angus. Piso 10º – Hora: 13.30.- (Solo con Invitación) | |
Venta Especial de Hembras | Salón de ventas del Predio de Palermo – Hora: 19.30 – Remata: Sáenz Valiente Bullrich (Solo con Invitación) | |
MIERCOLES 29/7 | Jura Terneros (Hembras y Machos) | Pista Central Nº 2 – Hora: 9 a 18 |
JUEVES 30/7 | Jura Hembras | Pista Central Nº 2 – Hora: 9 a 18 |
VIERNES 31/7 | Jura Machos | Pista Central Nº 2 – Hora: 9 a 18 |
Entrega de Premios Expo Palermo 2015 a las cabañas ganadoras y Entrega de premios Circuitos Provinciales de Exposiciones 2014. | Hora: 21 (Solo ingreso a la cena con invitación que se vende en el Stand de Angus en el Pabellón Amarillo) | |
SABADO 1/8 | Venta de Reproductores de la Exposición | Sala de ventas del Pabellón Rojo – Hora: 15.- Remata: Sáenz Valiente Bullrich |
DOMINGO 2/8 | Cena para Cabañeros Angus | Restaurant del Pabellón Amarillo del Predio de Palermo – Hora: 20:30 |
Las últimas lluvias apenas fueron lloviznas en el este y eso ha llevado a que se declare emergencia agropecuaria. En la práctica es una emergencia ganadera. En esta época y en esa zona, la actividad que hay es de ganadería. Y es bueno que se actúe temprano, que no se minimice el problema y que se gatillen medidas que permitan mantener a los rodeos en buenas condiciones. Para esas zonas el otoño está perdido desde el punto de vista forrajero. Sin lluvias hasta el 15 de mayo, cuando el frío ya estará instalado, es necesaria una acción coordinada y una disposición a la inversión para evitar riesgos que ya son altos para los rodeos de cría.
Luego de varios años de clima a favor, llega un examen fuerte. Y no se tratará solo de que se viabilice la llegada de raciones y fardos. Es imprescindible también que se mantenga una fluidez en la salida de ganado, que incluya como en este momento a las vacas no muy bien terminadas de modo que a la mayor oferta de calorías a través de la ración se le agregue un alivio de los campos a través de ventas a precios razonables.
El crecimiento de la ganadería y su estructura industrial reposa sobre el capital del rodeo de cría y en este momento 40% de ese rodeo está en emergencia.
FECHA | MONTO $U |
Hasta el 30/9 | $U 6.160 |
Del 1/10 al 31/ 12 | $U 6.860 |
ACTUALIZACIÓN DE DATOS
Estimado Socio,
Estamos actualizando la base de datos de Socios, por tal motivo y en caso de haber modificado alguno de los siguientes datos (Nombre, RUT, Contacto, Mail, Teléfono, Dirección, Dirección de envió de Factura) le solicitamos enviarnos el mismo actualizado asecretaria@angusuruguay.com.
Desde ya Muchas Gracias.
EXPO PRADO 2015
La 110ª Exposición Internacional de Ganadería y Muestra Agro Industrial y Comercial se realizará del 9 al 20 de setiembre, siendo en esta oportunidad el jurado de la raza Aberdeen Angus el Sr. Raul N. Irazabal.
Expo Prado 2015
EXPOSICIONES RURALES EN LA REGION
Palermo 2015 – 23/7 al 2/8 (más información: www.exposicionrural.com.ar)
Jurado: a definir
Programa (tentativo)
27 de julio – Concurso de Jurado Angus (a definir)
28 de julio – Remate especial de Hembras
29 de julio – Jura de Terneros
30 de julio – Jura de Hembras
31 de julio – Jura de Machos / Cena entrega de premios
01 de Agosto – Ventas de la Exposición
Paraguay 2015 – 11 al 26 de julio de 2015 (más información: www.expo.org.py)
Expointer 2015 – 29/8 al 6/9 (más información: www.expointer.rs.gov.br)
GIRA DE OTOÑO
Con gran éxito se llevó a cabo el pasado viernes 22 y sábado 23 de mayo la GIRA ANGUS DE OTOÑO en los departamentos de Lavalleja, Rocha y Florida.
Gracias a los establecimientos LA MARISCALA, LAS DOS HERMANAS, OJO DE SOL y LOS LEONES por abrir sus porteras y recibirnos en un marco de incertidumbre y sequía.
En ellos pudimos disfrutar de La Raza en todas sus expresiones y observar como la misma se adapta a los diferentes sistemas productivos posibles en nuestro país.
Gracias a todos los productores, criadores, empresas del sector y medios de comunicación que nos acompañaron por su compromiso, apoyo y confianza en lo que fue un nuevo gran encuentro Angus.
¡Gracias!
PAGO DE CUOTA ANUAL
Recuerde estar al día con el pago de la cuota social y evitar inconvenientes. Recordamos que ha finalizado el período de cuota anual con descuento.
Los valores de las cuotas, dependiendo el momento del pago, son los siguientes:
FECHA | MONTO $U |
Hasta el 30/9 | $U 6.160 |
Del 1/10 al 31/ 12 | $U 6.860 |
INSPECCIONES
Le comunicamos a todos aquellos que aún no han solicitado inspección SA y son interesados en hacerlo, podrán solicitarla en la secretaría de la Sociedad al teléfono 2.902.51.85 (de Lunes a Viernes de 9 a 17).
PREMIO CABAÑA DEL AÑO
Estimado Socio, a continuación detallamos el premio de la cabaña del año SA 2014/2015 y el premio de la cabaña del año PI 2014/2015.
PREMIO MEJOR CABAÑA DEL AÑO SA (2014/2015): VALLE FORRAJE
PREMIO MEJOR CABAÑA DEL AÑO PI (2014/2015): SIERRA MADERA
Con gran éxito se llevó a cabo el pasado viernes 22 y sábado 23 de mayo la GIRA ANGUS DE OTOÑO en los departamentos de Lavalleja, Rocha y Florida.
Reservas: Por reservas comunicarse al 2.902.51.85 hasta el Miércoles 20 de Mayo inclusive.
HOTEL MINAS (*Costo por habitación)
2 CAMAS SEPARADAS $ 1.580*
3 CAMAS SEPARADAS $ 2.100*
CAMA MATRIMONIAL $ 1.580*
CAMA MATRIMONIAL + 1 CAMA DE SOLTERO $ 2.100*
HOTEL VERDUM (*Costo por habitación)
CAMA MATRIMONIAL $ 2.000*
HOTEL PLAZA MINAS (*Costo por habitación)
2 CAMAS SEPARADAS $ 1.500*
CAMA MATRIMONIAL $ 1.600*
CABAÑA SAN FRANCISCO
CABAÑA PARA 6 PERSONAS $ 3.650
HABITACION CON CAMA MATRIMONIAL + 1 CAMA DE SOLTERO $ 2.300*
*Costo por habitación
PARQUE DE LA UTE
CABAÑA CON 1 CAMA INDIVIDUA + 1 MATRIMONIAL $ 1.390 (POR PERSONA)
CABAÑA CON 1 CAMA MATRIMONIAL $ 1.390 (POR PERSONA)
Aclaración: Todos los hoteles Incluyen desayuno.
La Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay organizará con los auspicios de la Asociación Rural del Uruguay una Exposición de Hembras Angus en el marco de la Expo Melilla que realizará la Asociación rural del Uruguay del 15 al 19 de abril de 2015.
Las inscripciones podrán ser presentadas en la secretaría de la Sociedad de Criadores hasta el 10 de marzo.
Los lotes serán:
Hembras Puro Controlado – lotes de 3 animales
Hembras Selección Angus – lotes de 5 animales
En las mismas se deberá de establecer para cada lote:
Categoría en que compite, caravana o tatuaje de los animales que integran el lote y el número de la caravana de trazabilidad
NO SE ACEPTARAN SUPLENTES.
La inscripción no tendrá costo
Podrán participar en las siguientes categorías:
Puro Controlado (en lotes de tres)
1a. Cat.: anteriores al 31/12/2011
2a. Cat.: 3 años (1/1 al 30/6/2012)
3a. cat. : 2 1/2 años (1/7 al 31/12/2012)
4a. cat. : 2 años (1/1 al 30/06/2013)
5a. cat.: 1 1/2 años (1/7 al 31/12/2013)
Selección Angus (en lotes de cinco):
6a. cat.: 4 a 6 dientes
7a. cat.: DL a 2 dientes
Subdivisiones
En aquellas categorías en las que la concurrencia sea mayor de 5 lotes de animales, ellas serán subdivididas de acuerdo al siguiente criterio:
• De 6 hasta 10: se harán 2 subdivisiones,
• De 11 hasta 15: se harán 3 subdivisiones,
• De 16 hasta 20: se harán 4 subdivisiones, y así sucesivamente.
Las hembras paridas competirán separadas de las preñadas en subdivisiones establecidas dentro de la categoría que corresponda.
Las hembras deberán estar en el local de Melilla el MARTES 14 de Abril, cerrando el plazo de ingreso a las 17:00 horas.
La revisación de los lotes a los efectos de constatar dentición y peso será efectuada por personal de la SCAAU y un funcionario de ARU al ingresar al local Melilla.
El Jurado estará integrado por un técnico de la SCAAU, un representante de ARU y un funcionario del MGAP.
Y tendrá la misión de fiscalizar la entrada de los productos concurrentes al Certamen, pudiendo rechazar aquellos que a su juicio no reúnan las condiciones de animales de exposición, por su estado, calidad y homogeneidad de los lotes. A tal efecto los lotes deberán quedar integrados e individualizados al realizarse la pesada.
Certificados reproductivos – Se exigirá certificado de preñez a las hembras PC y SA mayores de 22 meses categorías 1 a 4 y 6.
La categorías 5 y 7 tienen como exigencia certificado de preñez o certificado que acredite que su aparato reproductor no presenta anormalidades.
Los animales que concurran en la categoría 1 a 4 y 6 deberán estar preñados o con cría al pie.
Se exigirá la sanidad normal requerida para concurrir a las exposiciones
El Jurado será designado por la Sociedad de Criadores
La Sociedad de Criadores instituye los siguientes premios:
Premios de categoría (Primero, segundo, tercero, cuarto y menciones)
Lote Campeón de Hembras PC
Lote Reservado Campeón de Hembras PC
Tercer Lote Campeón de Hembras PC
Lote Campeón de Hembras SA
Lote Reservado Campeón de Hembras SA
Tercer Lote Campeón de Hembras SA
Mejor reproductor integrante de los lotes: Primero, Segundo y Tercer lugar dentro del
PC y SA.
Estará a cargo de Plaza Rural y será organizada por Plaza Rural en conjunto con la SCAAU de
manera de hacer una actividad que se encuadre bien en la Expo Melilla y en Plaza Angus
La concurrencia a exposición no obliga a la venta del lote
Viernes 6 de marzo
9:00 hs – Toma de ecografías de AOB Y EG a cargo de Mg Agro
14:00 hs – Pesada y medición de los reproductores a cargo de los inspectores de la Sociedad
Sábado 7 de marzo
9:00 hs – Jurado de calificación – Jurado Ing. Agr. Alejandro Stirling
INSPECCIONES
Le comunicamos a todos aquellos que aún no han solicitado inspección SA y son interesados en hacerlo para este otoño, que podrán solicitarla en la secretaría de la Sociedad antes del 10 de marzo
Es importante que tengan en cuenta que se ha concedido una prórroga a la fecha habitual (1 de marzo) así los inspectores pueden organizar las visitas a los establecimientos en forma adecuada, coordinando los traslados a las distintas zonas una sola vez.
SERVICIO DE EVALUACIÓN DE REPRODUCTORES
Se invita a todos los interesados que deseen integrar el SER que se contacten con la Secretaría de la Sociedad. Una vez registrados en Secretaría, deberán proporcionar el peso al nacer y de destete de los terneros nacidos en la primavera 2014 (con peso y condición corporal de su madre).
EXPO MELILLA 2014 – EXPOSICION DE VIENTRES ANGUS – CONCURSO DE NOVILLOS
EXPOSICION DE VIENTRES ANGUS
La Sociedad de Criadores se encuentra abocada a organizar, con los auspicios de la Asociación Rural del Uruguay, la Exposición de vientres Angus SA y PC en el marco de la 4ta Exposición Internacional a realizar por ARU, con participación de animales y demostraciones de equipamientos aplicados a la alimentación y al manejo animal, del 15 al 19 de abril en el predio de la institución ubicado en Ruta 5 km. 12, cno. La Granja y cno. Eduardo Perez, Melilla
Lo invitamos a participar de este evento y le destacamos que las inscripciones no tendrán costo y podrán ser presentadas en la secretaría de la Sociedad hasta el 13 de marzo.
Podrán participar en las siguientes categorías:
Puro Controlado (en lotes de tres)
1a. Cat.: anteriores al 31/12/2011
2a. Cat.: 3 años (1/1 al 30/6/2012)
3a. cat. : 2 1/2 años (1/7 al 31/12/2012)
4a. cat. : 2 años (1/1 al 30/06/2013)
5a. cat.: 1 1/2 años (1/7 al 31/12/2013)
Selección Angus (en lotes de cinco):
6a. cat.: 4 a 6 dientes
7a. cat.: DL a 2 dientes
En aquellas categorías en las que la concurrencia sea mayor de 5 lotes de animales, ellas serán subdivididas de acuerdo al siguiente criterio:
Las hembras paridas competirán separadas de las preñadas en subdivisiones establecidas dentro de la categoría que corresponda.
Sanidad – Se exigirá la sanidad normal requerida para concurrir a las exposiciones
Jurado – Ing. Agr. Alvaro Díaz Nadal
Venta – Será organizada por Plaza Rural en conjunto con la SCAAU de manera de hacer una actividad que se encuadre bien en la Expo Melilla y en Plaza Angus
La concurrencia a exposición no obliga a la venta.
Mantenimiento – Cada expositor deberá concurrir al local Melilla con su cabañero correspondiente así como la comida que considere para sus animales. No obstante a ello, la ARU proporcionará el forraje que se genere en el día por los trabajos de demostración activa.
Alojamiento – Los cabañeros podrán alojarse en la Rural del Prado mientras los animales se encuentren en la exposición
Programa – Las hembras deberán estar en el local de Melilla el Martes 14 de abril
El programa no está definido totalmente pero estamos en condiciones de informarle que el jurado será el mismo día de la venta el miércoles 15 o jueves 16 de abril
CONCURSO DE NOVILLOS
Lo invitamos a participar del Concurso de Novillos que la Sociedad de Criadores organizará con los auspicios de la Asociación Rural del Uruguay en el marco de la 4ta. Expo Melilla que se llevará a cabo del 15 al 19 en el Local Melilla ubicado en Ruta 5 km. 12, Cno. La Granja y Cno. Eduardo Perez, Melilla
Para poder participar deberá cumplir con los siguientes ítems:
a) Animales que cumplan con los requisitos que establece el Reglamento AFCA y el Protocolo de Carne Angus y que cumpla con los requisitos de exportación a la Unión Europea de acuerdo a lo establecido por el Reglamento de la Comunidad Económica Europea Nº 481/2012.
b) A su vez, los mismos deberán estar en condiciones de entrar a un corral.
c) animales de hasta 24 meses
Inscripciones – No tendrán costo y podrán ser presentadas en la secretaría de la Sociedad hasta el 13 de marzo.
Categorías
1a. cat.: Novillos diente de leche
2a. cat.: Novillos de dos dientes
Las categorías podrán tener lotes de animales Angus y Cruza Angus, compitiendo juntos mientras cada lote sea en su totalidad Angus o Cruza Angus
Lotes – Deberán venir formados desde el establecimiento y estarán integrados por cinco novillos de la misma dentición Angus puro o Cruza Angus. No se admitirán suplentes
Cada expositor podrá inscribir hasta 5 lotes y presentar hasta 3 en una misma categoría
Jurado – Estará integrado por tres personas, quienes serán designadas en forma independiente por la Sociedad de Criadores, Carne Aberdeen Angus del Uruguay y Plaza Rural
Venta – Estará a cargo de Plaza Rural y será organizada por Plaza Rural en conjunto con la SCAAU de manera de hacer una actividad que se encuadre bien en la Expo Melilla y en Plaza Angus
Los expositores podrán optar por vender 1 o más lotes en forma simultánea junto al resto del lote que no concurrió al Concurso (mínimo 35 animales)
Se aplicará el orden de venta del Concurso de Novillos de ARU
La concurrencia a exposición no obliga a la venta del lote
GIRA DE OTOÑO
La Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus se encuentra abocada a la organización de la gira Angus de Otoño que en esta oportunidad se llevará a cabo en la zona de Lavalleja los días 8 y 9 de Mayo.
En el próximo boletín podremos dar más información al respecto así como también confirmar el cronograma que tendrá esta actividad tan importante que normalmente reúne más de 500 personas.
REMATES AUSPICIADOS
A la fecha, se ha solicitado los auspicios de la Sociedad para los siguientes remates:
ASAMBLEA ORDINARIA DE SOCIOS
Comunicamos a Ud. que de acuerdo a lo establecido en los Estatutos Sociales, la Asamblea Ordinaria de Socios se realizará el 27 de abril en fecha
A su vez, destacamos que podrán votar todos los socios activos (art 8 de los Estatutos Sociales) que tengan la firma registrada en la Secretaría de la Sociedad y que no adeuden más de una cuota social, ni servicios prestados antes del 31.12.2014.
10ª GALA ANGUS EN CONRAD RESORT & CASINO PUNTA DEL ESTE
El Remate Gala Angus realizado el sábado 21 de febrero en el Hotel Conrad de Punta del Este fue la edición mas exitosa de las 10 realizadas hasta el momento. La actividad tuvo el martillo de Zambrano & Cia y la administración de Scotiabank. Contó con la participación de un gran número de criadores nacionales y extranjeros, representantes de empresas, simpatizantes de la Raza y muchos otros participando a través de la transmisión de Campo TV.
Previo al inicio del remate, el Ing. Agr. Gremminger agradece a las cabañas vendedoras de los productos y posibles compradores de los mismos, a las empresas que comercializan semen de toros y donaron material genético a la Sociedad de Criadores, prensa, productores extranjeros, empresas auspiciantes y a todos aquellos que de alguna forma colaboraron para lograr el éxito de este Gala Remate.
A continuación, la Asociación Argentina de Angus y la Associacao Brasileira de Angus representada por el Sr. Sebastián Rodriguez Larreta y el Sr. Joaquin de Mello respectivamente, ambas Instituciones por separado, le entregan al Ing. Agr. Gremminger un recuerdo alusivo al evento así como también, lo hace la familia Zambrano en reconocimiento a la conmemoración de los 10 años de realización del remate en forma conjunta.
Para finalizar la apertura del Remate, el Ing. Agr. Gremminger realiza un reconocimiento al Hotel Conrad, recibido en esta oportunidad por el Sr. Romuald Chapuy
En primer lugar se vendieron 100 dosis de semen Angus donadas para la Sociedad de Criadores por las principales empresas de genéticas instaladas en Uruguay: Selecta SA, Alta Ciale, Gensur SA y ABS
Ver más…
Señales adversas para el invernador
Por Eduardo Blasina
Esperamos un año en el que el criador tenga un panorama algo desafiante por una oferta elevada que en algún momento volverá complejo el tema forrajero. Pero en estos dos primeros meses del año eso no viene pasando. Por ahora la oferta de terneros todavía no aparece, y cuando lo hace la exportación en pie la lleva.
De esa manera los invernadores siguen teniendo un precio por el gordo que ajusta semana tras semana y un precio de la reposición que permanece estable.
En un momento en que se define la inversión forrajera del año las señales son bastante dudosas. Salidos del gobierno del país y de INAC quienes hacían presión explícita para defender el precio del ganado en general y de la cría en particular todavía no está configurada la nueva lógica.
Y mientras nadie opina sobre los precios, estos bajan para todas las categorías aptas para faena. Una muestra de un período más difícil por delante. Todos se quieren cubrir ante la incertidumbre europea y brasileña. Los criadores vienen encontrando un salvavidas en la exportación en pie. Los invernadores solo encuentran para su defensa la generación de pasturas de bajo costo que gracias a las lluvias de esta semana queda asegurada casi por el mes de marzo.
Los precios del ganado vacuno están en los menores niveles desde junio y en el caso de los ovinos la firmeza que tuvieron durante dos años parece irse diluyendo semana tras semana.
No sorprende a la luz del panorama actual que la edad de faena de los novillos vaya en aumento. El bajar costos pasa a ser una estrategia más atinada que en el pasado. Y la mirada sobre los diferenciales de precios que se van generando vuelve a tener sentido, por ejemplo entre el precio de la vaca de consignatarios y su precio en el mercado interno. Una brecha que vuelve a crecer aunque no alcanza las magnitudes del año pasado.
El Remate Gala Angus realizado el sábado 21 de febrero en el Hotel Conrad de Punta del Este fue la edición mas exitosa de las 10 realizadas hasta el momento. La actividad tuvo el martillo de Zambrano & Cia y la administración de Scotiabank. Contó con la participación de un gran número de criadores nacionales y extranjeros, representantes de empresas, simpatizantes de la Raza y muchos otros participando a través de la transmisión de Campo TV.
Previo al inicio del remate, el Ing. Agr. Gremminger agradece a las cabañas vendedoras de los productos y posibles compradores de los mismos, a las empresas que comercializan semen de toros y donaron material genético a la Sociedad de Criadores, prensa, productores extranjeros, empresas auspiciantes y a todos aquellos que de alguna forma colaboraron para lograr el éxito de este Gala Remate.
A continuación, la Asociación Argentina de Angus y la Associacao Brasileira de Angus representada por el Sr. Sebastián Rodriguez Larreta y el Sr. Joaquin de Mello respectivamente, ambas Instituciones por separado, le entregan al Ing. Agr. Gremminger un recuerdo alusivo al evento así como también, lo hace la familia Zambrano en reconocimiento a la conmemoración de los 10 años de realización del remate en forma conjunta.
Para finalizar la apertura del Remate, el Ing. Agr. Gremminger realiza un reconocimiento al Hotel Conrad, recibido en esta oportunidad por el Sr. Romuald Chapuy
En primer lugar se vendieron 100 dosis de semen Angus donadas para la Sociedad de Criadores por las principales empresas de genéticas instaladas en Uruguay: Selecta SA, Alta Ciale, Gensur SA y ABS
COMPRADOR | LOTE | CANT. | PRECIO | TOTAL U$S |
CURUPY |
25 |
10 |
20 |
200 |
LA GANADERA |
26 |
10 |
25 |
250 |
FRIG. MODELO |
27 |
20 |
42 |
840 |
SCOTIABANK |
28 |
20 |
12 |
240 |
ROBERTO J. ZERBINO |
29 |
20 |
12 |
240 |
PLAZA RURAL |
30 |
5 |
150 |
750 |
EL YUNQUE |
31 |
5 |
100 |
500 |
SIERRA MADERA |
32 |
5 |
100 |
500 |
LUIS MARIA DO SANTOS |
33 |
5 |
105 |
525 |
TOTAL |
|
4045 |
Luego, en forma ágil se colocaron las 15 hembras de la oferta, lográndose un promedio de U$S 18.376 y un precio record de U$S 24.000 por el 50% de una ternera colorada de 11 meses ofrecida por Sociedad Ganadera San Salvador y comprada por la Cabaña Monte Grande. El según mejor precio correspondió al 50% de una vaca vendida por la Cabaña Bayucua y adquirida por la Cabaña Rancho Yubely de César Musselli en U$S 19200
Los precios máximos, mínimos y promedios fueron:
Resultado: Valores en US$ | ||||
Cant. | Categoría | Máx. | Mín. | Prom. |
1 | 50% Vaca PI (100%) | 38.400 | 38.400 | 38.400 |
3 | 50% Vaquillona PI Preñada (100%) | 28.800 | 14.400 | 22.400 |
2 | 50% Ternera PI (100%) | 48.000 | 31.200 | 39.600 |
2 | Vaca Vacía | 11.400 | 6.240 | 8.820 |
1 | Vaca Preñada | 7.200 | 7.200 | 7.200 |
2 | Vaca Preñada con cría | 19.200 | 10.560 | 14.880 |
3 | Vaquillonas P.I. | 7.440 | 3.600 | 5.280 |
1 | Vaquillonas preñada | 15.600 | 15.600 | 15.600 |
15 | Hembras | 48.000 | 3.600 | 18.376 |
13 | Vacas Donantes | 8.400 | 2.160 | 4.818,46 |
Oferta: | 16 Vientres de Pedigree 14 preñeces de 8 Donantes 100 dosis de semen de 9 Toros |
La Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay saluda y agradece a sus asociados el apoyo brindado durante el presente año. Les deseamos que el 2015 sea otro gran año Angus y que nos permita seguir creciendo juntos.
A todos les deseamos un feliz y próspero año nuevo.
AGENDA 2015
Los socios recibirán la agenda oficial de la Sociedad, la cual esperamos sea de gran utilidad para la intensa actividad y diferentes eventos que esperamos compartir en el año venidero.
REMATE GALA ANGUS 2015
La Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus se encuentra abocada a la organización de su 10º. Remate Gala Angus que se llevará a cabo el sábado 21 de febrero en el Salón Montecarlo del Conrad Punta del Este Resort & Casino con los auspicios de la Asociación Rural del Uruguay, bajo el martillo de Zambrano & Cia. Y el financiamento del Scotiabank.
Se ofrecerán 20 productos aproximadamente, entre vientres (con y sin servicio) y preñeces, provenientes de conocidas cabañas nacionales. La inscripción permanecerá abierta hasta el 17 de diciembre.
Los interesados podrán realizar publicidad en el catálogo de animales, de acuerdo con la siguiente propuesta publicitaria.
Establecimientos y cabañas
Aviso en página a color, de 21cm de base x 15 cm de alto U$S 275
Empresas
Sponsor del evento U$S 660
Aviso en el catálogo (doble página de 21 cm de base x 15 cm de alto) U$S 880
Encarte de folleto en el catálogo U$S 880
stand U$S 385
Promotoras (cada una) U$S 275
Publicidad en pantalla U$S 275
Un banner o roll up U$S 220
Centros de mesa U$S 550
Números animales U$S 1320
La contratación de los espacios publicitarios será hasta el 26 de diciembre inclusive.
SERVICIO DE EVALUACIÓN DE REPRODUCTORES
Se invita a todos los interesados que deseen integrar el SER que se contacten con la Secretaría de la Sociedad. Una vez de registrados en Secretaría, deberán proporcionar el peso al nacer y de destete de los terneros nacidos en la primavera 2014 (con condición corporal de su madre).
102a. EXPOSICION NACIONAL E INTERNACIONAL DE REPRODUCTORES y 8va. EXPOSICION NACIONAL
Las mismas se llevarán a cabo del 5 al 8 de marzo de 2015 en la Sociedad Rural de Durazno, con la actuación del productor Alejandro Stirling Arocena como jurado.
Lo invitamos a participar con reproductores en forma individual (de bozal) para la Expo Durazno o en lotes de tres para la Exposición Nacional.
El productor interasado deberá realizar la inscripción por correo electrónico asrduraz@adinet.com.uy antes del viernes 20 de febrero, indicando los siguientes datos de los reproductores: la raza, sexo, RP., HBU. Los reproductores podrán competir únicamente en una de las exposiciones, debiendo aclarar en cual de ellas participa al momento de realizar su correspondiente inscripción.
Inscripción Individual Pedigree
Machos
Campeonato de Ternero Menor
89ª Nacidos del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2014
– Campeonato de Ternero Mayor
90ª Nacidos del 1 de julio al 30 de setiembre de 2014
– Campeonato Junior
92ª Nacidos 1 de mayo al 30 de junio de 2014
93ª Nacidos 1 de febrero al 30 de abril de 2014
– Campeonato Dos Años Menor
94ª Nacidos del 1 de diciembre 2013 al 31 de enero 2014
95ª Nacidos del 1 de octubre al 30 de noviembre 2013
Campeonato Dos Años Mayor
96ª Nacidos del 1 de agosto al 30 de setiembre 2013
97ª Nacidos del 1 de junio al 31 de julio 2013
– Campeonato Toro Joven
98ª Nacidos del 1 de febrero al 31 de mayo 2013
– Campeonato Senior
99ª Nacidos antes del 31 de enero 2013
Hembras
– Campeonato de Ternera Menor
100ª Nacidas del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2014
– Campeonato de Ternera Mayor
101ª Nacidas del 1 de julio al 30 de setiembre de 2014
– Campeonato Junior
103ª Nacidas del 1 de mayo al 30 de junio de 2014
104ª Nacidas del 1 de febrero al 30 de abril de 2014
– Campeonato Vaquillona Menor
105ª Nacidas del 1 de diciembre 2013 al 31 de enero 2014
106ª Nacidas del 1 de octubre al 30 de noviembre 2013 – PREÑADA con certificado de preñez o cría no mayor 7 meses
– Campeonato Vaquillona Mayor
107ª Nacidas del 1 de agosto al 30 de setiembre 2013 – PREÑADA con certificado de preñez o cría no mayor 7 meses
108ª Nacidas del 1 de junio al 31 de julio 2013 – PREÑADA con certificado de preñez o cría no mayor 7 meses
– Campeonato Vaca Joven
109ª Nacidas del 1 de febrero al 31 de mayo 2013 – PREÑADA con certificado de preñez o cría no mayor 7 meses
– Campeonato Vacas
110ª Nacidas antes del 31 de enero 2013 – PREÑADA con certificado de preñez o cría no mayor 7 meses
En Lotes de Tres Pedigree
Hembras
1a. cat.: anteriores al 30/6/2011)
2a. cat.: 3 1/2 años (1/7 al 31/12/2011
3a. cat.: 3 años (1/1 al 30/6/2012)
4a. cat.: 2 1/2 años (1/7 al 31/12/2012)
5a. cat.: 2 años (1/1 a 30/6/2013)
6a. cat.: 1 1/2 años (1/7 al 31/12/2013)
7a. cat.: 1 año (1/1 a 30/6/2014)
8a. cat.: 1/7 a 31/12/2014
Machos
9a. cat.: 3 años (1/1 al 30/6/2012)
10a. cat.: 2 1/2 años (1/7 al 31/12/2012)
11a. cat.: 2 años (1/1 a 30/6/2013)
12a. cat.: 1 1/2 años (1/7 al 31/12/2013)
13a. cat.: 1 año (1/1 a 30/6/2014)
14a. cat.: 1/7 a 31/12/2014
En Lotes de Tres Puro Controlado
Hembras
15a. Cat.: anteriores al 31/12/2011
16a. Cat.: 3 años (1/1 al 30/6/2012)
17a. cat. : 2 1/2 años (1/7 al 31/12/2012)
18ª. cat. : 2 años (1/1 al 30/06/2013)
19a. cat.: 1 1/2 años (1/7 al 31/12/2013)
Machos
20a. cat.: 2 1/2 años (1/7 al 31/12/2012)
21a. cat.: 2años (1/1 al 30/06/2013)
22a. cat.: 1 1/2 años (1/7 al 31/12/2013)
Selección Angus:
Hembras (en lotes de cinco)
23a. cat.: 4 a 6 dientes
24a. cat.: DL a 2 dientes
Machos (en lotes de tres)
25a. cat.: 4 a 6 dientes
26a. cat.: DL a 2 dientes
110ª. EXPOSICION PRADO
La Expo Prado 2015 se realizará del 9 al 20 de setiembre, siendo su Jurado el Sr. Raúl Irazabal, quien resultara electo en la votación realizada por los expositores el 8 de diciembre.
CUOTA SOCIAL 2015
Comunicamos que la Directiva ha establecido el importe correspondiente a la cuota.
De acuerdo a la fecha que se pague será
Hasta el 30/04/15 $ 5.400
Del 1 de mayo al 30 de setiembre $ 6.160
Del 1 de octubre al 31 de diciembre $ 6.860
La misma será facturada en el mes de febrero y podrá ser abonada en ABITAB o Red Pagos en el momento que considere mas conveniente.
LICENCIA ANUAL
Le comunicamos que con motivo de la licencia anual, la SCAAU cesará su actividad del 29 de diciembre al 16 de enero.
Renovación para una raza que avanza…
Desde hace un año se esta invirtiendo fuertemente en la comunicación de la Sociedad de Criadores con el objetivo de unificar la imagen de la Institución, trabajando en la presentación estética de la marca y en el mensaje que la misma desea trasmitir a sus socios y productores en general.
En esta oportunidad tenemos el agrado de presentarle el nuevo diseño del boletín, que busca acercarle de manera más atractiva y ágil las novedades de la Institución.
Abiertos a sus sugerencias, esperamos sea de su agrado.
JURADO EXPO PRADO 2015
La Comisión Directiva de la SCAAU, en su pasada reunión del 29 de setiembre decidió sugerir como jurado para la próxima Expo Prado 2015 al Sr. Raul N. Irazabal, por lo que planteada dicha sugerencia, en la próxima reunión de expositores del 17 de noviembre, los mismos podrán elegir a este candidato o a otro de su preferencia (mínimo 3 y máximo 5 candidatos) cuyos nombres deberán ser enviados a la secretaría de la Sociedad en sobre cerrado antes del próximo viernes 14 de noviembre de 2014.
Como habíamos adelantado el mes pasado, el próximo lunes 17 de noviembre, la SCAAU estará realizando la reunión de expositores del Prado y el Brindis de Fin de Año en la Soc. Criolla Elías Regules (Av. Bolivia 2455) a partir de las 18 hs. Los esperamos.
El pasado jueves 30 de octubre, los Jovenes Angus organizaron una peña en Cimarrón Bar y Parrillada, en la cual el artista invitado fue Juan Arce de Minas de Corrales, haciendo su tributo a Alfredo Zitarrosa.
FECHA |
EXPOSICION |
ORGANIZA |
TELEFONO |
RESULTADOS |
---|---|---|---|---|
SETIEMBRE |
||||
27 y 28 |
DOLORES |
Asociación Agropecuaria de Dolores |
4534 4742 |
|
OCTUBRE |
||||
3 al 5 |
RIVERA |
Sociedad Fomento Rural de Rivera |
4622 3362 |
|
3 al 5 |
PAYSANDU |
Asoc. Rural Exposición Feria de Paysandu |
4722 7788 |
|
9 al 12 |
CERRO LARGO |
Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo |
4642 2088 |
|
9 al 12 |
SALTO |
Asociación Agropecuaria de Salto |
4733 2110 |
|
11 al 13 |
GUICHON |
Liga de Trabajo de Guichon |
4742 2323 |
|
16 al 19 |
SAN CARLOS |
Sociedad Fomento Rural e Industrial de Maldonado |
4266 4889 |
|
16 al 19 |
TACUAREMBO |
Asociación Rural de Tacuarembó |
4632 2295 |
|
17 al 19 |
FLORES |
Sociedad Fomento de Flores |
4364 2350 |
|
17 al 19 |
ARTIGAS |
Asociación Agropecuaria de Artigas |
4772 2256 |
|
17 al 19 |
LASCANO |
Asociación Fomento Rural de Lascano |
4456 9162 |
|
18 y 19 |
SARANDI DEL YI |
Sociedad Fomento Agropecuario de Sarandi del Yi |
4367 9794 |
|
30 al 1 nov |
ROCHA |
Sociedad Agropecuaria de Rocha |
4472 2240 |
|
31 al 2 nov |
MINAS |
Sociedad Agropecuaria de Lavalleja |
4442 2534 |
|
NOVIEMBRE |
||||
6 al 9 |
TREINTA Y TRES |
Sociedad Fomento de Treinta y Tres |
4452 2218 |
|
7 al 9 |
OMBUES DE LAVALLE |
Sociedad Fomento Rural de Ombues de Lavalle |
4576 2355 |
|
7 al 9 |
CASTILLOS |
Sociedad Fomento Rural de Castillos |
4475 9036 |
|
7 y 8 |
FLORIDA |
Asociación Rural de Florida |
4352 2326 |
Raza | Sexo | Cantidad | Importe Total | Precio Máximo | Precio Mínimo | Precio Promedio |
---|---|---|---|---|---|---|
ABERDEEN ANGUS | M | 22 | 104,5 | 9,000.00 | 2,400.00 | 4,750.00 |
ABERDEEN ANGUS | H | 10 | 55,2 | 12,000.00 | 2,040.00 | 5,520.00 |
La 109ª Exposición Internacional de Ganadería y Muestra Agro Industrial y Comercial se realizará del 3 al 14 de setiembre, siendo en esta oportunidad el jurado de la raza Aberdeen Angus el Sr. Norman Catto.
Circular de Expositores
Montevideo, 6 de junio de 2014
Sr. Expositor
Presente
De nuestra mayor consideración:
Cúmplenos dirigirnos a Ud. a los efectos de hacerle llegar datos de interés referentes a la 109ª Exposición Internacional de Ganadería y Muestra Agroindustrial y Comercial que se realizará entre los días 3 al 14 de setiembre de 2014.
INGRESO Y RETIRO DE REPRODUCTORES
Bovinos: Miércoles 3 y Jueves 4 de setiembre de 7 a 18 hs.
Equinos (1er turno): Miércoles 3 de setiembre de 7 a 18 hs.
Equinos (2do turno): Miércoles 10 de setiembre de 7 a 18 hs.
Ovinos y Caprinos: Jueves 4 de setiembre de 7 a 18 hs.
Suinos: Jueves 4 de setiembre de 10 a 15 hs.
Retiro de equinos 1er turno: Lunes 8 y Martes 9 de Setiembre de 7 a 12 hs.
Retiro de todas las especies: Lunes 15 de setiembre
INSCRIPCIONES
Se recibirán en la administración de la RURAL DEL PRADO (Lucas Obes 1011), o en la Oficina de Registros Genealogicos de ARU, de lunes a viernes de 10 a 18 horas, desde el 9 al 30 de Junio de 2014.
• Las inscripciones deberán realizarse en los formularios suministrados por la Oficina de Exposiciones, siendo rechazados todos aquellos que se presenten incompletos.
• No serán tenidas en cuenta las solicitudes de inscripción que se realicen por mail o por correo y no vengan acompañadas de copia del giro correspondiente. Tampoco se recibirán inscripciones por fax.
• Los expositores que mantengan deudas con ARU generadas en anteriores Exposiciones del Prado deberán cancelar estas previamente a la inscripción para el Prado 2014.
• Aquellas inscripciones que presenten problemas de inscripción en los Registros Genealógicos, no serán tenidas en cuenta, sí al 1 de agosto no se solucionan dichos problemas.
• Las inscripciones de reproductores del exterior, para ser tenidas en cuenta, deberán indefectiblemente figurar inscriptas en los Registros Genealógicos de ARU al 1 de agosto de 2014.
• Una vez cerrado el plazo de inscripción no se permitirá la sustitución de ningún animal.
IMPORTANTE: los animales al momento de su inscripción deben estar debidamente transferidos.
DERECHOS DE INSCRIPCION: este año el costo de las inscripciones ha sido fijado en:
SOCIOS | NO SOCIOS | ||
BOVINOS (Machos y Hembras) | $ 1.210 | $ 2.420 | |
OVINOS, CAPRINOS y SUINOS (Machos y Hembras) | $ 550 | $ 1.100 | |
EQUINOS (Machos y Hembras) Morfología | 1er Reproductor | $ 2.420 | $ 4.840 |
2do Reproductor | $ 1.820 | $ 3.640
|
El pago deberá realizarse en el momento de realizar la inscripción, o en los casos de inscripciones enviadas por mail (exposiciones@expoprado.com) o correo postal, por giro bancario a la cuenta 152-3101 BROU, Cta. Cte. – Ag. Zabala. En estos casos se deberá enviar junto al formulario de inscripción copia del giro correspondiente, especificando bien el nombre del expositor.
ANULACION DE INSCRIPCIONES: Se fija como último plazo para anular inscripciones el miércoles 6 de agosto con el 50% de devolución. A quienes no anulen en el plazo establecido y no concurran con los animales inscriptos se les aplicará una MULTA POR ANIMAL correspondiente a:
BOVINOS $ 1.210
OVINOS, CAPRINOS Y SUINOS $ 550
EQUINOS $ 2.420
ALOJAMIENTO PARA CABAÑEROS
Recordamos a las cabañas expositoras que por ser limitada la capacidad de alojamiento para los cabañeros, deberán inscribirse en los formularios diseñados a tales efectos y enviarlos antes del 30 de junio. A continuación detallamos los criterios establecidos para la adjudicación del alojamiento:
Bovinos de Carne 1 alojamiento cada 5 animales
Bovinos de Leche 1 alojamiento cada 4 animales (el mínimo será de 2)
Ovinos 1 alojamiento cada 5 animales
Suinos 1 alojamiento por cabaña expositora
Equinos 1 alojamiento cada 4 animales
La ARU podrá no aceptar solicitudes de alojamiento por estar la solicitud fuera de los criterios establecidos, o por otras razones.
ESTACIONAMIENTO PARA TRAILERS Y CAMIONES
Al igual que en los últimos años, se dispondrá del predio lindero a la cancha del Club Atlético Bella Vista a los efectos del estacionamiento de trailers y camiones. El estacionamiento de los vehículos en el sector, tendrá un costo a comunicar en su momento, que cubra los costos de seguridad y limpieza del espacio durante todo el evento.
FORRAJES
Recomendamos a las cabañas expositoras que por ser muy limitada la capacidad de depósito de forrajes, no concurran al Prado con volúmenes importantes de los mismos. En este sentido, no se permitirá el ingreso al predio con fardos de forraje de más de 30 kgs. de peso en ningún caso.
Como siempre, existirá en el Predio del Prado, un proveedor de forrajes y raciones a disposición de los Sres. Cabañeros, de forma de que la imposibilidad de ingresar al predio con los mismos desde el primer día no afecte la normal alimentación de los animales.
La cama de los animales por razones de uniformidad será provista por la ARU sin excepciones, quedando a cargo del expositor el recambio de la misma.
TRAZABILIDAD
Los animales nacidos del 1 de setiembre de 2006 en adelante deben venir con la caravana de trazabilidad correspondiente (identificado). El expositor debe dar el alta de la caravana mediante su correspondiente formulario D1 antes de cualquier movimiento que implique cambio de DICOSE (registrado). Deben solicitar preembarque (mediante operador) y leer las caravanas antes de la salida del establecimiento. En la guía de transporte debe figurar el código de autorización de preembarque solicitado para el ingreso al Prado.
Para los terneros que nacen en el Prado el productor debe tener la precaución de traer la caravana correspondiente que le debe aplicar en el nacimiento y el formulario D1 que corresponda con dicha caravana, para dar el alta y registrar el movimiento antes de que se retire del predio del Prado.
SISTEMA ESPINA DE PESCADO PARA LA UBICACIÓN DE REPRODUCTORES BOVINOS
En todos los galpones de bovinos se utiliza el sistema de ubicación de animales en forma de peine o espina de pescado. Este sistema mejora sustancialmente las condiciones de las cabañas en cuanto a espacios para animales, forrajes y herramientas. En cada peine se ubicará una o varias cabañas de acuerdo a la cantidad de animales con la que concurra.
Las cabañas que se ubiquen en cada espacio serán responsables de la limpieza, de la presentación, prolijidad y seguridad del sector. En cada espacio deberá permanecer una persona a cargo del mismo las 24 horas del día.
En caso de que las condiciones de presentación y limpieza del espacio no sean las adecuadas, el jefe de galpón tomará las medidas necesarias para asegurar las condiciones mínimas de presentación y limpieza, siendo por cargo de las cabañas ocupantes del espacio los costos de dichas medidas.
La cartelería que la Oficina de Exposiciones disponga se coloque en cada peine, deberá permanecer visible, libre de cualquier tipo de implemento o elemento que impida la normal visibilidad del mismo desde el pasillo central.
BAÑO DE REPRODUCTORES
Para que las instalaciones cumplan de forma adecuada con su cometido, se establecen las siguientes disposiciones al respecto:
Deberán, de preferencia, utilizarse en el horario de la mañana hasta las 8.30 hs., permitiéndose los días de juzgamiento y el día previo, excederse de este horario.
Los Bovinos de los galpones 1 y 2 deberán utilizar el espacio destinado sobre la calle Buschental, y los que se ubican en el Galpón Nº 3 las instalaciones ubicadas sobre la calle Pelossi.
El baño instalado junto al galpón de equinos está destinado únicamente a equinos.
No se deben utilizar las argollas ubicadas en el sector de baño para secar los animales, sino utilizar los palenques que están en el entorno del mismo.
Se solicita utilizar las instalaciones estrictamente el tiempo necesario a efectos de que todas las cabañas puedan hacer uso del mismo.
CONCURRENCIA
CAPACIDAD LOCATIVA: EN CASO DE COLMARSE LA CAPACIDAD ARU PODRÁ APLICAR LAS MEDIDAS NECESARIAS A EFECTOS DE AJUSTAR LA INSCRIPCION DE LOS EXPOSITORES. LOS CRITERIOS DE PRORRATEO SERAN RESUELTOS POR LA JUNTA DIRECTIVA DE ARU.
Bovinos
Por categoría se establece un máximo de 4 (cuatro) reproductores, excepto en la raza Jersey y en las categorías de terneros y terneras Aberdeen Angus en donde se podrán inscribir hasta 6 animales. Para la raza Holando se autoriza a inscribir hasta 3 (tres) machos o 5 (cinco) hembras por categoría. El número de machos no debe superar al de hembras, a excepción de aquellos que presenten solamente 2 (dos) machos y 1 (una) hembra. Los propietarios de hasta 5 (cinco) hembras de pedigree podrán inscribir hasta 2 (dos) machos sin obligatoriedad de inscribir hembras.
ADN en Bovinos
Por resolución de Junta Directiva de ARU se exigirá análisis de ADN de todos los reproductores machos bovinos nacidos antes del 01/07/2013, que concurran a la próxima Expo Prado 2014. Para estos animales regirán las siguientes tarifas:
SOCIOS | NO SOCIOS | |
Presentando las muestras antes del 15/07/2014 | 791 | 1.582 |
Presentando las muestras entre el 16/07/2014 y el 15/08/2014 | 1.582 | 3.164 |
Del 16 de agosto en adelante la Oficina de Registros Genealógicos de ARU NO RECIBIRA MUESTRAS.
EXIGENCIAS SANITARIAS PRADO 2014
Exigencias sanitarias que regirán para la Exposición Prado 2014 y otras exposiciones del interior del país.
BOVINOS Y BUBALINOS
Libres de enfermedades infecto contagiosas y ectoparasitarias y Certificado expedido por Veterinario habilitado donde conste:
Fiebre Aftosa
Los reproductores mayores a los 2 años deben venir vacunados con un tiempo no mayor a los 360 días ni menor a los 30 días. Los menores a los 2 años con la vacuna correspondiente a la vacunación general de febrero y la segunda correspondiente al mes de mayo.
Tuberculosis
Que dieron reacción negativa a la prueba tuberculínica dentro de los 120 días anteriores.
Se exigirá a partir de los 4 meses de edad.
Brucelosis
Se exigirá que: todos los reproductores machos y hembras mayores de un año presenten resultado serológico (Rosa de Bengala) negativo a la Brucelosis realizado en Laboratorio habilitado por Sanidad Animal, en un plazo anterior, no mayor de ciento veinte (120) días.
Carbunco
Que hayan sido vacunados contra el Carbunco Bacteridiano en un plazo no menor de 15 días ni mayor de 180 días.
Clostridiosis
Que hayan sido vacunados contra las Clostridiosis en un plazo no menor de 15 días ni mayor de 180 días.
Piel
Concurrir libres de enfermedades de la piel, tales como Micosis y Papilomatosis.
TODOS LOS BOVINOS CONCURRENTES DEBERAN TENER EN LA GUIA DE PROPIEDAD Y TRANSITO CORRESPONDIENTE, Y EN SU NUMERAL 7 CONSTANCIA DE VACUNACION CONTRA LA FIEBRE AFTOSA DEL ULTIMO PERIODO DE VACUNACION ESTABLECIDO.
PARA TODAS LAS ESPECIES
Todos los animales que concurran a exposiciones deberán venir acompañados de un certificado sanitario expedido por veterinario habilitado donde conste que el establecimiento se encuentra libre de enfermedades infecto contagiosas y ectoparasitarias. Una vez confeccionado este certificado y con una antelación no mayor de 30 días a la fecha de ingreso de los reproductores, se deberá concurrir al Servicio Veterinario Zonal el cual extenderá otro de carácter oficial.
CERTIFICADOS DE APTITUD REPRODUCTIVA
A continuación se transcribe el numeral 3 del articulo 3ro. del Reglamento de Exposiciones del Prado de acuerdo a su nueva redacción, la cual tiene plena vigencia para la 109a. Exposición Internacional de Ganadería.
ARTICULO 3ro.
a) Todo reproductor deberá ser apto para ser utilizado en todas las formas y bajo todas las técnicas disponibles de reproducción, siendo el expositor el responsable frente a cualquier reclamación que se formulare.
b) Los certificados de médicos veterinarios respecto a la aptitud reproductiva, fertilidad y posibilidad de extracción de semen apto, y demás condiciones sanitarias de los reproductores examinados, serán expedidos en términos claros e inequívocos y con sus correspondientes timbres profesionales.
c) Será obligatoria la presentación al ingreso a la Exposición de un certificado de aptitud reproductiva firmado por un Médico Veterinario.
d) La ARU se reserva el derecho de realizar sin previo aviso muestreos en las exposiciones que auspicia a los efectos de evaluar el correcto funcionamiento del sistema.
e) Las hembras de cualquier especie que compitan en categorías en que sea imprescindible la preñez garantida deberán concurrir con el correspondiente certificado veterinario.
f) Para el mejor conocimiento de los señores expositores, se transcribe lo fundamental de las normas del Código Rural y Código Civil que refieren al saneamiento por defectos o vicios redhibitorios.
Art. 209 El vendedor responde de los defectos o vicios ocultos de los animales que vende, siempre que los hagan impropios para el uso a que se les destina o que disminuyan de tal modo ese uso que, a haberlos conocido el comprador no los hubiera comprado o no habría dado tanto precio por ellos. No es responsable el vendedor de los defectos o vicios manifiestos que están a la vista, ni tampoco de los que no lo están, si eran conocidos del comprador o éste ha podido fácilmente conocerlo, en razón de su profesión, oficio o arte. El Art. 217 del Código Rural expresa que son vicios redhibitorios: la impotencia y la esterilidad en los reproductores bovinos, equinos, ovinos y porcinos.
g) En consecuencia el expositor se constituye en el único responsable de toda reclamación del comprador fundada en aquellas normas.
h) En caso de incumplimiento y sin perjuicio de las acciones legales que correspondan, la ARU podrá aplicar las sanciones que entienda pertinente al expositor y a la cabaña, y con respecto al Médico Veterinario se reserva el derecho de no aceptar en el futuro sus certificados para aquellas exposiciones que organice o auspicie.
CATEGORIAS PARA BOVINOS
ABERDEEN ANGUS
Machos
Campeonato de Ternero Menor
89ª Nacidos del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2013
Campeonato de Ternero Mayor
90ª Nacidos del 1 de julio al 30 de setiembre de 2013
Campeonato Junior
92ª Nacidos 1 de mayo al 30 de junio de 2013
93ª Nacidos 1 de febrero al 30 de abril de 2013
Campeonato Dos Años Menor
94ª Nacidos del 1 de diciembre 2011 al 31 de enero 2013
95ª Nacidos del 1 de octubre al 30 de noviembre 2012
Campeonato Dos Años Mayor
96ª Nacidos del 1 de agosto al 30 de setiembre 2012
97ª Nacidos del 1 de junio al 31 de julio 2012
Campeonato Toro Joven
98ª Nacidos del 1 de febrero al 31 de mayo 2012
Campeonato Senior
99ª Nacidos antes del 31 de enero 2012
Hembras
Campeonato de Ternera Menor
100ª Nacidas del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2013
Campeonato de Ternera Mayor
101ª Nacidas del 1 de julio al 30 de setiembre de 2013
Campeonato Junior
103ª Nacidas del 1 de mayo al 30 de junio de 2013
104ª Nacidas del 1 de febrero al 30 de abril de 2013
Campeonato Vaquillona Menor
105ª Nacidas del 1 de diciembre 2012 al 31 de enero 2013
106ª Nacidas del 1 de octubre al 30 de noviembre 2012 – PREÑADA con certificado de preñez o cría no mayor 7 meses
Campeonato Vaquillona Mayor
107ª Nacidas del 1 de agosto al 30 de setiembre 2012 – PREÑADA con certificado de preñez o cría no mayor 7 meses
108ª Nacidas del 1 de junio al 31 de julio 2012 – PREÑADA con certificado de preñez o cría no mayor 7 meses
Campeonato Vaca Joven
109ª Nacidas del 1 de febrero al 31 de mayo 2012 – PREÑADA con certificado de preñez o cría no mayor 7 meses
Campeonato Vacas
110ª Nacidas antes del 31 de enero 2012 – PREÑADA con certificado de preñez o cría no mayor 7 meses
Para la raza ABERDEEN ANGUS se establece un máximo de 4 animales por categoría a excepción de las categorías de terneros y terneras las que admitirán hasta 6 animales por categoría. Las categorías se dividirán una vez cerrado el ingreso de reproductores.
Las hembras de las categorías 106 a 110 competirán aparte las paridas de las preñadas.
A las hembras que vengan con certificados de preñez se les realizará el examen correspondiente a efectos de constatar la misma.
En las categorías en las que se exige preñez certificada o cría no mayor a 7 meses, no se permitirá competir hembras vacías que hayan abortado recientemente aunque se presente certificado veterinario.
CONTROL LARGO DE PELO – La Sociedad de Criadores realizará en forma previa a la Exposición inspecciones para control de la esquila de los animales inscriptos. Se exigirá a los terneros que concurran al pie de su madre que estén esquilados, no debiendo estar en condiciones de levantar el pelo.
ECOGRAFIA – Se realizará ecografía de control a todos los reproductores.
CONTROL DE ANABÓLICOS – Podrá realizarse control de anabólicos.
RECORDAMOS QUE ES OBLIGATORIA LA UTILIZACIÓN DE BOZAL Y COGOTERAS EN EL GALPON.
VENTA DE ANIMALES
Como novedad este año se realizará la entrega de premios de la exposición, una venta especial de vientres y la venta de los animales concurrentes a la exposición todos en un mismo marco, una cena en el Multiespacio de la Rural del Prado la noche del viernes 12 de setiembre.
Venta especial de vientres Angus
· Las hembras que vayan a participar de la venta deberán participar de la exposición (jura morfológica el día jueves 11).
· Se deberán tener definidas de antemano (con aviso a la SCAAU al cierre de las inscripciones en ARU) las hembras participantes del mismo a fin de poder armar un catálogo similar al que se arma para la Gala Angus. Luego de inscriptas, las mismas serán inspeccionadas y seleccionadas por los inspectores de la sociedad, con el objetivo de definir el lote de 12 vientres a rematar en este evento. A su vez, se aprovechará la oportunidad para fotografiar las mismas para lo cual deberán estar esquiladas en las mismas condiciones que para la jura. Los gastos de esta gira de inspecciones serán prorrateados entre todos los participantes.
· El orden de ventas se realizara de la siguiente forma: primero las hembras seleccionadas para el remate, y a posterior los reproductores de la exposición morfológica (machos y hembras). No obstante el propietario de aquella hembra que hubiese sacado premios de campeona de categoría o superior durante la jura morfológica podrá optar por incluir la misma en la fila de venta de los vientres seleccionados, no teniendo que dejar la venta de dicho animal para el final del evento. En este caso, si el consignatario del animal fuera diferente al que realiza el remate, el propietario deberá ceder la consignación de este animal al mismo previamente a la realización del remate.
· La venta especial de vientres se realizará con el escritorio Zambrano & Cía., por lo que los animales que vayan a participar de la misma deberán venir con Guía de Propiedad y Tránsito, separados del resto de los animales, y consignados a dicha firma.
· Datos para confeccionar la guía:
A Consignación – Sin cambio – B) Zambrano & Cia S A – 109010804 – Cuareim 187
D) Rural del Prado – 109.100.021 – Prado Montevideo
· La administración del remate especial de vientres correrá por cuenta del Nuevo Banco Comercial.
PROGRAMA ANGUS
Sábado 6 | ||
7.30 hs. | Ecografía en hembras de Cat. 106 a la 100 – Dr. Santiago Bordaberry | Galpón 3 |
Medición de los reproductores – Dr. Ruben Montes de Oca, Tec. Agr. Rafael Burutaran y Tec. Agr. Jose Bentancur | Galpón 3 | |
Control del largo de pelo – Dr. Ruben Montes de Oca | Galpón 3 | |
Medición de Grasa y Ecografía de AOB – MG Agro | Galpón 3 | |
Lunes 8 | ||
7 hs. | Pesada de los animales | Galpón 3 |
Martes 9 | ||
8.30 hs. | Jurado de Jóvenes Angus | Manguera |
10.30 hs. | Entrega de premios del Concurso entre Escuelas | Sala de Conferencias |
Jueves 11 | ||
9 hs. | Jura de Calificación de Hembras | Ruedo Central |
14 hs. | Presentación de Machos a venta | Ruedo Central |
15 hs. | Continúa Jura de Calificación de Hembras | Ruedo Central |
Viernes 12 | ||
9 hs. | Jura de Calificación de Machos | Ruedo Central |
14 hs. | Presentación de Hembras a venta | Ruedo Central |
15 hs. | Continúa Jura de Calificación de Machos | Ruedo Central |
20 hs. | Entrega de Premios de la exposición | Multiespacio |
20.30 hs. | Venta especial de vientres Angus | Multiespacio |
Venta de animales Angus | Multiespacio |
Las Rosas Estancia SRL
9:00hs | Acreditaciones |
---|---|
9:30hs | «Oportunidades y desafíos de la selección genómica en ganado de carne» por Ing. Agr. Elly Ana Navajas (MSc, PhD), Mejoramiento genético animal, Unidad de Biotecnología, INIA Las Brujas |
10:30hs | Coffee break |
11:00hs | «Descripción y uso práctico de datos de DEPs» por Ing. Agr. Mario Lema, Programa Nacional de Producción de Carne y Lana, INIA |
12:00hs | «Calidad de res bovina y sus cortes – Certificaciones: mercados y cuotas» por el Dr. Guzmán Bessio. INAC |
13:00hs | Almuerzo |
14:00hs | «Origen de la Raza en Uruguay» «Característica y virtudes de la Raza Angus» por Jóvenes Angus |
14:30hs | «Selección de reproductores machos y hembras» por Ing. Agr. Pablo Bustillo. |
15:30hs | Coffee break |
16:00hs | Observación y Selección de reproductores con animales presentes a cargo del Ing. Agr. Pablo Bustillo. |
17:30hs | Entrega de certificados |
Comunicamos a todos los socios que por un tema de costos, a partir del mes de Julio el Boletín Informativo de la Soc. de Criadores de Angus del Uruguay se enviará sólo en su versión digital, salvo a aquellos quienes lo soliciten específicamente que se les envíe también la versión impresa, la cual tendrá un costo de $ 50. Por lo tanto si Ud. desea seguir recibiendo la versión impresa por favor háganoslo saber poniéndose en contacto con la secretaría de la sociedad.
Los socios interesados en solicitar los auspicios para sus remates, deberán comunicarlo a la Sociedad de Criadores quien les hará llegar la reglamentación vigente así como su correspondiente costo.
Informamos que se encuentran a disposición de quienes así lo deseen ejemplares de Anuarios y Revistas de la SCAAU de años anteriores. Tenemos ejemplares disponibles de los años 1987, 1990, 1996, 1997, 1998, 1999, 2001, 2002 y 2006.
Recordamos que pueden realizar sus pedidos de vino y champagne ANGUS, el cual si lo desean podrá ser personalizado.
por unidad (c/u) |
caja cerrada (c/u) |
+2 cajas (c/u) |
+ 3 cajas (c/u) |
|
$ |
$ |
$ |
$ |
|
Aberdeen Angus variedad Tannat |
socio 162 |
150 |
150 |
140 |
Aberdeen Angus variedad Merlot |
||||
Aberdeen Angus Reserva variedad Tannat |
300 |
300 |
280 |
280 |
Aberdeen Angus Reserva variedad Merlot |
||||
Angus Espumoso método tradicional |
320 |
300 |
280 |
280 |
Informamos que a partir del 1 de junio de 2014 podrán realizar sus pagos a la SCAAU en la red Abitab no solo RedPagos, sumando así una nueva opción a las ya habituales.
Banco Comercial
Cta. Cte. $ o U$S
Suc. 43 , 671528100
(favor enviar comprobante)
Abitab
Red Pagos
Vacunos y ovinos en momentos opuestos
La faena de vacunos en doce meses marcó en abril un mínimo y en mayo ha comenzado un aumento gradual que se prolongará por varios años. La de ovinos marcó un máximo y empezará un descenso también prolongado. Se podría llamar la paradoja de la producción y las expectativas. La oferta ganadera aumenta pero las señales que se dan sobre la cría son de frenar. La faena de vacas aumentará. La producción de terneros se mantendrá alta por la ayuda del clima si viene un Niño como se anuncia. Pero el aumento de producción, exportaciones y facturación que viene contrastará con tiempos duros para los criadores.
En la producción ovina se viene un período en el que por el contrario el buen precio de los corderos y la baja en el stock llevarán a que la faena empiece un gradual descenso. La retención en cierta forma es obligada por parte de quienes mantienen las majadas, muchos de ellos afectados por los temporales del año pasado.
La baja en la faena y la retención sería más aguda si la producción tuviera resuelto el problema del abigeato y los perros. Los depredadores también son un problema, pero es un problema con el que se debe convivir por razones ambientales. Los otros problemas son inaceptables. Como es inaceptable que el logro de los tres millones de terneros se convierta en fracaso. El ternero a menos de dos dólares por kilo vivo es matar a la gallina de los huevos de oro. Y en tiempos de pensar el país para los próximos cinco años debería ser objeto central de discusión tanto el precio del ganado gordo que está generando un dominó negativo sobre la reposición como las trabas inadmisibles que entorpecen que el crecimiento ovino.
Cabe esperar un crecimiento fuerte de los vacunos, y una baja muy gradual en la oferta de ovinos porque en las actuales circunstancias es difícil hacer una apuesta fuerte a un sector cuya producción resulta fácil de robar.
Sr Ricardo Robaina – Calidad de carne apuntando al valor diferencial
Ing Mauricio Groppo – Selección de rodeos
Ing Mario Lema – Manejo de la información genetica para la selección de reproductores
Dr Ricardo Palma – Relevancia económica de la selección genética
Dr Pablo a Marinho – Evaluación de la aptitud reproductiva en toros
IMPORTANTEComunicamos a todos los socios que por un tema de costos, a partir del mes de Julio el Boletín Informativo de la Soc. de Criadores de Angus del Uruguay se enviará sólo en su versión digital, salvo a aquellos quienes lo soliciten específicamente que se les envíe también la versión impresa, la cual tendrá un costo de $ 50. Por lo tanto si Ud. desea seguir recibiendo la versión impresa por favor háganoslo saber poniéndose en contacto con la secretaría de la sociedad.
COMISIÓN DIRECTIVA 2014 – 2016Como es de público conocimiento el pasado 28 de abril se llevo a cabo la Asamblea Anual de Socios en la cual además se eligió la nueva Comisión Directiva para el período 2014-2016.
ANUARIO 2014Como ya es tradicional, la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus publicará este año una nueva versión de su Anuario.
La contratación de avisos para la publicación en el mismo se podrá realizar hasta el viernes 1 de agosto. Es importante la confirmación de su interés dentro del Anuario ya que la ubicación de su aviso se realizará según el orden de llegada de los avisos o de las confirmaciones recibidas. La reserva del espacio para su aviso deberá realizarse por escrito ya sea por carta, e-mail o fax donde conste la fecha de presentación del mismo. Los avisos contratados que no hayan sido entregados antes del viernes 1 de agosto deberán ser abonados a la sociedad y no serán publicados haciendo uso la SCAAU de estos espacios a su conveniencia.
Se aplicará una tarifa con descuento a todos los interesados que entreguen el archivo de su aviso así como también, realicen su pago correspondiente antes del martes 1 de julio.
EXPO PRADO 2014La 109ª Exposición Internacional de Ganadería y Muestra Agro Industrial y Comercial se realizará del 3 al 14 de setiembre, siendo en esta oportunidad el jurado de la raza Aberdeen Angus el Sr. Norman Catto.
Las inscripciones se podrán efectuar en el mes de junio. Por lo que próximamente, les enviaremos la fecha de cierre de las mismas así como la reglamentación vigente.
Este año como novedad, la SCAAU va a realizar la noche del viernes 12 de setiembre, un evento en el que además de la entrega de premios, se va a llevar a cabo la venta de los animales participantes de la exposición y una venta especial de vientres seleccionados (los cuales deberán participar también de la exposición). Ampliaremos esta información a la brevedad.
EXPOSICIONES RURALES EN LA REGIÓN
SERVICIO DE EVALUACIÓN DE REPRODUCTORESA los integrantes del S.E.R., les agradecemos el envío a INIA del siguiente material:
1) Pesada de Destete de los nacimientos 2013
2) Pesada de 18 Meses de los nacimientos 2012 (hembras y machos).
Es importante tener en cuenta que los datos de las pesadas se recibirán en INIA La Estanzuela hasta el 30 de mayo de 2014.
Nuevos integrantes del SER
Se invita a todos los interesados que deseen integrar el Servicio de Evaluación de Reproductores (SER) que se contacten con la Secretaría de la Sociedad antes del 30 de mayo. Una vez registrados en Secretaría, deberán proporcionar el peso al nacer y de destete de los terneros PI y PC nacidos en la primavera 2013 (con peso y condición corporal de su madre) así como la declaración de los servicios de monta y/o inseminación efectuados en el 2013.
REMATES AUSPICIADOSLos socios interesados en solicitar los auspicios para sus remates, deberán comunicarlo a la Sociedad de Criadores quien les hará llegar la reglamentación vigente así como su correspondiente costo. Cartelera de Remates Auspiciados 2014
ANUARIOS Y REVISTASInformamos que se encuentran a disposición de quienes así lo deseen ejemplares de Anuarios y Revistas de la SCAAU de años anteriores. Tenemos ejemplares disponibles de los años 1987, 1990, 1996, 1997, 1998, 1999, 2001, 2002 y 2006.
GIRA 2014La Gira Angus de Otoño, actividad anual impulsada por la Sociedad de Criadores de A. Angus con el fin de visitar y conocer distintos establecimientos del país, se llevó a cabo los días 2 y 3 de mayo. La misma contó la participación aproximada de300 criadores provenientes de todo el país recorriendo en esta oportunidad el departamento de Rocha, visitando seis sistemas productivos bien distintos entre si.
VINO Y CHAMPAGNE ALTA GRACIA ETIQUETADO ESPECIALMENTE PARA ANGUSRecordamos que pueden realizar sus pedidos de vino y champagne ANGUS, el cual si lo desean podrá ser personalizado.
PAGOS A LA SOCIEDAD DE CRIADORES DE ANGUSInformamos que a partir del 1 de junio de 2014 podrán realizar sus pagos a la SCAAU en la red Abitab no solo RedPagos, sumando así una nueva opción a las ya habituales.
Banco Comercial Abitab Red Pagos
ARTICULO DEL ING. AGR. EDUARDO BLASINAEL COMIENZO DE UNA NUEVA ETAPA EN LA GANADERÍA
Con una faena de más de 50 mil vacunos la semana pasada, la ganadería uruguaya dio comienzo a una nueva etapa. La actividad superó a la de la misma semana del año anterior. Y seguirá superando a la de 2013 en lo que resta de este año.
Es más, durante 2015 la actividad de la industria será mayor que en este año. Y el crecimiento se mantendrá también durante 2016 y 2017. Eso puede afirmarse porque las pariciones de los últimos años han sido muy buenas y pueden ser mejores en adelante. Hay un año Niño llegando.
Los 50493 vacunos faenados la semana pasada son una señal positiva porque marcan el comienzo de una nueva etapa y porque permiten ir aliviando los campos antes de que lleguen los fríos más intensos.
Desde los 2,6 millones de vacunos faenados en 2006 la actividad bajo a 1,88 millones en los doce meses finalizados en abril de este año. En este mes de mayo la actividad de la industria superará por poco los 201 mil vacunos de mayo. Pero a partir de junio será sostenible la diferencia porque la faena se debe mantener sostenida.
La faena superará los dos millones de vacunos en 2014 y aumentará hasta acercarse a los 2,6 millones de ocho años atrás.
Tiene señales claras desde el exterior para crecer. La última, recibida esta semana con el inicio del proceso de certificación de la carne libre de hormonas en EEUU y la capitalización de lo que puede ser una ventaja decisiva en el mercado de China donde los asiáticos pueden empezar a reclamarle a Australia que la carne que envían esté libre de hormonas.
Es inevitable preguntarse en esta semana en la que la faena empieza a revertir un camino de baja de ocho años, hasta cuánto va a ser capaz de crecer la producción en Uruguay. Cuánto podrá aumentar la producción de terneros –que no aumentará en la próxima primavera-, cuánto de esa producción captará la industria y cuánta será colocada en pie.
Si los precios están actualmente en un valor mínimo, si pasan el test de las primeras heladas manteniéndose estables, si el relacionamiento entre las partes vuelve a cauce, la faena puede superar los 2,6 millones de 2006. Si no hay certezas mínimas el avance de otros rubros y el mantenimiento de costos mínimos como estrategia de la cría mantendrá una producción más moderada que ayude a sostener precios que en momentos de alta oferta no se han sostenido.
|
La Gira Angus de Otoño, actividad anual impulsada por la Sociedad de Criadores de A. Angus con el fin de visitar y conocer distintos establecimientos del país, se llevó a cabo los días 2 y 3 de mayo. La misma contó la participación aproximada de300 criadores provenientes de todo el país recorriendo en esta oportunidad el departamento de Rocha, visitando seis sistemas productivos bien distintos entre si.
Comenzó con la visita a la cabaña ADELITA de Julio y Javier Grande Gabito, ubicada en la zona de Velázquez,bajo un día soleado luego de las lluvias sufridas el día anterior. Luego de una excelente recepción, se observaron animales presentados a corral donde la firma explicó y demostró que busca animales de buena conformación, equilibrados y con buena carne. La cabaña se inicia en la Raza en el año 1997 y produce entre 20 y 30 toros al año y 120 vientres que alcanzan un porcentaje de preñez del 84%.El predio consta de 284 Hás en las cuales hacen recría de los terneros machos sobre Lotus Maku y los toros en pradera Convencional.
Luego se visitó el establecimiento SANTA CECILIA de Suc. Mario Amaral S.G, ubicada en la cuarta sección jud. del depto. de Rocha, paraje Sarandí de los Amarales. Se trabajan 913 Hás con un índice coneat 79, realizando cría de vacunos Angus desde el año 1952, ovinos Correidale y caballos Criollos. Los terneros se destetan en abril a corral enseñándoles a comer ración, con preferencia para las categorías jóvenes. Las vaquillonas se inseminan, previa sincronización, a los 2 años en noviembre, repasando con toros en enero, logrando un índice de preñez de la categoría del 94%.Los novillos se embarcan a frigorífico con 2,5 a 3 años, terminados en praderas, con pesos en planta de 470 kg. Las vacas viejas, engordadas en pradera, logrando un peso de 480kg en planta. Además, se producen unos 20 toros que se venden en la zona.
Al finalizar la muestra, la familia Amaralagasajócálidamente a los participantes con un exquisito asado con cuero proveniente de dos vaquillonas Angus.
Como última parada del día, se visitó EL RINCON de Fillemyr S.A. Establecimiento ubicado en el paraje Don Carlos en el km 43,5 de la ruta 15 en el departamento de Rocha, que iniciara la cría del Angus en el año 2004.En la actualidad, trabaja con 550 vientres que son inseminados anualmente con toros seleccionados por facilidad de parto (para vaquillonas) y capacidad de engorde (para vacas). Su genética proviene de la tradicional cabaña nacional La Cambicha a la que busca mejorar utilizando toros americanos y argentinos de primer nivel. Tiene por objetivo lograr reproductores con facilidad de parto y optimizar la producción de carne por hectárea.
A la noche, la gira cerró el día en el Fortín de San Miguel con una charla dictada por Francisco Arrosa y Jimena Popelka sobre «LA RAZA según visita que realizaran a Nueva Zelanda en el marco del Forum Mundial octubre 2013», la cual colmó las expectativas de los presentes ya que en una amena presentación brindo una clara e interesante información de la producción de varios establecimientos visitados en Nueva Zelanda.
Una vez terminada esta presentación, el Ing. Agr. Ramiro Zanoniani brindó una charla sobre «Evaluación de dos mezclas forrajeras de especies perennes», detallando gráficamente valores de diferentes tipos de pasturas trabajadas en el ensayo realizado bajo el convenio EEMAC- FAGRO y Procampo Uruguay.
Ver Veredictos Exposición Nacional…
El SABADO 15 DE FEBRERO en el Salón Montecarlo del Hotel Conrad en Punta del Este se realizará el 9no. Remate Gala Angus & Criollos organizado por la Sociedad de Criadores de A. Angus junto con la Sociedad de Criadores de Caballos Criollos y auspiciado por la Asociación Rural del Uruguay y la Intendencia Municipal de Maldonado.
En esta oportunidad contará con el martillo del Escritorio Zambrano & Cia. y la administración del Banco Itau.
Oferta y Condiciones de venta
Se ofrecerán a venta 15 vientres de pedigree, 6 preñeces de embriones de excelentes madres, dosis de semen de toros de actual demanda donados por destacadas empresas que comercializan en el rubro y 11 yeguas Criollas.
Las condiciones de venta serán:
Los señores compradores tienen derecho a revisar los animales antes del remate por un veterinario. Los animales estarán a disposición para observarlos y revisar a partir del día viernes 14 de Febrero en la Rural de San Carlos y el día del remate o sea el Sábado 15, a partir de las 17 horas en el Hotel Conrad.
Entradas
Se han previsto dos modalidades de entradas para el ingreso al remate
Menú
Antipasti italiano individual
Filet de lomo sobre papa Rosti, Vegetales Brunoise con Nueces Tostadas
Mousse de Chocolate, Frutos rojos, crumble de almendras y crema de vainilla
Las entradas se podrán adquirir en los locales de la Red UTS o en las boleterías del Hotel Conrad Punta del Este.
HORARIO DE ATENCIÓN DE LAS BOLETERIAS DEL HOTEL CONRAD
Boletería de OvO (ex Copacabana), estará abierta de 21:00 a 05:00.
Boletería Montecarlo – Viernes 14 de 15:00 a 23:00 horas, Sábado 15 de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 23:00.
COMPRADOR | ARTICULO | Cantidad. | Lote | De: | U$S (c/u) | Total U$S |
CABAÑA LA IDENTIDAD | DOSIS LOTE ANGUS | 20 | S1 | SELECTA | 25 | 500 |
MUSSELLI BENEDETTO CESAR | DOSIS LOTE ANGUS | 50 | S2 | GENETICA PREMIUM | 35 | 1.750,00 |
AGROFIN S.A. | DOSIS LOTE ANGUS | 20 | S3 | CIALE S.A. | 30 | 600 |
MAILHOS Y OTROS JORGE L. | DOSIS LOTE ANGUS | 20 | S4 | CIALE S.A. | 20 | 400 |
FRIGORIFICO MODELO SOCIEDAD ANONIMA | DOSIS LOTE ANGUS | 20 | S5 | C.R.I. | 42 | 840 |
SOCIEDAD GANADERA EL YUNQUE (CL) | DOSIS LOTE ANGUS | 10 | S6 | GENSUR | 35 | 350 |
PLAZA RURAL S.A. | DOSIS LOTE ANGUS | 10 | S7 | GENSUR | 32 | 320 |
Total | 4.760,00 |
Con un excelente marco de público la gira de la Sociedad de Criadores Aberdeen Angus visitó el centro del país y confirmó la expansión de esta opción genética de la mano de las oportunidades para la carne de calidad.
En el establecimiento El Cabellero, la primera etapa de la recorrida, el presidente de Angus Lucas Greminger, dijo en diálogo con Leonardo Bolla, que de esta manera los criadores tienen la posibilidad de relevar establecimientos comerciales.
Cómo llegar
El Caballero
José Duhalde Ortiz | 165 |
Julio De Los Santos | 160 |
Valle Forraje S.A. | 135 |
Los Tordos S.G. | 130 |
Nazario Irazabal | 125 |
Alfredo De Los Santos | 105 |
Jacques Grumbacher N.F. | 100 |
San Gregorio Gan. Ltda. | 100 |
Diego Oribe | 80 |
Juan A. Garcia Vidal | 80 |
Gustavo Riani | 70 |
Vinicio Mazzei | 60 |
Luna Llena S.A. | 55 |
José Gereda | 45 |
Julio Correa Garra | 45 |
UTU La Carolina | 45 |
Abraham Stolovas | 40 |
Frigorifico Modelo S.A. | 40 |
Saraga S.A. | 35 |
Ivonne Mattos Ruy e Hijos | 30 |
Juan A. Mastropierro | 30 |
Ma. Eugenia Gonzalez | 30 |
Germán Morixe | 20 |
Limitour SRL | 20 |
Las Cañas & Cía. Ltda. | 15 |
MARIEL ROMERO | 1075 |
BAYUCUA S.C. | 637 |
ROBERTO J. ZERBINO GANADERA S.A. | 390 |
FRIGORIFICO MODELO S.A. | 343 |
MARTIN LOPEZ OLIVERI | 320 |
SIERRA MADERA S.A. | 310 |
OCTAVIO MARTIGANI | 251 |
ESPERANZA BRUY BRUY | 190 |
GUSTAVO RIANI | 176 |
SOCIEDAD GANADERA EL YUNQUE | 172 |
LAS ROSAS ESTANCIA S.R.L. | 100 |
LOS TORDOS S. EN C. | 86 |
EUGENIO SIMONETTI | 84 |
DANIEL TELLERIA S.A. | 70 |
IGNACIO Y RAFAEL ALGORTA | 70 |
LIMITOUR S.R.L. | 64.5 |
LAURELITO S.A. | 64 |
LA PAZ de WERTHEIN | 61.5 |
LA GANADERA S.A. | 60 |
ETCHEGARAY CARVALLIDO HNOS. | 58 |
NAZARIO IRAZABAL | 58 |
OSCAR BOTTI | 58 |
JULIO CORREA | 54.5 |
PABLO MATTIAUDA | 50.5 |
AGROFIN S.A. | 50 |
RANCHO LUNA S.A. | 50 |
ZUCARA S.G. | 46 |
LAS DIVISAS S.C. | 40 |
LA CORONILLA S.G. | 30 |
MARIO ANDRES SOMMARUGA | 30 |
JUAN A. MASTROPIERRO | 28.5 |
LAS CAÑAS & CIA. LTDA. | 28.5 |
DARWIN CORTELA | 26 |
DEDINCOR S.A. | 26 |
JOSE MA. GOMEZ TERRA | 24 |
LA SORPRESA S.G. | 24 |
DIEGO ORIBE | 18 |
JORGE BONINO | 15 |
PEDRO BERRUTTI | 15 |
SAFIRAL S.A. | 15 |
SERGIO DANIEL CONSTANTIN | 14.5 |
GUSTAVO QUEVEDO | 13 |
SAN FRANCISCO | 13 |
SOCIEDAD GANADERA SAN ALBERTO | 12 |
RINCON DE LAS MULAS | 10 |
AGRONORTE | 8.5 |
JORGE ROMERO | 8.5 |
JULIO C. DE LOS SANTOS | 8.5 |
RODOLFO DOLTZ | 8.5 |
SOCIEDAD GANADERA SAN SALVADOR | 8.5 |
LUIS PEDRO ESCOSTEGUY | 6 |
NAPIER S.A. | 6 |
La exposición de Esteio se desarrolló del 24 de agosto al 1 de setiembre del 2013.
El productor americano Jim Willians fue el encargado de la jura Angus en Esteio. El Gran Campeón correspondió al expositor Antonio Maciel Neto y la Gran Campeona a Cabanha Rincón del Sarandy.
El Tercer Mejor Macho y Campeón Toro Joven, Campeón Toro Junior y Primer Premio categoría Ternero Mayor fueron obtenidos por la cabaña compatriota Bayucuá junto con Parceria Santa Amelia. En rústicos, esta Cabaña obtuvo la Segunda Mejor Hembra de lotes.
Charlas de los Cursos
27 de febrero al domingo 3 de marzo de 2013 EN LA SOCIEDAD RURAL DE DURAZNO
PROGRAMA
Entrada de animales : Viernes 18 (en la mañana reproductores a premio)
Jurado de Calificación : Sr. Nazario Irazabal, Secretaria Britney Creamer – Sábado 19 hora 9:00 hs.
Ventas : Rematan Escritorio Dutra Ltda. y José Valdez & Cia – Sábado 19 hora 14
Cant. |
Categoría |
Máx. |
Mín. |
Prom. |
2 |
50% Vaquillonas PI |
36000 |
32400 |
34200 |
2 |
50% Vacas PI |
20400 |
14400 |
17400 |
3 |
Vacas con Cría |
13200 |
4800 |
8960 |
2 |
Vacas Preñadas |
10800 |
5400 |
8100 |
5 |
Vaquillonas PI Preñadas |
10200 |
3600 |
6304 |
3 |
Vaquillonas PI |
7440 |
3600 |
4080 |
2 |
Vacas Inseminadas |
4560 |
3600 |
4080 |
19 |
Total Hembras |
36000 |
3600 |
10653 |
13 |
Donantes |
3480 |
1800 |
2372 |
9 |
Dosis Semen Donacion (20 dosis) |
850 |
280 |
590 |
* valores expresados en U$S
Semen Donado
LOTE |
SEMEN |
DONADO POR |
COMPRADOR |
PRECIO U$S |
31 |
SAV BISMARCK 5682 | CRI URUGUAY | JORGE MAILHOS Y OTROS |
720 |
38 |
CONNEALY TOBY 865B
|
ALTA CIALE
|
280 |
|
32 |
MOHNEN CROWN ROYAL 316 | ALTA CIALE | PLAZA RURAL |
300 |
33 |
LIMESTONE GREAT DIVIDE | SELECTA SRL | MARIEL ROMERO |
850 |
34 |
CURA 4925 CLASSIC HEADLINER
|
ALTA CIALE
|
BAYUCUA S.C. |
750 |
35 |
PIRAY 893 RED BRIGADIER JACOBO | GENSUR | VICTORIA PEREZ PARDAVILA |
480 |
36 |
SAV 707 RITO 9969 | GENSUR | SOC. GAN. EL YUNQUE |
660 |
37 |
SIERRA PRIDE 96 | ALTA CIALE | FRIG. MODELO SA |
400 |
39 |
LA LEGUA LIDER 239 | PROMEGA | ESPERANZA BRUY BRUY |
760 |
Detalle Facturación Gala Angus 2013
VENDEDOR | RP | HBU | OBSERVACIONES | LINK AL PEDIGREE |
BAYUCUA S.C. | 8426 | 105731 | SE VENDE EL 50% | Ver más… |
BAYUCUA S.C. | 8793 | 114844 | SE VENDE EL 50%, DE UNA DE LAS 2, A ELECCION DEL COMPRADOR | Ver más… |
BAYUCUA S.C. | 8811 | 115676 | SE VENDE EL 50%, DE UNA DE LAS 2, A ELECCION DEL COMPRADOR | Ver más… |
DANIEL TELLERIA S.A. | 294 | 111033 | Ver más… | |
EUGENIO SIMONETTI E HIJAS | 44 | 115104 | Ver más… | |
FRIGORIFICO MODELO S.A. | 2256 | 109328 | SE VENDE EL 50% | Ver más… |
FRIGORIFICO MODELO S.A. | 2410 | 114609 | Ver más… | |
FRIGORIFICO MODELO S.A. | 2393 | 114593 | Ver más… | |
FRIGORIFICO MODELO S.A. | 2415 | 114614 | SE VENDE EL 50%, DE UNA DE LAS 2, A ELECCION DEL COMPRADOR | Ver más… |
FRIGORIFICO MODELO S.A. | 2396 | 114595 | SE VENDE EL 50%, DE UNA DE LAS 2, A ELECCION DEL COMPRADOR | Ver más… |
LIMITOUR S.R.L. | 70 | 90595 | Ver más… | |
LIMITOUR S.R.L. Y W. HERNANDEZ | 1 | 109961 | Ver más… | |
MARIEL ROMERO | 642 | 105683 | Ver más… | |
MARIEL ROMERO | 1700 | 115848 | Ver más… | |
RANCHO LUNA S.A. | 5 | 93871 | DONANTE | Ver más… |
RANCHO LUNA S.A. | 8 | 90113 | DONANTE | Ver más… |
SARAGA S.R.L. | 72 | 98324 | DONANTE | Ver más… |
SARAGA S.R.L. | 1489 | 93133 | DONANTE | Ver más… |
SARAGA S.R.L. | 117 | 106364 | DONANTE | Ver más… |
SARAGA S.R.L. | 1074 | 93132 | DONANTE | Ver más… |
SIERRA MADERA S.A. | 239 | 112472 | Ver más… | |
SIERRA MADERA S.A. | 283 | 117059 | Ver más… | |
SIERRA MADERA S.A. | 11 | 94134 | DONANTE | Ver más… |
SIERRA MADERA S.A. | 55 | 98803 | DONANTE | Ver más… |
SOC. GAN. EL YUNQUE | 3976 | 110656 | Ver más… | |
SOC. GAN. EL YUNQUE | 4058 | 113389 | Ver más… | |
SOC. GAN. EL YUNQUE | 2829 | 91467 | DONANTE | Ver más… |
SOC. GAN. EL YUNQUE | 3398 | 101632 | DONANTE | Ver más… |
SOC. GAN. SAN SALVADOR | 422 | 114568 | Ver más… | |
SOC. GAN. SAN SALVADOR | 427 | 114578 | Ver más… | |
ZUCARA S.G. | 52 | 110740 | Ver más… |
4 y 5 de diciembre de 2012 Hotel Sheraton Porto Alegre/RS
En la ciudad de Porto Alegre, los dias 4 y 5 de diciembre se llevo a cabo el congreso brasilero de la raza Aberdeen Angus, donde la asocioacion brasilera de angus invito a importantes y respetables nombres de la raza de todo el mundo para realizar un debate de ideas. Con presencia de mas de 400 personas de todas partes del mundo se desarrollo el congreso. El objetivo del evento fue discutir los temas mas relevantes acerca de la raza de carne mas importante del mundo y de la región.
El congreso contó con un amplio espectro de disertantes (tecnicos muy reconocidos y productores exitosos en la cria de la raza) de distintos puntos del mundo, de Brasil, Argentina, Uruguay, Estados Unidos y Nueva Zelanda.
Uruguay estuvo representado por una nutrida delegacion, de mas de 20 productores y tecnicos, encabezada dicha comitiva por el Presidente de la Sociedad de Criadores de Angus del Uruguay, el Ingeniero Agronomo Lucas Gremminger. El presidente conjuntamente con el Dr Mario Lema de INIA, fueron los responsables de un modulo del congreso, donde se presentaron los avances de la raza Angus en Uruguay. En la misma se resalto el rol fundamental que esta teniendo la raza como herramienta para una ganadería mas competitiva en uruguay. Ademas de resaltar las caracteristicas productivas de la raza (facilidad parto, rusticidad y adaptación a zonas marginales, fertilidad y habilidad materna) se destaco la calidad de la carne angus y su demanda por parte del consumidor.
Resumiendo, en las diferentes presentaciones se observo que la raza angus esta llamada a ser la responsable en liderar el mercado de carne de calidad y en ese sentido uruguay cuenta con una gran oportunidad de posicionarse en dicho mercado.
Para lograr esto los panelistas contaron sus experiencias, los análisis de mercado para la raza y fundamentalmente para la Carne angus de cada país.
Los técnicos involucrados mostraron los adelantos técnicos de la investigación y su aplicación en los programas de selección individuales de cada país asi como en el programa que integra a 3 paises como Brasil, argentina y Uruguay llamado “Consolidado”.
Union esta que tiene bien entusiasmada a los criadores de estos 3 paises.
En Uruguay estamos saliendo de un Concurso de novillos para la cuota 481 ; High Quality Beef ( HQB – carne de alta calidad ) y de un Congreso “ Del Campo Al Plato “ ; en ninguno de los dos eventos se hizo mucho énfasis en el tema del marmoréo o marbling.
En el Concurso Cuota 481 se demostró que reses Angus y cruza Angus produjeron carcasas de mas de 300 kgs con mas de 4% de grasa intramuscular o marbling ; reses que califican en la categoría “ choice “ de la clasificación americana. Hoy estas reses tienen un plus de U$ 46 / 100 kgs de carcasa con respecto a la categoría “ select “ de menor grasa intramuscular.
Evidentemente un tema pendiente para la cadena cárnica uruguaya , a no descuidar cuando vemos a un mercado como Brasil ( y potenciar competidor ) haciendo tanto énfasis en mejorar la calidad de sus carnes.
Programa
04 Dez 2012
08:00 – 08:30 | Credenciamento | ||
1 | 08:30 – 08:40 | Abertura – Paulo de Castro Marques (Diretor Presidente ABA) | |
2 | 08:40 – 09:25 | Palestra ABA – O cenário da raça Angus no Brasil, Fábio Medeiros (Gerente Carne Angus, ABA) |
PAINEL – PROGRAMAS DE SELEÇÃO | |||
Moderador: Gensys Consultores | |||
3 | 09:30 – 10:15 | Os programas de avaliação e seleção de reprodutores da American Angus Association. | Bryce Schumann (American Angus Association) |
10:15 – 10:35 | COFFE BREAK | ||
4 | 10:35 – 11:20 | O programa THR (Total Herd Report) e as ferramentas de seleção da Red Angus Association of America. | Mike Tess (Red Angus Association of America) |
11:20 – 11:35 | (Perguntas e Discussões) | ||
11:45 – 13:30 | ALMOÇO | ||
Moderador: Leonardo T. Campos (PROMEBO) | |||
5 | 13:30 – 14:15 | O programa ERA: selecionando reprodutores superiores na Argentina. | Horácio Guitou (INTA) |
6 | 14:15 – 15:00 | Avanços na seleção do Angus no Uruguai. | Ing. Lucas Gremminger (Sociedade de Criadores de Angus, Uruguai) |
7 | 15:00 – 15:10 | Angus Nova Zelândia, convite para o World Angus Forum 2013 | Angus New Zealand |
15:10 – 15:15 | (Perguntas e Discussões) | ||
15:15 – 15:35 | COFFE BREAK | ||
Moderador: Jaime Urdapilleta Tarouco (UFRGS) | |||
8 | 15:40 – 16:25 | A avaliação e seleção de reprodutores para qualidade de carne – ultrassonografia de carcaça. | Mike Tess (Executive Director of Ultrasound Guidelines Council) |
Moderador: Robison Carreira (Centro de Performance CRV Lagoa) | |||
9 | 16:30 – 17:15 | Seleção de gado de corte para Eficiência Alimentar. | Scott Newman(Genus) |
Moderador: Susana Macedo Salvador (Pres. Conselho Técnico ABA) | |||
10 | 17:20 – 18:05 | Seleção de bovinos por dados objetivos e avaliação genética. O case GARDINER ANGUS RANCH. | Mark GardIner (Gardiner Angus Ranch) |
11 | 18:05 – 18:50 | O Angus argentino e o case ANGUS TRES MARIAS. | Horacio Gutierrez (Presidente Honorário da Associação Argentina de Angus e Cabanha Tres Marias) |
18:50 – 19:00 | (Perguntas e Discussões) |
05 Dez 2012
PAINEL – ANGUS NO BRASIL | |||
Moderador: José Fernando Piva Lobato (UFRGS) | |||
1 | 08:30 – 09:15 | A genética Angus no Brasil e os diferenciais de nossa seleção. | Fernando Furtado Velloso (Técnico ABA, Assessoria Agropecuária FFVelloso & Dimas Rocha) |
R E L A T O S D E C A S O S | |||
2 | 09:15 – 09:45 | Estância Ponche Verde (Cascavel, PR) | Cristopher Filippon, Estância Ponche Verde (Cascavel, PR) |
3 | 09:45 – 10:15 | GAP Genética (Uruguaiana, RS) | Angela Linhares, GAP Genética (Uruguaiana, RS) |
10:15 – 10:35 | COFFE BREAK | ||
4 | 10:35 – 11:05 | Agropecuária Quiri (Dom Pedrito, RS) | Vivian Potter, Agropecuária Quiri (Dom Pedrito, RS) |
11:05 – 11:25 | (Perguntas e Discussões) | ||
5 | 11:30 – 12:00 | Tristeza Parasitária Bovina (Eurofarma) | João Ricardo Martins (IPVDF) |
12:00 – 13:30 | ALMOÇO | ||
PAINEL – CRUZAMENTO COM ANGUS | |||
Moderador: Luciano de Andrade (Marfrig) | |||
6 | 13:30 – 14:15 | A experiência da Agrop. Fazenda Brasil | Rogério Fonseca Guimarães Peres (Gerente de Pecuária, Agrop. Fazenda Brasil) |
7 | 14:15 – 15:00 | Uso de touros Angus em cruzamento | Antonio Chaves Neto (Técnico ABA, Assessoria Mamelle) |
15:00 – 15:20 | COFFE BREAK | ||
15:20 – 15:-30 | Vídeo -PFIZER | ||
8 | 15:30 – 16:15 | Desempenho do cruza Angus em confinamento | Roberto Barcellos (Beef & Veal Consultoria) |
9 | 16:15 – 16:45 | Programa Fomento Marfrig | Luciano de Andrade (Marfrig) |
16:45 – 17:00 | (Perguntas e Discussões) | ||
17:00 | E N C E R R A M E N T O |
LA SOCIEDAD DE CRIADORES DE ANGUS DEL URUGUAY AGRADECE A LAS CABAÑAS QUE ABRIERON SUS PUERTAS Y A TODOS QUIENES HICIERON POSIBLE EL EXITO DE LA GIRA DE OTOÑO.
La gira Angus de Otoño, actividad anual impulsada por la Sociedad de Criadores de Angus, se llevó a cabo los días 3, 4 y 5 de mayo visitando establecimientos al sur de Brasil y del departmento de Artigas. La misma contó con la participación de unos 700 productores de todo Uruguay y el Brasil.
La actividad comenzó en el Establecimiento Paipasso Red de la familia Correa Osorio, ubicada a 45 km de la ciudad de Quaraí para posteriormente trasladarse a la Estancia Barragem de Ricardo Macedo Gregory concluyendo en la Cabaña Cantagalo de Carlos Renato Acosta Ferreira
La jornada del 4 comenzó en San Pedro de Quebracho SA., establecimiento vinculado al Angus desde 1999, que trabaja con 4650 hectáreas, 723 mejoradas (cría en IC 50 y en invernada IC 100), en ciclo completo donde son servidas 1600 vacas por año. Cuenta con un promedio de preñez en 11 años de 84 % con picos de 94%.
Cerca del mediodía se llegó a la Estancia y Cabaña Macedo de Gustavo Riani y familia, predio ubicado a 32 km de la ciudad de Artigas, de suelos de basalto superficial y buenas aguadas, que desarrolla ganado bovino y ovino. Se dedica a la cria de Angus desde 1994, iniciando la cabaña en 1998 con la producción de toros SA. En 2005, incorporan los primeros pedigree. Actualmente, utilizan técnicas de inseminación a tiempo fijo (IATF) y transplante de embriones con el objetivo de producir toros novilleros, rústicos y con buenos datos de EPD.
La última jornada correspondió a la visita de la Cabaña Cambá Pytá de Mariel Romero. Se realizaron dos paradas, la primera en «Campo Yuquerí», campo de 590 hectáreas con un IC 70 siendo su totalidad campo natural, donde se desarrolla la fase de cría del plantel. Su dotación es de 450 vacas. La segunda parada se realiza en Potrero Bonito, predio de 1485 ha con suelos parte de campo natural, otros en rotación de arroz con praderas permanentes de RG, TRB, Lotus y TR, verdeos de invierno. En este lugar se desarrolla la recria de machos y hembras y la preparación para venta así como, la Cabaña con los animales de bozal y el desarrollo del programa de transferencia de Embriones.LA SOCIEDAD DE CRIADORES DE ANGUS DEL URUGUAY AGRADECE A LAS CABAÑAS QUE ABRIERON SUS PUERTAS Y A TODOS QUIENES HICIERON POSIBLE EL EXITO DE LA GIRA DE OTOÑO.
La gira Angus de Otoño, actividad anual impulsada por la Sociedad de Criadores de Angus, se llevó a cabo los días 3, 4 y 5 de mayo visitando establecimientos al sur de Brasil y del departmento de Artigas. La misma contó con la participación de unos 700 productores de todo Uruguay y el Brasil.
La actividad comenzó en el Establecimiento Paipasso Red de la familia Correa Osorio, ubicada a 45 km de la ciudad de Quaraí para posteriormente trasladarse a la Estancia Barragem de Ricardo Macedo Gregory concluyendo en la Cabaña Cantagalo de Carlos Renato Acosta Ferreira
La jornada del 4 comenzó en San Pedro de Quebracho SA., establecimiento vinculado al Angus desde 1999, que trabaja con 4650 hectáreas, 723 mejoradas (cría en IC 50 y en invernada IC 100), en ciclo completo donde son servidas 1600 vacas por año. Cuenta con un promedio de preñez en 11 años de 84 % con picos de 94%.
Cerca del mediodía se llegó a la Estancia y Cabaña Macedo de Gustavo Riani y familia, predio ubicado a 32 km de la ciudad de Artigas, de suelos de basalto superficial y buenas aguadas, que desarrolla ganado bovino y ovino. Se dedica a la cria de Angus desde 1994, iniciando la cabaña en 1998 con la producción de toros SA. En 2005, incorporan los primeros pedigree. Actualmente, utilizan técnicas de inseminación a tiempo fijo (IATF) y transplante de embriones con el objetivo de producir toros novilleros, rústicos y con buenos datos de EPD.
La última jornada correspondió a la visita de la Cabaña Cambá Pytá de Mariel Romero. Se realizaron dos paradas, la primera en «Campo Yuquerí», campo de 590 hectáreas con un IC 70 siendo su totalidad campo natural, donde se desarrolla la fase de cría del plantel. Su dotación es de 450 vacas. La segunda parada se realiza en Potrero Bonito, predio de 1485 ha con suelos parte de campo natural, otros en rotación de arroz con praderas permanentes de RG, TRB, Lotus y TR, verdeos de invierno. En este lugar se desarrolla la recria de machos y hembras y la preparación para venta así como, la Cabaña con los animales de bozal y el desarrollo del programa de transferencia de Embriones.
Día 1 – 03/05 | Hora | |
---|---|---|
Establecimiento Paipasso Red | De Agropecuaria Correa Osorio | 9 |
Establecimiento Barragem | De Ricardo Macedo Gregory | 11:30 |
Establecimiento Barragem | Almuerzo | |
Cabaña Cantagalo | De Carlos Renato Acosta Ferreira | 16:00 |
Día 2 – 04/05 |
Hora
|
|
---|---|---|
Establecimiento San Pedro | de Quebracho S.G. | 8:30 |
Est. y Cabaña Macedo | de Gustavo Riani | 11:30 |
Est. y Cabaña Macedo | almuerzo | 12:30 |
Chacra La Rinconada | Cena | 20:30 |
Día 3 – 05/05 | Hora | |
---|---|---|
Cambá Pytá | de Mariel Romero | 8:30 |
Cambá Pytá | almuerzo | 13:30 |
Fin de Gira Otoño 2012 | 15:30 |
La Sociedad de C. de A. Angus agradece que confirme su concurrencia y en caso de ser necesario, le efectuará la reserva del hotel que indique así como el medio de traslado de su preferencia
En la ruta 4 en el kilometro 147, a 53 kms de Artigas se toma rumbo al oeste 6 kilometros por camino de balastro.
Ruta 30 Km 162 hacia Tranqueras (Rivera) a 32 km de la ciudad
Se parte desde Artigas por el Camino del Aeropuerto y a los 33 kilometros tenemos la Parada 1 en YUQUERÍ. Hora inicio 8.30. Luego se retorna por el mismo camino hacia Artigas en el Potrero Bonito donde será la Parada 2. Se estima a las 11 horas.
A su vez le informamos que, gracias a la hospitalidad de los establecimientos que nos recibirán y a la Sociedad de Criadores, el participante deberá abonar solamente su traslado, hotel donde se alojará y la cena que se ofrecerá en Chacra La Rinconada, siendo su ticket $ 650.
Para una mejor organización, le agradecemos comunicar su concurrencia a la Secretaria de la Sociedad ya sea al e.mail liliana@angusuruguay.com o por teléfono a los números 095837833 (base celular)- 29025185 y 29084616.
HABITACIÓN | DOBLE |
---|---|
COSTO U$S | 126.5 |
COSTO $ | 2530 |
Habitación | Standard | Superior | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Single | Mat. | Twin | Triple Mat | Triple Twin | Mat o Twin | Triple | |
Costo ($) | 1575 | 1995 | 1995 | 2520 | 2520 | 2310 | 2730 |
Habitación | Single | Twin | Matrimonial | Triple | Cuadruple |
---|---|---|---|---|---|
COSTO ($) | 995 | 1225 | 1276 | 1837 | 2033 |
Habitación | |
---|---|
Cant. Personas | 1 |
Costo ($) | 500 |
Habitaciòn | Lujo | Suite | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Cant. Personas | 1 | 2 | 3 | 1 | 2 | 3 |
Costo ($) | 1053 | 1580 | 1930 | 1170 | 1755 | 2160 |
Costo (R$) | 90 | 135 | 165 | 100 | 150 | 180 |
Jurado Sr. Flavio Montenegro Alves
Secretario Ing. Alvaro Díaz Nadal
El Jurado designado por votación de los expositores es el Ing. Agr. Alvaro Díaz Nadal
VEREDICTOS
CAMPEON TERNERO MENOR 217 204 05/10/11 ZERBINO GAN. S.A., ROBERTO J.
RES. CAMPEON TERNERO MENOR 215 4250 08/10/11 SOC. GAN. EL YUNQUE
TERCER MEJOR TERNERO MENOR 209 775 20/10/11 LAS ROSAS ESTANCIA S.R.L.
CAMPEON TERNERO MAYOR 244 8813 30/08/11 BAYUCUA S.C.
RES. CAMPEON TERNERO MAYOR 238 8819 02/09/11 BAYUCUA S.C.
TERCER MEJOR TERNERO MAYOR 234 277 08/09/11 SIERRA MADERA S.A.
CAMPEON JUNIOR 256 39 21/05/11 BRUY BRUY, ESPERANZA
RES. CAMPEON JUNIOR 260 58 12/04/11 AGROFIN S.A.
TERCER MEJOR JUNIOR 265 165 28/03/11 RIANI GARCIA, GUSTAVO
CAMEPON DOS AÑOS MENOR 275 384 28/10/10 ALGORTA, IGNACIO Y RAFAEL
RES. CAMPEON DOS AÑOS MENOR 278 148 23/10/10 RIANI GARCIA, GUSTAVO
TERCER MEJOR DOS AÑOS MENOR 273 25 19/11/10 LA CORONILLA S.G.DE SANGUINETTI GALLINAL HNOS
CAMPEON DOS AÑOS MAYOR 295 135 27/08/10 ZERBINO GAN. S.A., ROBERTO J.
RES. CAMPEON DOS AÑOS MAYOR 308 1095 30/07/10 ROMERO, MARIEL
TERCER MEJOR DOS AÑOS MAYOR 287 66 22/09/10 ZUCARA SOC. GAN.
CAMPEON TORO JOVEN 309 193 04/04/10 SIERRA MADERA S.A.
RES. CAMPEON TORO JOVEN 311 157 17/03/10 LIMITOUR S.R.L.
TERCER MEJOR TORO JOVEN 310 2303 22/03/10 FRIGORIFICO MODELO S.A.
CAMPEON SENIOR 321 2201 21/08/09 FRIGORIFICO MODELO S.A.
RES. CAMPEON SENIOR 318 119 10/09/09 RANCHO LUNA S.A.
TERCER MEJOR SENIOR 313 529 13/10/09 LAS ROSAS ESTANCIA S.R.L.
GRAN CAMPEON MACHO – BRETE 295 RP. 135 – EXP. ROBERTO J. ZERBINO GAN. SA
RESERVADO GRAN CAMPEON MACHO – BRETE 309 RP. 193 – EXP. SIERRA MADERA S.A.
TERCER MEJOR MACHO BRETE 321 RP. 2201 – EXP. FRIGORIFICO MODELO S.A.
CAMPEON TERNERA MENOR 330 452 01/10/11 SOC. GAN SAN SALVADOR Y ESPERANZA BRUY BRUY
RES. CAMPEON TERNERA MENOR 325 4253 08/10/11 SOC. GAN. EL YUNQUE
TERCER MEJOR TERNERA MENOR 324 6 17/10/11 SOMMARUGA PIZZORNO, MARIO A.
CAMPEON TERNERA MAYOR 349 8811 30/08/11 BAYUCUA S.C.
RES.TERNERA MAYOR 345 268 04/09/11 SIERRA MADERA S.A.
3ER TERNERA MEJOR 346 2473 01/09/11 FRIGORIFICO MODELO S.A.
CAMPEON JUNIOR 365 8793 01/04/11 BAYUCUA S.C.
RES. CAMPEON JUNIOR 362 42 18/04/11 SIMONETTI, EUGENIO
3ER MEJOR JUNIOR 368 2396 16/03/11 FRIGORIFICO MODELO S.A.
CAMPEON VAQUILLONA MENOR 380 1504 15/10/10 LA PAZ DE WERTHEIN Y MARIEL ROMERO
RES. CAMPEONA VAQUILLONA MENOR378 4058 20/10/10 SOC. GAN. EL YUNQUE
TERCER MEJOR VAQUILLONA MENOR 379 1512 17/10/10 LA PAZ DE WERTHEIN Y MARIEL ROMERO
CAMPEON VAQUILLONA MAYOR 390 8628 22/09/10 BAYUCUA S.C.
RES. CAMPEON VAQUILLONA MAYOR 391 8627 21/09/10 CABAÑA MACEDO-BELLA VISTA Y SAN FRANCISCO
TERCER MEJOR VAQUILLONA MAYOR 398 144 16/09/10 ZERBINO GAN. S.A., ROBERTO J.
CAMPEON VACA JOVEN 419 61 25/02/10 MARTIGANI OLIVERA, OCTAVIO ALBERTO
RES. CAMPEON VACA JOVEN 420 1868 24/02/10 LA GANADERA S.A.
TERCER MEJOR VACA JOVEN 421 2256 17/02/10 FRIGORIFICO MODELO S.A.
CAMPEON VACA 426 8 17/08/09 LOPEZ OLIVERI, MARTIN
RES. CAMPEON VACA 428 614 01/05/09 ROMERO, MARIEL
TERCER MEJOR VACA 429 2171 21/03/09 FRIGORIFICO MODELO S.A. Y OTROS
GRAN CAMPEON HEMBRA BRETE 423 RP. 8 – EXP. MARTIN LOPEZ OLIVERI
RES. GRAN CAMPEON HEMBRA BRETE 390 RP. 8628 – EXP. BAYUCUA S.C.
TERCER MEJOR HEMBRA BRETE 349 RP. 8811 – EXP. BAYUCUA S.C.
PREMIOS PARTICULARES
PREMIOS SOCIEDAD DE CRIADORES DE ABERDEEN ANGUS, ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ANGUS, ASSOCIACAO BRASILEIRA DE C. DE ANGUS, CAMARA DE LA INDUSTRIA FRIGORIFICA, BPU MEAT, CARNE ANGUS DEL URUGUAY S.A., CRI URUGUAY LTDA, FRIGORIFICO MATADERO SOLIS, PLAZARURAL, ASOCIACION NACIONAL DE CARNICEROS AL GRAN CAMPEON MACHO – EXP. ROBERTO J. ZERBINO GANADERA S.A.
PREMIO SOCIEDAD DE CRIADORES DE ABERDEEN ANGUS AL RESERVADO GRAN CAMPEON MACHO – EXP. SIERRA MADERA S.A.
PREMIOS SOCIEDAD DE CRIADORES DE ABERDEEN ANGUS YLOS MACACHINES AL TERCER MEJOR MACHO – EXP. FRIGORIFICO MODELO S.A.
PREMIO SOCIEDAD DE CRIADORES DE ABERDEEN ANGUS AL CAMPEON TERNERO MENOR – EXP. ROBERTO J. ZERBINO GANADERA S.A.
PREMIO SOCIEDAD DE CRIADORES DE ABERDEEN ANGUS AL CAMPEON TERNERO MAYOR – EXP. BAYUCUA S.C.
PREMIO SOCIEDAD DE CRIADORES DE ABERDEEN ANGUS Y SALVADOR MATTOS AL CAMPEON JUNIOR – EXP. AGROFIN S.A.
PREMIO SOCIEDAD DE CRIADORES DE ABERDEEN ANGUS AL CAMPEON DOS AÑOS MENOR – EXP IGNACIO Y RAFAEL ALGORTA
PREMIO SOCIEDAD DE CRIADORES DE ABERDEEN ANGUS AL CAMPEON DOS AÑOS MAYOR EXP. ROBERTO J. ZERBINO GANADERA S.A.
PREMIO SOCIEDAD DE CRIADORES DE ABERDEEN ANGUS AL CAMPEON TORO JOVEN – EXP.
SIERRA MADERA S.A.
PREMIO SOCIEDAD DE CRIADORES DE ABERDEEN ANGUS AL CAMPEON SENIOR – EXP. FRIGORIFICO MODELO S.A.
PREMIO SOCIEDAD DE CRIADORES DE ABERDEEN ANGUS AL CONJUNTO DE MACHOS – EXP. BAYUCUA S.C.
PREMIO SOCIEDAD DE CRIADORES DE ABERDEEN ANGUS, FRIGORÍFICO MODELO S.A., ASOCIACION ARGENTINA DE ANGUS, ASSOCIACAO BRASILEIRA DE ABERDEEN ANGUS, CRI URUGUAY LTDA., FRIGORIFICO MATADERO SOLIS, BPU MEAT, ASOCIACION NACIONAL DE CARNICEROS AL GRAN CAMPEON HEMBRA – EXP. MARTIN LOPEZ OLIVERI
PREMIO SOCIEDAD DE CRIADORES DE ABERDEEN ANGUS AL RESERVADO GRAN CAMPEON HEMBRA Y CAMPEONA VAQUILLONA MAYOR – EXP.BAYUCUA S.C.
PREMIO SOCIEDAD DE CRIADORES DE ABERDEEN ANGUS A LA TERCERA MEJOR HEMBRA – EXP. BAYUCUA S.C.
PREMIO SOCIEDAD DE CRIADORES DE ABERDEEN ANGUS A LA CAMPEONA TERNERA MENOR – EXP. SOC. GAN. SAN SALVADOR Y ESPERANZA BRUY BRUY
PREMIO SOCIEDAD DE CRIADORES DE ABERDEEN ANGUS A LA CAMPEONA TERNERA MAYOR – EXP. BAYUCUA S.C.
PREMIO SOCIEDAD DE CRIADORES DE ABERDEEN ANGUS A LA CAMPEONA JUNIOR – EXP. BAYUCUA S.C.
PREMIO SOCIEDAD DE CRIADORES DE ABERDEEN ANGUS A LA CAMPEONA VAQUILLONA MENOR – EXP. LA PAZ DE WERTHEIM Y MARIEL ROMERO
PREMIO SOCIEDAD DE CRIADORES DE ABERDEEN ANGUS A LA CAMPEONA VAQUILLONA MAYOR – EXP. SOC. GAN. EL YUNQUE
PREMIO SOCIEDAD DE CRIADORES DE ABERDEEN ANGUS A LA CAMPEONA VACA JOVEN – EXP. OCTAVIO MARTIGANI
PREMIO SOCIEDAD DE CRIADORES DE ABERDEEN ANGUS A LA CAMPEONA VACAS – EXP. MARTIN LOPEZ OLIVERI
PREMIO SOCIEDAD DE CRIADORES DE ABERDEEN ANGUS AL CONJUNTO DE HEMBRAS – EXP. BAYUCUA S.C.
PREMIO SOCIEDAD DE CRIADORES DE ABERDEEN ANGUS Y DON SIXTO AL MEJOR ANIMAL SIN DISTINCIÓN DE SEXO – EXP. MARTIN LOPEZ OLIVERI
PREMIO TOMAS PAMPARATTO A LA MEJOR PAREJA – EXP. ROBERTO J. ZERBINO GANADERA S.A.
PREMIO EL POBRECITO A LA MEJOR GANANCIA DIARIA – EXP. ROBERTO J. ZERBINO GANADERA S.A.
PREMIO BERNARDO J. BELO A LOS MEJORES CUARTOS TRASEROS – EXP. ROBERTO J. ZERBINO GANADERA S.A.
PREMIO INIA AL MEJOR REPRODUCTOR MACHO CON DEP – EXP. ROBERTO J. ZERBINO GANADERA S.A.
PREMIO INIA AL MEJOR REPRODUCTOR HEMBRA CON DEP – EXP. BAYUCUA S.C.
PREMIO SOCIEDAD DE CRIADORES DE ABERDEEN ANGUS AL TORO MAS USADO
(HURA 140 270 3X17 , 235 hijos en 11 rodeos) – CRIADOR GANADERA CUMBER Y LA MARTINETA
PREMIO ING. JULIO MATTOS A LA MEJOR CABAÑA DEL AÑO EN PI – EXP. MARIEL ROMERO
PREMIO DR. NELSON BENTANCUR A LA MEJOR CABAÑA DEL AÑO EN SA – EXP. JULIO DE LOS SANTOS
Resumen de Ventas – Desde: 09/09/12 – Hasta: 30/09/12
Especie | Raza | Sexo | Cantidad | Importe Total | Precio Máximo | Precio Mínimo | Precio Promedio |
ABERDEEN ANGUS | M | 19 | 124.600 | 15.000 | 3.500 | 6.557,89 | |
ABERDEEN ANGUS | H | 2 | 10.000 | 7.000 | 3.000 | 5.000 |
La 107ª Exposición Internacional de Ganadería y Muestra Agro Industrial y Comercial se realizará del 5 al 16 de setiembre.
El jurado estará a cargo del Sr. Flavio Montenegro Alves y se realizará en dos días, hembras el jueves 13 y machos el viernes 14. Las ventas se efectuarán el sábado 15 a las 17 horas.
PROGRAMA
MIERCOLES 5 Y JUEVES 6 DE SETIEMBRE DE 7 A 17 HORAS
INGRESO DE LOS REPRODUCTORES
SABADO 8 DE SETIEMBRE A LAS 7.30 HORAS
ECOGRAFIA EN HEMBRAS CAT. 106 A LA 110
Dr. Santiago Bordaberry
MEDICION DE LOS REPRODUCTORES
Dr. Ruben Montes de Oca, Tec. Ag. Rafael Burutaran, Tec. Agr. José Bentancur y Dr. Ricardo Palma
CONTROL DEL LARGO DEL PELO
Dr. Ruben Montes de Oca
MEDICIÓN REALIZADA POR INIA
SABADO 8 DE SETIEMBRE A LAS 14 HORAS MANGUERA
CONCURSO DE PRESENTADORES ANGUS JUNIOR – CHARLA PREVIA DIRIGIDA POR EL SR. JUAN BORRAZAS
LUNES 10 DE SETIEMBRE A LAS 7 HORAS
PESADA DE LOS ANIMALES
MARTES 11 DE SETIEMBRE 9 HORAS – MANGUERA
JURADO DE JOVENES– CHARLA PREVIA DIRIGIDA POR EL DR. MARCOS BERRUTTI
MARTES 11 DE SETIEMBRE 12 HORAS – SALON DE CONFERENCIAS
ENTREGA DE PREMIOS A LOS GANADORES DEL JURADO DE JOVENES
JUEVES 13 DE SETIEMBRE – 9 HORAS-
JURADO DE CALIFICACION HEMBRAS
Sr. Flavio Montenegro Alves
Secretario – Ing. Agr. Alvaro Diaz Nadal
Comisario de pista – Srs. Luis Fernandez e Ing. Agr. Andrés Peñagaricano
JUEVES 13 DE SETIEMBRE – 14 HORAS-
PRESENTACION DE MACHOS ANGUS QUE SALDRAN A VENTA
JUEVES 13 DE SETIEMBRE – 15 HORAS-
CONTINUA JURADO DE CALIFICACION HEMBRAS
JUEVES 13 DE SETIEMBRE – 19 HORAS RESTAURANT ANGUS
DEGUSTACION DE VINO ALTAGRACIA Y CARNE ANGUS
VIERNES 14 DE SETIEMBRE 9 HORAS-
JURADO DE CALIFICACION MACHOS
Sr. Flavio Montenegro Alves
Secretario – Ing. Alvaro Diaz Nadal
Comisario de pista – Srs. Luis Fernandez e Ing. Agr. Andrés Peñagaricano
VIERNES 14 DE SETIEMBRE 14 HORAS – PISTA JURA
PRESENTACION DE HEMBRAS ANGUS QUE SALDRAN A VENTA
VIERNES 14 DE SETIEMBRE 15 HORAS-
CONTINUA JURADO DE CALIFICACION MACHOS
VIERNES 14 DE SETIEMBRE 19.30 HORAS RESTAURANT ANGUS
ENTREGA DE PREMIOS A LOS GANADORES DEL CERTAMEN
SABADO 15 DE SETIEMBRE 17 HORAS – GALPON DE VENTAS
REMATE DE LOS REPRODUCTORES CONCURRENTES A LA EXPO
LUNES 17 DE SETIEMBRE
RETIRO DE LOS REPRODUCTORES
RESTAURANT
La atención del Restaurant estará a cargo del Sr.. Enrique Ibarra quien ofrecerá, como en el año anterior, exquisitos platos con carne Angus, acompañados de sabrosas ensaladas.
Como novedad, podemos comunicarle que el Restaurant funcionará como salón de té de las 17 a 19 horas. Le adjuntamos una tarjeta que le brindará al socio un descuento del 10% siempre que el pago sea hecho en efectivo. La tarjeta será únicamente para uso en el salón de té
Esperamos vernos honrados con su presencia en el restaurant compartiendo y disfrutando de las comodidades que le brindará la casa Angus.
STAND
Como en años anteriores, la Sociedad Criadores estará presente en el Prado en los escritorios 13 y 14, lugar que se dispondrá para recibir a los socios, criadores e interesados en la Raza. Se brindará la comodidad necesaria para mantener pequeñas reuniones, promoción de remates, ofertas y ventas de artículos, etc. Los criadores podrán dejar la folletería y /o el catálogo de su remate auspiciados por la Sociedad para ser entregado a quien lo solicite o que dicho material sirva para brindar información.
CHARLA PARA PRESENTADORES ANGUS JUNIOR
«Charla para presentadores Angus junior»será con fines didácticos y de entretenimiento. Se llevará a cabo el sábado 8 a las 14 horas en la «manguera» de la Rural del Prado. Se comenzará con una charla del Sr. Juan A. Borrazas explicando lo que se busca y como se debería hacer la presentación de los animales.
La presentación se hará en dos categorías: una, para chicos hasta 12 años y otra, para mayores de 13 años, debiendo indicar en la inscripción de participación los datos del animal concurrente a la Expo Prado que presentará.
JURADO DE JOVENES
La Comisión Directiva invita a jóvenes criadores y simpatizantes de la Raza a participar de los jurados juveniles que se realizarán en la Exposición del Prado y exposiciones del Interior. A continuación le detallamos el programa de la actividad para jóvenes que se desarrollará durante la Exposición del Prado, actividad que en el Prado 2011, contó con mas de 100 personas.
MARTES 11 DE SETIEMBRE 9 HORAS – MANGUERA
JURADO DE JOVENES – CHARLA PREVIA DIRIGIDA POR EL DR. MARCOS BERRUTTI
MARTES 11 DE SETIEMBRE 12 HORAS – SALON DE CONFERENCIAS
ENTREGA DE PREMIOS A LOS GANADORES DEL JURADO DE JOVENES
Agradecemos que los jóvenes interesados se inscriban en la Sociedad de Criadores
INGRESO Y RETIRO DE REPRODUCTORES
Bovinos: Miércoles 5 y Jueves 6 de setiembre de 7 a 18 hs.
Equinos (1er turno): Miércoles 5 de setiembre de 7 a 18 hs.
Equinos (2do turno): Miércoles 12 de setiembre de 7 a 18 hs.
Ovinos y Caprinos: Jueves 6 de setiembre de 7 a 18 hs.
Suinos: Jueves 6 de setiembre de 10 a 15 hs.
Retiro de equinos 1er turno: Lunes 10 de setiembre de 7 a 12 hs.
Retiro de todas las especies: Lunes 17 de setiembre
INSCRIPCIONES
Se recibirán en la administración de la RURAL DEL PRADO (Lucas Obes 1011) de lunes a viernes de 10 a 18 horas, desde el 12 al 30 de Junio de 2012.
• Las inscripciones deberán realizarse en los formularios suministrados por la Oficina de Exposiciones, siendo rechazados todos aquellos que se presenten incompletos.
• No serán tenidas en cuenta las solicitudes de inscripción que se realicen por mail o por correo y no vengan acompañadas de copia del giro correspondiente. Tampoco se recibirán inscripciones por fax.
• Los expositores que mantengan deudas con ARU generadas en anteriores Exposiciones del Prado deberán cancelar estas previamente a la inscripción para el Prado 2012.
• Aquellas inscripciones que presenten problemas de inscripción en los Registros Genealógicos, no serán tenidas en cuenta, sí al 1 de agosto no se solucionan dichos problemas.
• Las inscripciones de reproductores del exterior, para ser tenidas en cuenta, deberán indefectiblemente figurar inscriptas en los Registros Genealógicos de ARU al 1 de agosto de 2012.
• Una vez cerrado el plazo de inscripción no se permitirá la sustitución de ningún animal.
IMPORTANTE: los animales al momento de su inscripción deben estar debidamente transferidos.
DERECHOS DE INSCRIPCION: este año el costo de las inscripciones ha sido fijado en:
BOVINOS (Machos y Hembras)
SOCIOS $ 1.000
NO SOCIOS $ 2.000
El pago deberá realizarse en el momento de realizar la inscripción, o en los casos de inscripciones enviadas por mail (exposiciones@expoprado.com) o correo postal, por giro bancario a la cuenta 152-3101 BROU, Cta. Cte. – Ag. Zabala. En estos casos se deberá enviar junto al formulario de inscripción copia del giro correspondiente, especificando bien el nombre del expositor.
ANULACION DE INSCRIPCIONES: Se fija como último plazo para anular inscripciones el miércoles 8 de agosto con el 50% de devolución. A quienes no anulen en el plazo establecido y no concurran con los animales inscriptos se les aplicará una MULTA POR ANIMAL correspondiente a:
BOVINOS $ 1.000
ALOJAMIENTO PARA CABAÑEROS
Recordamos a las cabañas expositoras que por ser limitada la capacidad de alojamiento para los cabañeros, deberán inscribirse en los formularios diseñados a tales efectos y enviarlos antes del 30 de junio. A continuación detallamos los criterios establecidos para la adjudicación del alojamiento:
Bovinos de Carne 1 alojamiento cada 5 animales
La ARU podrá no aceptar solicitudes de alojamiento por estar la solicitud fuera de los criterios establecidos, o por otras razones.
ESTACIONAMIENTO PARA TRAILERS Y CAMIONES
Al igual que en el año 2011, se dispondrá del predio lindero a la cancha del Club Atlético Bella Vista a los efectos del estacionamiento de trailers y camiones. El estacionamiento de los vehículos en el sector, tendrá un costo a comunicar en su momento, que cubra los costos de seguridad y limpieza del espacio durante todo el evento.
FORRAJES
Recomendamos a las cabañas expositoras que por ser muy limitada la capacidad de depósito de forrajes, no concurran al Prado con volúmenes importantes de los mismos. En este sentido, no se permitirá el ingreso al predio con fardos de forraje de más de 30 kgs. de peso en ningún caso.
Como siempre, existirá en el Predio del Prado, un proveedor de forrajes y raciones a disposición de los Sres. Cabañeros, de forma de que la imposibilidad de ingresar al predio con los mismos desde el primer día no afecte la normal alimentación de los animales.
La cama de los animales por razones de uniformidad será provista por la ARU sin excepciones, quedando a cargo del expositor el recambio de la misma.
TRAZABILIDAD
Los animales nacidos del 1 de setiembre de 2006 en adelante deben venir con la caravana de trazabilidad correspondiente (identificado). El expositor debe dar el alta de la caravana mediante su correspondiente formulario D1 antes de cualquier movimiento que implique cambio de DICOSE (registrado). Deben solicitar preembarque (mediante operador) y leer las caravanas antes de la salida del establecimiento. En la guía de transporte debe figurar el código de autorización de preembarque solicitado para el ingreso al Prado.
Para los terneros que nacen en el Prado el productor debe tener la precaución de traer la caravana correspondiente que le debe aplicar en el nacimiento y el formulario D1 que corresponda con dicha caravana, para dar el alta y registrar el movimiento antes de que se retire del predio del Prado.
SISTEMA ESPINA DE PESCADO PARA LA UBICACIÓN DE REPRODUCTORES BOVINOS
En todos los galpones de bovinos se establecerá el sistema de ubicación de animales en forma de peine o espina de pescado. Este sistema mejora sustancialmente las condiciones de las cabañas en cuanto a espacios para animales, forrajes y herramientas. En cada peine se ubicará una o varias cabañas de acuerdo a la cantidad de animales con la que concurra.
Las cabañas que se ubiquen en cada espacio serán responsables de la limpieza, de la presentación, prolijidad y seguridad del sector. En cada espacio deberá permanecer una persona a cargo del mismo las 24 horas del día.
En caso de que las condiciones de presentación y limpieza del espacio no sean las adecuadas, el jefe de galpón tomará las medidas necesarias para asegurar las condiciones mínimas de presentación y limpieza, siendo por cargo de las cabañas ocupantes del espacio los costos de dichas medidas.
La cartelería que la Oficina de Exposiciones disponga se coloque en cada peine, deberá permanecer visible, libre de cualquier tipo de implemento o elemento que impida la normal visibilidad del mismo desde el pasillo central.
BAÑO DE REPRODUCTORES
Para que las instalaciones cumplan de forma adecuada con su cometido, se establecen las siguientes disposiciones al respecto:
Deberán, de preferencia, utilizarse en el horario de la mañana hasta las 8.30 hs., permitiéndose los días de juzgamiento y el día previo, excederse de este horario.
Los Bovinos de los galpones 1 y 2 deberán utilizar el espacio destinado sobre la calle Buschental, y los que se ubican en el Galpón Nº 3 las instalaciones ubicadas sobre la calle Pelossi.
El baño instalado junto al galpón de equinos está destinado únicamente a equinos.
No se deben utilizar las argollas ubicadas en el sector de baño para secar los animales, sino utilizar los palenques que están en el entorno del mismo.
Se solicita utilizar las instalaciones estrictamente el tiempo necesario a efectos de que todas las cabañas puedan hacer uso del mismo.
CONCURRENCIA
CAPACIDAD LOCATIVA: EN CASO DE COLMARSE LA CAPACIDAD ARU PODRÁ APLICAR LAS MEDIDAS NECESARIAS A EFECTOS DE AJUSTAR LA INSCRIPCION DE LOS EXPOSITORES. LOS CRITERIOS DE PRORRATEO SERAN RESUELTOS POR LA JUNTA DIRECTIVA DE ARU.
Bovinos
Por categoría se establece un máximo de 4 (cuatro) reproductores, excepto en las categorías de terneros y terneras Aberdeen Angus en donde se podrán inscribir hasta 6 animales.
ADN en Bovinos
Por resolución de Junta Directiva de ARU se exigirá análisis de ADN de todos los reproductores machos bovinos nacidos antes del 01/07/2011, que concurran a la próxima Expo Prado 2012. Para estos animales regirán las siguientes tarifas:
SOCIOS NO SOCIOS
Presentando las muestras antes del 15/07/2011 740 1.480
Presentando las muestras entre el 16/07/2011 y el 15/08/2011 1.480 2.960
Del 16 de agosto en adelante la Oficina de Registros Genealógicos de ARU NO RECIBIRA MUESTRAS.
EXIGENCIAS SANITARIAS PRADO 2012
Exigencias sanitarias que regirán para la Exposición Prado 2012 y otras exposiciones del interior del país.
BOVINOS Y BUBALINOS
Libres de enfermedades infecto contagiosas y ectoparasitarias y Certificado expedido por Veterinario habilitado donde conste:
Fiebre Aftosa
Los reproductores mayores a los 2 años deben venir vacunados con un tiempo no mayor a los 360 días ni menor a los 30 días. Los menores a los 2 años con la vacuna correspondiente a la vacunación general de febrero y la segunda correspondiente al mes de mayo.
Tuberculosis
Que dieron reacción negativa a la prueba tuberculínica dentro de los 120 días anteriores.
Se exigirá a partir de los 4 meses de edad.
Brucelosis
Se exigirá que: todos los reproductores machos y hembras mayores de un año presenten resultado serológico (Rosa de Bengala) negativo a la Brucelosis realizado en Laboratorio habilitado por Sanidad Animal, en un plazo anterior, no mayor de ciento veinte (120) días.
Carbunco
Que hayan sido vacunados contra el Carbunco Bacteridiano en un plazo no menor de 15 días ni mayor de 180 días.
Clostridiosis
Que hayan sido vacunados contra las Clostridiosis en un plazo no menor de 15 días ni mayor de 180 días.
Piel
Concurrir libres de enfermedades de la piel, tales como Micosis y Papilomatosis.
TODOS LOS BOVINOS CONCURRENTES DEBERAN TENER EN LA GUIA DE PROPIEDAD Y TRANSITO CORRESPONDIENTE, Y EN SU NUMERAL 7 CONSTANCIA DE VACUNACION CONTRA LA FIEBRE AFTOSA DEL ULTIMO PERIODO DE VACUNACION ESTABLECIDO.
PARA TODAS LAS ESPECIES
Todos los animales que concurran a exposiciones deberán venir acompañados de un certificado sanitario expedido por veterinario habilitado donde conste que el establecimiento se encuentra libre de enfermedades infecto contagiosas y ectoparasitarias. Una vez confeccionado este certificado y con una antelación no mayor de 30 días a la fecha de ingreso de los reproductores, se deberá concurrir al Servicio Veterinario Zonal el cual extenderá otro de carácter oficial.
CERTIFICADOS DE APTITUD REPRODUCTIVA
A continuación se transcribe el numeral 3 del articulo 3ro. del Reglamento de Exposiciones del Prado de acuerdo a su nueva redacción, la cual tiene plena vigencia para la 107a. Exposición Internacional de Ganadería.
ARTICULO 3ro.
a) Todo reproductor deberá ser apto para ser utilizado en todas las formas y bajo todas las técnicas disponibles de reproducción, siendo el expositor el responsable frente a cualquier reclamación que se formulare.
b) Los certificados de médicos veterinarios respecto a la aptitud reproductiva, fertilidad y posibilidad de extracción de semen apto, y demás condiciones sanitarias de los reproductores examinados, serán expedidos en términos claros e inequívocos y con sus correspondientes timbres profesionales valor $ 230 (pesos uruguayos doscientos treinta).
c) Será obligatoria la presentación al ingreso a la Exposición de un certificado de aptitud reproductiva firmado por un Médico Veterinario.
d) La ARU se reserva el derecho de realizar sin previo aviso muestreos en las exposiciones que auspicia a los efectos de evaluar el correcto funcionamiento del sistema.
e) Las hembras de cualquier especie que compitan en categorías en que sea imprescindible la preñez garantida deberán concurrir con el correspondiente certificado veterinario.
f) Para el mejor conocimiento de los señores expositores, se transcribe lo fundamental de las normas del Código Rural y Código Civil que refieren al saneamiento por defectos o vicios redhibitorios.
Art. 209 El vendedor responde de los defectos o vicios ocultos de los animales que vende, siempre que los hagan impropios para el uso a que se les destina o que disminuyan de tal modo ese uso que, a haberlos conocido el comprador no los hubiera comprado o no habría dado tanto precio por ellos. No es responsable el vendedor de los defectos o vicios manifiestos que están a la vista, ni tampoco de los que no lo están, si eran conocidos del comprador o éste ha podido fácilmente conocerlo, en razón de su profesión, oficio o arte. El Art. 217 del Código Rural expresa que son vicios redhibitorios: la impotencia y la esterilidad en los reproductores bovinos, equinos, ovinos y porcinos.
g) En consecuencia el expositor se constituye en el único responsable de toda reclamación del comprador fundada en aquellas normas.
h) En caso de incumplimiento y sin perjuicio de las acciones legales que correspondan, la ARU podrá aplicar las sanciones que entienda pertinente al expositor y a la cabaña, y con respecto al Médico Veterinario se reserva el derecho de no aceptar en el futuro sus certificados para aquellas exposiciones que organice o auspicie.
CATEGORIAS
Machos
Campeonato de Ternero Menor
89ª Nacidos del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2011
Campeonato de Ternero Mayor
90ª Nacidos del 1 de julio al 30 de setiembre de 2011
Campeonato Junior
92ª Nacidos 1 de mayo al 30 de junio de 2011
93ª Nacidos 1 de febrero al 30 de abril de 2011
Campeonato Dos Años Menor
94ª Nacidos del 1 de diciembre 2010 al 31 de enero 2011
95ª Nacidos del 1 de octubre al 30 de noviembre 2010
Campeonato Dos Años Mayor
96ª Nacidos del 1 de agosto al 30 de setiembre 2010
97ª Nacidos del 1 de junio al 31 de julio 2010
Campeonato Toro Joven
98ª Nacidos del 1 de febrero al 31 de mayo 2010
Campeonato Senior
99ª Nacidos antes del 31 de enero 2010
Hembras
Campeonato de Ternera Menor
100ª Nacidas del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2011
Campeonato de Ternera Mayor
101ª Nacidas del 1 de julio al 30 de setiembre de 2011
Campeonato Junior
103ª Nacidas del 1 de mayo al 30 de junio de 2011
104ª Nacidas del 1 de febrero al 30 de abril de 2011
Campeonato Vaquillona Menor
105ª Nacidas del 1 de diciembre 2010 al 31 de enero 2011
106ª Nacidas del 1 de octubre al 30 de noviembre 2010 – PREÑADA con certificado de preñez o cría no mayor 7 meses
Campeonato Vaquillona Mayor
107ª Nacidas del 1 de agosto al 30 de setiembre 2010 – PREÑADA con certificado de preñez o cría no mayor 7 meses
108ª Nacidas del 1 de junio al 31 de julio 2010 – PREÑADA con certificado de preñez o cría no mayor 7 meses
Campeonato Vaca Joven
109ª Nacidas del 1 de febrero al 31 de mayo 2010 – PREÑADA con certificado de preñez o cría no mayor 7 meses
Campeonato Vacas
110ª Nacidas antes del 31 de enero 2010 – PREÑADA con certificado de preñez o cría no mayor 7 meses
Para la raza ABERDEEN ANGUS se establece un máximo de 4 animales por categoría a excepción de las categorías de terneros y terneras las que admitirán hasta 6 animales por categoría. Las categorías se dividirán una vez cerrado el ingreso de reproductores.
Las hembras de las categorías 106 a 110 competirán aparte las paridas de de las preñadas.
A las hembras que vengan con certificados de preñez se les realizará el examen correspondiente a efectos de constatar la misma.
En las categorías en las que se exige preñez certificada o cría no mayor a 7 meses, no se permitirá competir hembras vacías que hayan abortado recientemente aunque se presente certificado veterinario.
CONTROL LARGO DE PELO – La Sociedad de Criadores realizará en forma previa a la Exposición inspecciones para control de la esquila de los animales inscriptos. Se exigirá a los terneros que concurran al pie de su madre que estén esquilados, no debiendo estar en condiciones de levantar el pelo.
ECOGRAFIA – Se realizará ecografía de control a todos los reproductores.
CONTROL DE ANABÓLICOS – Podrá realizarse control de anabólicos.
RECORDAMOS QUE ES OBLIGATORIA LA UTILIZACIÓN DE BOZAL Y COGOTERAS EN EL GALPON.
Los interesados podrán participar publicitariamente en los rubros que está manejando la Secretaria de la Sociedad y la Asociación Rural de Tacuarembó.
CATALOGO DE ANIMALES | $ |
---|---|
Pie de página (una tinta) | 1200 |
½ Página (una tinta) | 2100 |
1 página (una tinta) 14×21 | 3200 |
Contratapa (a color) | 5900 |
Retiración de tapa (a color) | 4000 |
Retiración de contratapa (a color) | 4000 |
Folleto entregado con catalogo | 3750 |
Red de alta voces | $ |
---|---|
15 menciones diarias | 1300 |
30 menciones diarias | 1950 |
Informa (exclusivo)+ 30 menciones diarias | 3800 |
Adelante (exclusivo) + 30 menciones diarias | 3500 |
Hora (exclusivo) + 30 menciones diarias | 3100 |
Publicidad exclusiva en la contratapa de carpeta (200 carpetas) Y LOGO AFICHE U$S 300
Promotoras | $ |
---|---|
Por promotora | 1900 |
Estática y televisación por Campo TV | U$S |
---|---|
20 sobre impresos y hasta 4 banderas | 380 |
20 sobre impresos y 5 banderas o mas | 450 |
Spot publicitario (4 salidas) y hasta 4 banderas | 680 |
Logo fijo en pantalla y hasta 4 banderas | 980 |
Hasta 4 banderas | 200 |
5 banderas o más | 45 c/u |
Estática | $ |
---|---|
Cartel boxes | 1250 |
Cartel a caballo | 2500 |
Stand | $ |
---|---|
De 100 a 120 mts | 5500 |
Módulo de 3×2 techado | 3500 |
Podrán inscribirse a premio aquellos animales que por su edad se encuentren dentro de las siguientes categorías:
Las hembras comprendidas en las categorías 1 a 5, 15 al 18 y 23 deberán concurrir preñadas o con cría al pie menor de 7 meses.En las categorías de hembras que se exige preñez certificada o cría no mayor a 7 meses, no se permitirá competir hembras vacías aunque se presente certificado veterinario bajo ningún conceptoLas hembras que estén en régimen de transplante, comprendidas en estas categorías deberán concurrir preñadas con certificado de preñez o con cría inscripta no mayor de 7 meses.
Las categorías 1ª a 5ª se subdividirán en:
A – con certificado de preñez
B – con cría al pie
Podrán concurrir en lotes de tres en las siguientes categorías:
Hembras
Los costos relacionados a transporte de ida y mantenimiento de los animales serán de cargo del expositor/vendedor. Los costos de transporte de vuelta serán de cargo del expositor/comprador según corresponda.
Aún no se ha confirmado el banco que administrará la venta. A la brevedad se lo comunicaremos.
El vendedor pagará el 8% sobre el valor de remate por concepto de gastos totales.
El comprador pagará el 9% sobre el valor de remate por concepto de gastos totales.
Con la presencia de criadores argentinos, brasileños, productores y amigos vinculados a la Sociedad, el pasado 16 de febrero se realizó el 7to. Remate Gala Angus, que tuvo lugar en el Salón Montecarlo del Hotel Conrad Resort de Punta del Este.
El mismo se llevó a cabo con gran éxito, por el rematador Gerardo Zambrano y mediante la administración del Banco Comercial.
Valores en US$
Cant | Categoría | Máximo | Mínimo | Promedio |
1 | Vaquillona Pedigree | 29.520 | 29.520 | 29.520 |
2 | Vacas Pedigree | 5.400 | 4.200 | 4.800 |
2 | Vacas Pedigree con cria | 9.960 | 6.240 | 8.100 |
4 | Vacas Pedigree Preñadas | 3.600 | 3.600 | 3.600 |
9 | Vaquillonas Pedigree | 5.760 | 3.600 | 4.493 |
2 | Vaquillonas Preñadas | 3.3600 | 3.600 | 3.600 |
20 | Total Hembras Pedigree | 29.520 | 3.600 | 5.868 |
14 | Donantes c/ embriones imp. | 3.600 | 2.400 | 3.052 |
El evento estuvo auspiciado por Intendencia Municipal de Maldonado, Asociación Rural del Uruguay, Banco Comercial, Zambrano & Cía., BPU Meat Uruguay, CAAUSA, Ciale Uruguay, Vinos Alta Gracia, Homero de Leónl , CRI Uruguay SRL, Laboratorios Microsules, Selecta SRL, Gensur Ltda., Merial S.A., El País S.A., El Observador, Weiss representado en Ocean Drive, One, Imperiale Torre 3 e Imperiable Rambla, VTV Rural y Charrua Televisión. También apoyaron publicitariamente las cabañas: San Silvestre, Caraguatá , El Yunque, Ganadera Cumber, Rincón de las Mulas, Curupy del Salvador y La Trinidad.
La 106ª Exposición Internacional de Ganadería y Muestra Agro Industrial y Comercial se realizó del 7 al 18 de setiembre en la Rural del Prado.
El jurado estuvo a cargo del Sr. Norman Catto cuyo juzgamiento fué realizado en dos días, hembras el jueves 15 y machos el viernes 16, siendo las ventas el sábado 17. El Ing. Alvaro Diaz Nadal participó como secretario y los Srs. Luis Fernandez y Dr. Ricardo Palma fueron los comisarios de pista.
El pasado 17 y 18 de junio, la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay, con la colaboración de la Comisión de Jóvenes Angus, realizó el «II Curso de Selección de Ganado» en la Asociación Rural Exposición Feria de Paysandú, con muy buena asistencia de jóvenes y productores de todo el país, así como también, de Argentina y Chile.
Calificados disertantes expusieron aspectos como los resultados productivos de la raza en nuestro país, la nutrición para preparación de reproductores y su importancia sobre la calidad seminal, el manejo de información genética para selección de reproductores, el programa de certificación de carne Angus del Uruguay y valoración cárnica de los bovinos, sus canales y sus cortes (exigencia de los mercados). Los ingenieros agrónomos Ana Espasandín, Ana Trujillo, Mario Lema y el doctor Alvaro López, fueron expositores durante gran parte de la jornada del viernes, sumándose el doctor Martín Regusci, quien expuso sobre el programa de certificación, en tanto el doctor Fernando Rovira lo hizo en representación del Instituto Nacional de Carnes (INAC).
El sábado, la Sra. María Mattos realizó una evaluación e historia de la cabaña nacional; Ariel Macagno, reconocido experto argentino y jurado de la Exposición Anual realizada en Minas el pasado año, habló sobre selección de reproductores, posteriormente concretó una parte práctica con animales en pista sobre el juzgamiento de ganado de carne. En la tarde el doctor Juan Pablo Franco junto al Dr. Eduardo Burgos, de Frigorífico Tacuarembó Marfrig, presentaron aspectos del proceso industrial de faena, mientras que el doctor Ricardo Palma expuso las novedades de la SCAAU a nivel de Aprobado fenotipo Carnes Angus, avances en marcadores genéticos, comentarios sobre la prueba de los terneros.
En forma opcional, se realizó un concurso de selección, donde los distintos participantes clasificaron a su criterio los mejores animales dentro de un lote de hembras y machos. Los ganadores serán invitados por la SCAAU a participar como secretario de jurados en distintas exposiciones del interior, con el objetivo de seguir ejercitándose.
La SCAAU ha hecho, que este curso se transforme en una actividad anual, con el fin de hacer llegar a todas aquellas personas relacionadas a la ganadería, tanto productores como estudiantes, los nuevos conceptos que van surgiendo con los años, ya sea por investigaciones o factores que se van introduciendo como los EPD, la distinta información genética que se maneja, además de afianzar los conceptos que todos los criadores manejan habitualmente.
Queremos agradecer a todas las instituciones (INIA, Facultad de Agronomía, INAC, CAAUSA, Frigorífico Tacuarembó Marfrig) que nos permitieron contar con profesionales de excelente nivel, así como también, al Sr. Ariel Macagno, Dr. Ricardo Palma y a la Sra. María Mattos, quienes enriquecieron el curso con las diferentes disertaciones; además al Sr. Agustín Tafernaberry quien nos permitió contar con los animales, a todos los participantes, a la Comisión de Jóvenes Angus que trabajaron desde el comienzo con la organización del curso y a todo el Staff de la SCAAU.
Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus
Resultados de la Jura
Nombre | Puntajes | |
1 | ALBISU, MERCEDES | 540 |
2 | ALBISU, XIMENA | 540 |
3 | ALVEZ, RODRIGO | 540 |
4 | ARAUJO ANA | 540 |
5 | Arévalo Jonathan | 540 |
6 | Carballo, Hugo | 540 |
7 | DE LA CRUZ, PATRICIO | 540 |
8 | Del Real, Lorena | 540 |
9 | FINOZZI, NICOLÁS | 540 |
10 | FONTÁN BLANC ADRIÁN | 540 |
11 | GONZALEZ, VICTOR | 540 |
12 | Ing.Ag. Fernando Lasaga | 540 |
13 | Martínez, Rodrigo | 540 |
14 | Mattiauda, Matías | 540 |
15 | PEÑA PEREGALLI, JUAN RAMÓN | 540 |
16 | PEREZ, CARLOS | 540 |
17 | THEXEIRA, SEBASTIAN | 540 |
Se realizó el 20 y 21 de Mayo de 2011 en Sociedad de Fomento de Flores.
Como cada año, se llevó a cabo la Gira de Otoño organizada por la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus, donde más de 300 personas vinculadas al medio ganadero, compartieron el desarrollo de la misma, los días 8 y 9 de abril en los departamentos de Soriano y Río Negro.
Los establecimientos visitados fueron: Santa Emilia, El Cerro, Unidad de Engorde intensivo Tacuarembó/Marfrig, La Colorada y Curupy del Salvador
En esta oportunidad, se pudo observar establecimientos que trabajan la ganadería con una creciente presencia de la agricultura. Se apreciaron resultados de distintos modelos de trabajo, tanto a campo como a corral, con técnicas de excelente productividad. Se visitaron algunos establecimientos mas cabañeros y otros donde se pudo observar volumen de animales y con una invernada muy intensiva. Se mostró el novillo terminado, viendo toda la cadena de cría , recría e invernada. En el marco de las actividades realizadas, con el auspicio del Laboratorio Santa Elena, el Dr. Gonzalo Leaniz brindó una charla sobre EL CONTROL DE LAS ENFERMEDADES REPRODUCTIVAS COMO HERRAMIENTA PARA OPTIMIZAR LA PROUDCCIÓN BOVINA. La misma se realizó en la Asociación Rural de Soriano, donde posteriormente se llevó a cabo una cena de camaradería entre los participantes de la Gira.
La Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay agradece a los propietarios de los establecimientos visitados la amabilidad y hospitalidad con la cual nos recibieron, así como a todos los criadores, amigos y sponsors que nos acompañaron en la Gira permitiendo una vez más que la misma se desarrollara con total éxito.
VIERNES 8 DE ABRIL | |
Santa Emilia de Sierra Madera S.A. | 9 horas |
El Cerro de Rio Frontera S.A. | 11.30 horas |
Almuerzo en el Establecimiento El Cerro | 13 horas |
Se continua en El Cerro | 14.30 horas |
Unidad de Engorde Intensivo Tacuarembó/Marfrig (Río Negro) | 17 horas |
Charla auspiciada por Laboratorio Santa Elena S.A. «El control de las enfermedades reproductivas, como herramientas para optimizar la producción bovina» a cargo del Dr. Gonzalo Leániz |
|
En la Asociación Rural de Soriano (centro) | 19 horas |
Cena en la Asociación Rural de Soriano (centro) | 21 horas |
SABADO 9 DE ABRIL | |
La Colorada de Germán Morixe | 9 horas |
Curupy del Salvador de Jorge Mailhos y otros | 10 horas |
Almuerzo en Curupy del Salvador | 13 horas |
Se continúa en Curupy del Salvador | 14.30 horas |
Finalización de la gira de otoño | 17 horas |
COMO LLEGAR A CADA ESTABLECIMIENTO:
CABAÑA SANTA EMILIA DE SIERRA MADERA S.A.
VIERNES 8 HORA 9
CABAÑA EL CERRO DE RIO FRONTERA S.A.
VIERNES 8 HORA 11.30
UNIDAD DE ENGORDE INTENSIVO TACUAREMBÓ/MARFRIG
VIERNES 8 HORA 17
LA COLORADA DE GERMAN MORIXE
SABADO 9 HORA 9
CURUPY DEL SALVADOR DE JORGE MAILHOS Y OTROS
SABADO 9 HORA 10.30
Se realizó los días 4 y 5 de junio de 2010.
Los establecientos participantes:
«Buen Abrigo», de Martín Peters
«La Santina» de Agrofn
«La Eloísa» de Ramón Rial
«La Cariolina» de UTU
«El Puesto» de Nazario Irazabal
«Santa Jacinta» de Francisco Albisu»
En esta oportunidad, se pudo observar planteles y algún establecimiento que prioriza el ganado general, distintos sistemas productivos, rodeos con sistemas extensivos y algo más intensivo y feed-lot.
Se pudo apreciar el desarrollo genético que han adquirido las cabañas así como el buen nivel de adaptabilidad del ganado Angus en épocas difíciles como las que ha atravesado nuestro país y especialmente esta zona en el último año.
En el marco de las actividades realizadas, los Ings. Agrs. Alejandro La Manna y Donald Chalkling de INIA brindaron una charla sobre ESTRATEGIAS DE INVERNADA CON ANGUS; RECRIA Y ENGORDE. La misma se realizó en el Hotel de Campo de Flores, donde posteriormente se llevó a cabo una cena de camaradería entre los participantes de la Gira.
La Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay agradece a los propietarios de los establecimientos visitados la amabilidad y hospitalidad con la cual nos recibieron, así como a todos los criadores, amigos y sponsors que nos acompañaron en la Gira permitiendo una vez más que la misma se desarrollara con total éxito.
Archivos:
La Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus se encuentra abocada a la organización de su sexto Remate Angus en Punta del Este, «Gala Angus en el Conrad».
Se desarrollará el viernes 18 de febrero en el Salón Montecarlo del Conrad Punta del Este Resort & Casino con los auspicios de la Asociación Rural del Uruguay y el Nuevo Banco Comercial. Se ofrecerán aproximadamente 20 productos, entre vientres (con y sin servicio) y preñeces, provenientes de conocidas cabañas nacionales:
BAYUCUA S.C.,
PEDRO BERRUTTI,
JOSE BONNEVAUX,
CURUPY DEL SALVADOR,
EL REENCUENTRO,
FRIGORIFICO MODELO S.A.,
GANADERA CUMBER – LA MARTINETA,
JOSE GOMEZ TERRA,
CONSTANZA IBAÑEZ,
LA GANADERA S.A.,
NIRELUX S.A.
LIMITOUR SRL,
RINCON DE LAS MULAS S.A.,
RIO FRONTERA S.A.,
SANGRE NEGRA,
SARAGA S.A.,
SIERRA MADERA S.A,
EUGENIO SIMONETTI,
SOC. GANADERA EL YUNQUE,
SOC. GANADERA SAN SALVADOR
JOSE ZUGARRAMURDI.
Los reproductores serán rematados por la firma Zambrano & Cia. con la administración del Banco Comercial
Las condiciones de pago serán al contado con un 5% de descuento, 180 días libres o en 12 cuotas en dólares sin recargo.
En el próximo boletín, comunicaremos el valor de la entrada para el ingreso al mismo.
Los interesados podrán realizar publicidad en el catalogo de animales,de acuerdo con la siguiente propuesta publicitaria.
Establecimientos y cabañas
– Aviso en página a color, par, sin foto de animales, de 21cm de base x 15 cm de alto U$S 250
– Aviso en página a color, impar, sin foto de animales, de 21cm de base x 15 cm de alto U$S 350
Empresas
– Sponsor del evento, logo en filmación (que se pasará en el salón) , aviso a color, 2 páginas (par e impar enfrentadas) de 21cm de base x 15 cm de alto cada una y 1 bandera o banner en pista y/o salón U$S 630
– Sponsor del evento, logo en filmación (que se pasará en el salón), encarte de folleto en el catalogo U$S 800
– Sponsor del evento, logo en filmación (que se pasará en el salón), stand U$S 350
– Sponsor del evento, logo en filmación (que se pasará en el salón), promotoras U$S 250 c/u
– El cierre de recepción de avisos será el 21 de enero de 2011
Un total de 190 reproductores Aberdeen Angus fueron presentados en la 105ª Edición de la Expo Prado, consagrándose como la raza mayoritaria de la principal muestra ganadera de nuestro país. Frente a una gran concurrencia de público, el juez estadounidense Randy Daniel elogió el nivel genético general de los animales que pudieron apreciarse en la pista.
Ver video promoción de Angus en Expo Prado
El jurado se llevó a cabo los días jueves 16 y viernes 17, emitiéndose el siguiente veredicto:
Ver veredicto, pesada, medidas y EPD Animales Prado 2010…
Al Conjunto de Machos A. Angus – Premio Soc. C. de A. Angus del Uruguay |
182 M – 3772 – 6-Oct-2009 – SOC. GAN. EL YUNQUE |
Al Conjunto de Hembras A.Angus – Premio Soc. C. de A. Angus del Uruguay |
336-341-342 – H – 642 – 10-Jun-2009 – ROMERO, MARIEL |
A la mejor Pareja A. Angus – Premio Tomas Pamparatto |
182-298 M – 3772 – 6-Oct-2009 – SOC. GAN. EL YUNQUE |
A los Mejores Cuartos Traseros A.Angus – Premio Bernardo J. Belo |
249 M -3502 – 1-Oct-2008 – SOC. GAN. EL YUNQUE |
Premio al mejor animal s/d de sexo A. Angus – Premio Soc. C. de A. Angus del Uruguay- Don Sixto |
274 M – 726 – 19-Set-2007 – WILDAR S.A. |
La Sociedad de Criadores en su espíritu de colaborar con instituciones benéficas sin fines de lucro, en esta oportunidad, colaboró con el Proyecto Renacer, centro de prevención y rehabilitación de recursos humanos en personas en situación de drogodependencia.
En el marco de la Expo Prado, se generaron oportunidades de recaudación para este centro así como previo a las ventas de la Raza se remataron productos donados, siendo el total de esta recaudación vertida a esta obra.
Agradecemos estas donaciones que fueron realizadas por CIALE, ABS, PROMEGA, SELECTA, GENSUR, CURUPY DEL SALVADOR, FRIGORIFICO MODELO Y BAYUCUA
Durante la Expo Prado, con una gran concurrencia de jóvenes, se llevó a cabo la charla sobre «Suplementación de las diferentes categorías bovinas en sistemas semi intensivos a lo largo del año». Estuvo a cargo del panel conformado por técnicos de la UDE, Srs. Dr. Daniel Jaime y Licenciado Alvaro Fros y de la Sociedad de Criadores el Ing. Lucas Gremminger. En dicha oportunidad, los jóvenes presentes realizaron consultas y se conversó sobre los trabajos que hicieran llegar para el Concurso.
Se dió a conocer los ganadores haciéndose la entrega de premios correspondiente. El primer lugar correspondió a «La Unión» de la Escuela Agraria Pirarajá, el segundo lugar a «Caminantes del Salado» de la Escuela Agraria de Durazno y el tercer lugar a «con poquito y nada» de la Escuela Agraria Sarandí Grande.
El restaurant Angus funcionó a pleno con la atención siempre amable del Sr. Enrique Ibarra. Se pudo degustar Carne Angus Certificada y fue cita de socios, simpatizantes y amigos de la raza donde almorzaron en forma permanente.
El stand trabajó en forma excelente. Criadores y simpatizantes de la raza se acercaron a nuestra secretaría con el fin de informarse sobre las actividades de la Sociedad así como para adquirir el catalogo de animales concurrentes a la expo y/o artículos promocionales Angus: Camperas, chalecos, paraguas, remeras, gorros, tazas, naipes, vasos, boinas, vinos, mates, almohadones, etc.
Actualmente, en la oficina de la Secretaría podrá encontrar estos productos así como le podremos ofrecer: sales minerales Frumasal – consulte precios por las sales que necesite Vademecun Veterinario del Uruguay – $ 920
Durante la Expo Prado, la Raza estuvo sponsorizada por las siguientes firmas:
Descargar planilla de Pesos y Medidas del Prado 2010
La 105ª Exposición Internacional de Ganadería y Muestra Agro Industrial y Comercial se realizó del 8 al 19 de setiembre.
El jurado estuvo a cargo del criador norteamericano Randy Daniels y se realizará en dos días, hembras el jueves 16 y machos el viernes 17.
Las ventas se efectuaron el sábado 18 a las 17 horas.
Programa:
Día | Hora | Descripción | Lugar |
Miercoles 8 y Jueves 9 | De 7 a 17 horas | Ingreso de los reproductores | |
Sábado 11 | 7.30 horas | Ecografía en hembras cat. 106 a la 110-Dr. Santiago Bordaberry Medición de los reproductores Control del largo del pelo-Dr. Ruben Montes de Oca Medición realizada por INIA-Sr. Sergio A. Calistro |
|
Lunes 13 | 7 horas | Pesada de los animales | |
Martes 14 o Juves 15 | a confirmmar | – Charla sobre TECNICAS DE CONSERVACION Y MANEJO DE SEMEN” ofrecidan por el DR.ALVARO LOPEZ e ING. AGR. MCC HUGO PETROCELLI – Dpto. de Producción Animal y Pasturas de FACULTAD DE AGRONOMIA | STAND FAGRO |
Jueves 16 | 8 y 30 horas | Jurado de calificación «Hembras» – Sr. Randy Daniels (EEUU) Traductor – Ing. Carlos Ma. Uriarte Secretario – Dr. Ricardo Palma Comisario de pista – Srs. Luis Fernandez y Dr. Diego Oribe |
|
Viernes 17 | 9 horas | Jurado de calificacion «Machos» – Sr. Randy Daniels (EEUU) Traductor – Ing. Carlos Ma. Uriarte Secretario – Dr. Ricardo Palma Comisario de pista – Srs. Luis Fernandez y Dr. Diego Oribe |
|
21 y 30 horas | ENTREGA DE PREMIOS EN EL CLUB BANCO COMERCIAL | ||
Sábado 18 | 9 horas | – Informe y charla sobre los trabajos presentados para el concurso – tema: Suplementación de las diferentes categorias bovinas en sistemas semintensivos a lo largo del año Panel: Dr. Daniel JaimeLic. Alvaro FrosIng. Lucas Gremminger – Entrega de premios al ganador del concurso de trabajos entre Centros Docentes con Orientación agraria. |
Salón de conferencias |
10 horas | Presentación de los reproductores Angus a remate | Pista Central | |
11 horas | Jurado de jóvenes – con charla previa dirigida por los Srs.. Raul Irazabal e Ing Lucas Gremminger | Pista Central | |
17 horas | REMATE de los reproductores concurrentes a la expo | Local de Ventas | |
Lunes 20 | Retiro de los Reproductores |
PREMIO MEJOR CABAÑA DEL AÑO
Los puntajes de los premios Ing. Julio Mattos y Dr. Nelson Bentancur serán publicados en el anuario que la Sociedad de Criadores tendrá a disposición de los socios en el stand de la Rural del Prado.
Los días 13 y 14 de Agosto de 2010 se llevó a cabo el Curso de Selección de Ganado, con anplia concurrencia de jóvenes y productores uruguayos y extranjeros. Dictado por técnicos de alto nivel como ser, el Dr. Ricardo Palma (de Beef Genetic); Dr. Rafael Carriquiry (del Plan Agropecuario); Ing. Agr. Mario Lema y Olga Rovagnolo (INIA); Dr. Fernando Rovira y la Lic Cecilia Juárez (de INAC); el Sr. Ignacio Arrospide (CAUUSA); Ing. Agr.Graciela Quintans (INIA); Ing. Agr. Marcelo Ilundain (BPU) y el Sr. Rúal Irazabal (Integrante de la Comisión Técnica de la SCAAU) colmó las expectativas de los presentes desarrollándose con éxito en la Sociedad Rural de Durazno, donde se pudo apreciar cómo criar una buena ternerada, que hacer para que sea buena, procesos a seguir para comenzar con el mejoramiento del rodeo y su selección.
Llegando al final del curso, los participantes interesados pudieron participar del juzgamiento de animales que, en un jurado que estuvo dirigido por el Dr. Ricardo Palma. Los participantes que estuvieron dentro de los mejores 8 puntajes serán invitados por la S.C.A.A.U a participar como secretarios de jurado en las exposiciones del interior, como para continuar reforzando sus conocimientos.
Presentamos los ganadores del juzgamiento así como los mejores puntajes logrados:
1- Pereyra, Luis |
748
|
2- Fernandez,Otto |
744
|
3- Somoza Marcelo |
726
|
4- Gutierrez, Césa |
719
|
5 Mastropierro, Belen |
717
|
6 Gonzalez, Juan (Ma. E. Gonzalez) |
717
|
7 Enseñat, Maximiliano Sdi Grande |
717
|
8- Grasso, Gabriela |
716
|
Realizada en Local: Parque Campanero – Minas 23 y 24 de abril de 2010
600 Angus negros y colorados PI, SA Y GENERALES TERNEROS Y TERNERAS NOVILLOS VAQUILLONAS CON Y SIN SERVICIO VACAS PREÑADAS Y PIEZAS DE CRIA TOROS
Ver Resultados Angus Hembras y Machos PC
Ver Resultados Angus Hembras y Machos PI
Ver Resultados Angus SA
Más Información:
info@escritoriodutra.com
escritorio@carlosjaso.com.uy
Por 5to. Año consecutivo, se realizó en el Salón Montecarlo del Hotel Conrad Resort de Punta del Este, el Remate Gala Angus, donde las principales cabañas de la raza, expusieron los mejores vientres, deleitando a más de 400 personas, entre las que se destacó la presencia del Presidente de la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus de Argentina, Lic. Sebastián Rodríguez Larreta, y el Presidente de la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus de Brasil, Joaquín Mello
Al inicio del Remate se realizó un homenaje en recuerdo del Dr. Nelson Bentancur de Cabaña El Pobrecito, fallecido recientemente.
«Remate Gala Angus» contó con el auspicio de ARU, Hotel Conrad, Red UTS, Banco Comercial, El País, El Observador, Revista La Propaganda Rural, Radio Rural, Merial, Promega, Selecta, ABS, Accelgen, BPU, Zambrano y Cia., Plaza Rural, Procampo, Munar, Gensur, Microsules, Carne Angus.
La confianza en el Aberdeen Angus de los criadores y amigos de la Sociedad, quedó demostrada una vez más en un evento que se va transformando cada año en un clásico de la temporada estival de Punta del Este.
Vendedor | Comprador | Articulo | Lote | RP | Importe U$S |
SOC.GANADERA SAN SALVADOR LTDA. | MARTINICORENA GABRIEL | VAQUILLONAS PREÑADAS | 13 | 261 | 2.400 |
RINCON DE LAS MULAS SA | MATTIAUDA ARMENTANO, PABLO | VACAS PREÑADAS ANGUS vac | 3 | 1011 | 5.760 |
NIRELUX S.A | LBRUY BRUY ESPERANZA | 50 % VAQUILLONA P.I. ANGUS | 4 | 146 | 3.600 |
BAYUCUA S.C. | MUSSELLI BENEDETTO CESAR | 50 % VAQUILLONA P.I. ANGUS | 2 | 8253 | 10.800 |
BURUTARAN ESTEVES OMAR | PMARTINICORENA GABRIEL | VACA CON CRIA ANGUS vac | 9 | 15 | 5.760 |
LIMITOUR S.R.L. | CAPUTO FRESCUE, MARISA | VACA CON CRIA ANGUS vac | 10 | 100 | 3.600 |
FRIGORIFICO MODELO SOCIEDAD ANONIMA | AHLIG SCHAUB INGRID | VACA DONANTE ANGUS vac
VACA DONANTE ANGUS vac |
6A
6B |
2036
2036 |
2.640
2640 |
FRIGORIFICO MODELO SOCIEDAD ANONIMA | LA GANADERA S.A. | VACA DONANTE ANGUS vac
VACA DONANTE ANGUS vac |
21
21A |
1638
1638 |
2.160
2.160 |
FRIGORIFICO MODELO SOCIEDAD ANONIMA | MUSSELLI BENEDETTO CESAR | VACA ANGUS vac | 6 | 2038 | 6.000 |
FRIGORIFICO MODELO SOCIEDAD ANONIMA | SARAGA S.A. | 50 % VACA P I ANGUS vac
VACAS PREÑADAS ANGUS vac |
18
14 |
1965
1995 |
4.200
3.360 |
FRIGORIFICO MODELO SOCIEDAD ANONIMA | MAILHOS Y OTROS JORGE L. | VACA DONANTE ANGUS vac
VACA DONANTE ANGUS vac |
23
23A |
1000
1000 |
2.400
2.400 |
EL MADRUGON S.C. | TALAVERA CAMPOS CARLOS | VAQUILLONA P.I. ANGUS vac | 11 | 123 | 1.800 |
SOC. GANADERA EL YUNQUE | DANIEL TELLERIA SA | VAQUILLONA P.I. ANGUS vac | 8 | 3381 | 5.400 |
SOC. GANADERA EL YUNQUE | MUSSELLI BENEDETTO CESAR | VACA DONANTE ANGUS vac | 20 | 3240 | 3.600 |
BENTANCUR NELSON | LIMITOUR S.R.L. | VACAS PREÑADAS ANGUS vac | 19 | 2601 | 2.640 |
BENTANCUR NELSON L | BONINO DAÑOBEYTIA JORGE | VAQUILLONAS PREÑADAS | 1 | 3270 | 1.800 |
RIO FRONTERA S.A. | MATTIAUDA ARMENTANO, PABLO | VAQUILLONA P.I. ANGUS vac | 15 | 78 | 4.800 |
RIO FRONTERA S.A. | MANAGERS AGROPECUARIOS | VACA ANGUS vac | 7; | 81 | 3.600 |
SIERRA MADERA S.A. | MUSSELLI BENEDETTO CESAR | VAQUILLONA P.I. ANGUS vac | 16 | 50 | 5.040 |
MAILHOS Y OTROS JORGE L. | FRIGORIFICO MODELO SOCIEDAD ANONIMA | VACA DONANTE ANGUS vac
VACA DONANTE ANGUS vac VACA DONANTE ANGUS vac |
22
22A 22B |
911
911 911 |
2.40
2.400 2.400 |
CEBRAL, ALFONSO | RIO FRONTERA S.A. | VACA CON CRIA ANGUS vac VAQUILLONA P.I. ANGUS vac |
17
5 |
189
199 |
2.400
2.400 |
IVAÑEZ CONSTANZA | RIO FRONTERA S.A. | VAQUILLONA P.I. ANGUS vac | 12 | 29 | 1.440 |
Artículo | Cantidad | Máximo U$S | Mínimo U$S | Promedio U$S |
50 % VACA P I | 1 | 8.400 | 8.400 | 8.400 |
50 % VAQUILLONA P.I. | 3 | 21.600 | 7.200 | 13.600 |
VACA CON CRIA | 3 | 5.760 | 2.400 | 3.920 |
VACAS PREÑADAS | 4 | 5.760 | 2.640 | 3.840 |
VAQUILLONA P.I. | 6 | 5.400 | 1.440 | 3.480 |
VAQUILLONAS PREÑADAS | 2 | 2.400 | 1.800 | 2.100 |
VACA DONANTE | 10 | 3.600 | 2.160 | 2.520 |
HEMBRAS | 19 | 21.600 | 1.440 | 5.337 |
VACA DONANTE | 10 | 3.600 | 2.160 | 2.520 |
De acuerdo con lo previsto, la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay se organizó la Segunda Exposición Nacional de Angus en el Otoño, en Salto. Participarón no solamente las cabañas sino de todos los productores Angus del país, presentándose productos Pedigree, PC y SA, en lotes de acuerdo con las categorías que se detallan.
Ver Resultados Angus Hembras y Machos S.A.
Ver resultados Hembras y Machos Puro Controlado
Ver resultados Hembras y Machos Pedigree
En el marco de la Expoactiva 2009, se llevaron a cabo las actividades previstas en forma conjunta por la Sociedad de Criadores y la Asociación Rural de Soriano.
JURADO DE JÓVENES
. Previo al trabajo efectuado por los jóvenes participantes, los Srs. María Mattos y el Ing. Lucas Gremminger ofrecieron una charla previa explicando las características que se deben buscar en la selección de animales bovinos de carne.
A continuación, los disertantes contestaron las inquietudes planteadas por los jóvenes para posteriormente, pasar a la jura de los reproductores que gentilmente Cabaña El Cerro y Santa Emilia proporcionaron para el concurso.
Los ganadores fueron: Lucas Iparraguirre Lucía Lacoste Sara Gremminger María Elena Charbonnier
DEPs COMO HERRAMIENTA DE SELECCIÓN
El Ing. Mario Lema ofreció una disertación basada en los conceptos necesarios para tomar decisiones y utilización de los DEPs como herramienta de Selección.
En esta oportunidad se manejaron datos de animales Angus presentes donde se visualizaron también sus características fenotipicas.
Fecha | Exposición | Lugar |
24 y 25 de abril | 2º Exposición Nacional de Aberdeen Angus de Otoño | Asociación Agrop. de Salto |
Con la presencia de criadores argentinos, brasileños, productores y amigos vinculados a la Sociedad, se realizó el 4to. Remate Gala Angus, que tuvo lugar en el Salón Montecarlo del Hotel Conrad Resort de Punta del Este.
El mismo se llevó a cabo con gran éxito, por el rematador Gerardo Zambrano y mediante la administración del Banco Comercial. Los productos colocados registraron un promedio de U$S 4.022,80 y un valor máximo de U$S 6.600.
El evento estuvo auspiciado por la Intendencia Municipal de Maldonado, Asociación Rural del Uruguay, Banco Comercial, Zambrano & Cia., Selecta SRL, Accelgen S.A. Promega S.A., ABS, Ruben F. Cánepa, Merial, El Pais S.A., Atijas Weiss, El Retablo, Bodega Don Pascual, El Observador, La Propaganda Rural, Gensur Ltda, CAAUSA y BPU.
Vendedor | Comprador | Articulo | Lote | RP | Importe U$S |
Frigorífico Modelo | Musselli Cesar | 50% Vaca PI Angus vac. | 18 | 1901 | 4,200 |
Frigorífico Modelo | Díaz de Mattos S.G | Vaca con cría Angus | 21 | 1824 | 6,000 |
Rincón de las Mulas SA | Luna Negra Soc. Agr. | Vaca PPI Angus vac. | 4 | 899 | 3,120 |
Nirelux SA | Suital SA | Vaquillonas SA + 2 años | 9 | 103 | 3,000 |
Bayucuá SC | Pons Federico | 50 % Vaca PI Angus vac. | 14 | 8053 | 6,600 |
La Ganadera SA | Rincon de los Tapes SA | Vaca PPI Angus vac. | 8 | 1685 | 3,240 |
Limitur SRL | Juan Moreno SRL | Vaquillonas SA + 2 años | 3 | 99 | 2,160 |
El Madrugon SC | Ahlig Schaub Ingrid | Vaca con cría Angus | 17 | 90/191 | 3,360 |
Soc. Ganadera El Yunque | Roberto J Zerbino GSA | Vaca PPI Angus vac. | 2 | 3281 | 3,600 |
Bentancur Nelson | Bonino Jorge y Bentancur Marcos | Vaca con cría Angus | 13 | 3141/ | 4,200 |
Bentancur Nelson | Bonino Jorge y Bentancur Marcos | Vaca PPI Angus vac. | 7 | 3146 | 3,600 |
Río Frontera SA | Talavera Campos Carlos | Vaquillonas SA + 2 años | 11 | 59 | 2,400 |
Puig y Segundo | Parcelas del Sur | Vaquillonas SA + 2 años | 5 | 96 | 1,800 |
Sierra Madera SA | Nirelux SA | Vaquillonas SA + 2 años | 10 | 63 | 2,400 |
Saraga SA | Frigorífico Modelo Sociedad | 50 % Vaca PI Angus vac. | 16 | 28 | 3,600 |
Mailhos y otros Jorge L | Pons Federico | Vaca PPI Angus vac. | 15 | 1623 | 2,280 |
Remy Gerardo | Bonino Jorge y Bentancur Marcos | Vaquillonas SA + 2 años | 1 | 13 | 1,800 |
-Feria
-Hembras Individuales
-Aberdeen Angus Puro Controlado
-Aberdeen Angus Hembras P.I
-Hembras P.I Individuales
-Hembras Aberdeen Angus P.I en lotes de 3
-Aberdeen Angus Hembras S.A lotes de 5
-Aberdeen Angus Machos P.I Individuales
-Aberdeen Angus Machos P.I Individuales Categorias
-Aberdeen Angus Machos P.I en lotes de 3 – 1
-Aberdeen Angus Machos P.I en lotes de 3 – 2
-Aberdeen Angus Machos S.A. en Lotes de 3 – 1
-Aberdeen Angus Machos S.A. en Lotes de 3 – 2
-Aberdeen Angus Puro Controlado en lotes de 3
-VTA
Fotos: Gentileza de: «La Propaganda Rural»