
Por Eduardo Bastos CEO My Carbón
Realizada en Expo Activa Nacional el miércoles 15 de marzo de 2023
Dr. Mauricio Rodríguez – Secretario de la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay:
Historia y presente del Angus en Uruguay
Ing. Agr. Graciela Quintans – Investigadora referente en INIA:
El uso del Angus dentro de la Ganadería
Ing. Agr. Juan Pablo Pérez Frontini – Coordinador de la Comisión Técnica de la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay y Ing. Agr. Dr. Mario Lema – Investigador Adjunto en INIA:
¿Qué es el SER? Su evolución en estos 30 años
La genómica en Angus Uruguay
Dr. Diego Oribe – Director del Establecimiento Ganadera Las Morochas y Directivo de la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay:
Presentación del Programa Genético del Establecimiento
Ing. Agr. Santiago Da Cunda – Director de la Consultora en Sistema de Producción Animal:
Caracterización productiva y de costos, de nuestros sistemas ganaderos bovinos.
¿Cuál es la relevancia de la genética en este proceso?
Sra. María Mattos – Directiva de la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay:
El EPD como herramienta dentro de un sistema productivo
Mirá la Conferencia:
Mirá lo que fue la transmisión en vivo:
10 años transmitiendo buenas prácticas de selección de ganado.
Agende la fecha!
Guichón, Paysandú
PROGRAMA
VIERNES 30 DE SETIEMBRE
9.00 – Conociendo nuestro ganado Angus: ¿Que nos dejó la III Auditoría Nacional de la Carne? – Disertantes: Augusto Borca (INAC) y Daniela Correa (INIA)
10.00 – Utilización de las Diferencias Esperadas en la Progenie (DEP) en la selección de reproductores – INIA (Ing. Agr. Mario Lema)
11.00 – Coffe Break
11.15 – Criterios de Seleccion – Sra.María Mattos
12.00 – Consultas
12.30 – Almuerzo
14.00 – Actividad de Campo con Animales
15.30 – Cierre de Jornada
______________________
UBICACION: http://www.bayucua.com/
Acceso: Saliendo de Salto, tomar Ruta 31 rumbo a Tacuarembó y en el km 26.500 de Ruta 31 Doblar al sur hacia Ruta Jones (Camino Pueblo Laureles) hasta portera de acceso a CABAÑA BAYUCUA. (Aprox. 45 km)
Distancia aprox de Salto a Cabaña Bayucua 90 Km.
______________________
TARIFAS
Socios $ 1.000.-
No Socios $ 1.400.-
Jovenes $ 700.- (Hasta 30 años)
_____________________________
HOTELES (algunas opciones)
_____________________________
POR INSCRIPCIONES:
ENVIAR DATOS A: INFO@ANGUSURUGUAY.COM
TELEFONO: 29025185 o 29084616
El pasado 29 de setiembre se llevó a cabo en la ciudad de Sarandi del Yí, Durazno, la VI Jornada de Selección de Ganado organizado por la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay en conjunto con la Comisión de Jóvenes Angus, cumpliendo con el objetivo de dar a conocer los fundamentos de la teoría y la práctica de la selección y evaluación del ganado de carne, de manera que, los participantes comiencen a estar capacitados para valorar las características de importancia económica que diferencian a los animales entre sí y puedan en consecuencia, adoptar decisiones destinadas a la identificación de los individuos más aptos para una producción de carne más eficiente.
Angus nuevamente estuvo presente en el interior del país donde impulsó esta jornada productiva que mostró una gran convocatoria de productores de la zona, de departamentos mas alejados. La Sociedad de Criadores, con el protagonismo de la Comisión de Jóvenes Angus, continuará por este camino con el aporte que, desde su lugar, pueda hacer siempre con la mira puesta en la mejorara de la ganadería nacional y lograr así, el producto final mas demandado mundialmente.
Desde ya muchas gracias a todos los que hicieron posible la organizaicón de esta Jornada, a la cabaña La Palma de Frigorífico Modrelo SA, expositores, participantes, sponsors, inspectores y funcionarios de la Sociedad de Criadores así como también, a los jóvenes Angus que con su invalorable apoyo y liderazgo hacen un futuro promisorio para el sector.
Las Rosas Estancia SRL
9:00hs | Acreditaciones |
---|---|
9:30hs | «Oportunidades y desafíos de la selección genómica en ganado de carne» por Ing. Agr. Elly Ana Navajas (MSc, PhD), Mejoramiento genético animal, Unidad de Biotecnología, INIA Las Brujas |
10:30hs | Coffee break |
11:00hs | «Descripción y uso práctico de datos de DEPs» por Ing. Agr. Mario Lema, Programa Nacional de Producción de Carne y Lana, INIA |
12:00hs | «Calidad de res bovina y sus cortes – Certificaciones: mercados y cuotas» por el Dr. Guzmán Bessio. INAC |
13:00hs | Almuerzo |
14:00hs | «Origen de la Raza en Uruguay» «Característica y virtudes de la Raza Angus» por Jóvenes Angus |
14:30hs | «Selección de reproductores machos y hembras» por Ing. Agr. Pablo Bustillo. |
15:30hs | Coffee break |
16:00hs | Observación y Selección de reproductores con animales presentes a cargo del Ing. Agr. Pablo Bustillo. |
17:30hs | Entrega de certificados |
Sr Ricardo Robaina – Calidad de carne apuntando al valor diferencial
Ing Mauricio Groppo – Selección de rodeos
Ing Mario Lema – Manejo de la información genetica para la selección de reproductores
Dr Ricardo Palma – Relevancia económica de la selección genética
Dr Pablo a Marinho – Evaluación de la aptitud reproductiva en toros
Charlas de los Cursos
El pasado 17 y 18 de junio, la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay, con la colaboración de la Comisión de Jóvenes Angus, realizó el «II Curso de Selección de Ganado» en la Asociación Rural Exposición Feria de Paysandú, con muy buena asistencia de jóvenes y productores de todo el país, así como también, de Argentina y Chile.
Calificados disertantes expusieron aspectos como los resultados productivos de la raza en nuestro país, la nutrición para preparación de reproductores y su importancia sobre la calidad seminal, el manejo de información genética para selección de reproductores, el programa de certificación de carne Angus del Uruguay y valoración cárnica de los bovinos, sus canales y sus cortes (exigencia de los mercados). Los ingenieros agrónomos Ana Espasandín, Ana Trujillo, Mario Lema y el doctor Alvaro López, fueron expositores durante gran parte de la jornada del viernes, sumándose el doctor Martín Regusci, quien expuso sobre el programa de certificación, en tanto el doctor Fernando Rovira lo hizo en representación del Instituto Nacional de Carnes (INAC).
El sábado, la Sra. María Mattos realizó una evaluación e historia de la cabaña nacional; Ariel Macagno, reconocido experto argentino y jurado de la Exposición Anual realizada en Minas el pasado año, habló sobre selección de reproductores, posteriormente concretó una parte práctica con animales en pista sobre el juzgamiento de ganado de carne. En la tarde el doctor Juan Pablo Franco junto al Dr. Eduardo Burgos, de Frigorífico Tacuarembó Marfrig, presentaron aspectos del proceso industrial de faena, mientras que el doctor Ricardo Palma expuso las novedades de la SCAAU a nivel de Aprobado fenotipo Carnes Angus, avances en marcadores genéticos, comentarios sobre la prueba de los terneros.
En forma opcional, se realizó un concurso de selección, donde los distintos participantes clasificaron a su criterio los mejores animales dentro de un lote de hembras y machos. Los ganadores serán invitados por la SCAAU a participar como secretario de jurados en distintas exposiciones del interior, con el objetivo de seguir ejercitándose.
La SCAAU ha hecho, que este curso se transforme en una actividad anual, con el fin de hacer llegar a todas aquellas personas relacionadas a la ganadería, tanto productores como estudiantes, los nuevos conceptos que van surgiendo con los años, ya sea por investigaciones o factores que se van introduciendo como los EPD, la distinta información genética que se maneja, además de afianzar los conceptos que todos los criadores manejan habitualmente.
Queremos agradecer a todas las instituciones (INIA, Facultad de Agronomía, INAC, CAAUSA, Frigorífico Tacuarembó Marfrig) que nos permitieron contar con profesionales de excelente nivel, así como también, al Sr. Ariel Macagno, Dr. Ricardo Palma y a la Sra. María Mattos, quienes enriquecieron el curso con las diferentes disertaciones; además al Sr. Agustín Tafernaberry quien nos permitió contar con los animales, a todos los participantes, a la Comisión de Jóvenes Angus que trabajaron desde el comienzo con la organización del curso y a todo el Staff de la SCAAU.
Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus
Resultados de la Jura
Nombre | Puntajes | |
1 | ALBISU, MERCEDES | 540 |
2 | ALBISU, XIMENA | 540 |
3 | ALVEZ, RODRIGO | 540 |
4 | ARAUJO ANA | 540 |
5 | Arévalo Jonathan | 540 |
6 | Carballo, Hugo | 540 |
7 | DE LA CRUZ, PATRICIO | 540 |
8 | Del Real, Lorena | 540 |
9 | FINOZZI, NICOLÁS | 540 |
10 | FONTÁN BLANC ADRIÁN | 540 |
11 | GONZALEZ, VICTOR | 540 |
12 | Ing.Ag. Fernando Lasaga | 540 |
13 | Martínez, Rodrigo | 540 |
14 | Mattiauda, Matías | 540 |
15 | PEÑA PEREGALLI, JUAN RAMÓN | 540 |
16 | PEREZ, CARLOS | 540 |
17 | THEXEIRA, SEBASTIAN | 540 |
Los días 13 y 14 de Agosto de 2010 se llevó a cabo el Curso de Selección de Ganado, con anplia concurrencia de jóvenes y productores uruguayos y extranjeros. Dictado por técnicos de alto nivel como ser, el Dr. Ricardo Palma (de Beef Genetic); Dr. Rafael Carriquiry (del Plan Agropecuario); Ing. Agr. Mario Lema y Olga Rovagnolo (INIA); Dr. Fernando Rovira y la Lic Cecilia Juárez (de INAC); el Sr. Ignacio Arrospide (CAUUSA); Ing. Agr.Graciela Quintans (INIA); Ing. Agr. Marcelo Ilundain (BPU) y el Sr. Rúal Irazabal (Integrante de la Comisión Técnica de la SCAAU) colmó las expectativas de los presentes desarrollándose con éxito en la Sociedad Rural de Durazno, donde se pudo apreciar cómo criar una buena ternerada, que hacer para que sea buena, procesos a seguir para comenzar con el mejoramiento del rodeo y su selección.
Llegando al final del curso, los participantes interesados pudieron participar del juzgamiento de animales que, en un jurado que estuvo dirigido por el Dr. Ricardo Palma. Los participantes que estuvieron dentro de los mejores 8 puntajes serán invitados por la S.C.A.A.U a participar como secretarios de jurado en las exposiciones del interior, como para continuar reforzando sus conocimientos.
Presentamos los ganadores del juzgamiento así como los mejores puntajes logrados:
1- Pereyra, Luis |
748
|
2- Fernandez,Otto |
744
|
3- Somoza Marcelo |
726
|
4- Gutierrez, Césa |
719
|
5 Mastropierro, Belen |
717
|
6 Gonzalez, Juan (Ma. E. Gonzalez) |
717
|
7 Enseñat, Maximiliano Sdi Grande |
717
|
8- Grasso, Gabriela |
716
|