INGRESO Y RETIRO DE REPRODUCTORES
Bovinos: Miércoles 9 y Jueves 10 de setiembre de 7 a 17 hs.
Bovinos Lecheros: Viernes 11 de Setiembre de 7 a 12 hs.
Equinos (1er turno): Miércoles 9 de setiembre de 7 a 17 hs.
Equinos (2do turno): Miércoles 16 de setiembre de 7 a 17 hs.
Ovinos y Caprinos: Jueves 10 de setiembre de 7 a 17 hs.
Suinos: Jueves 10 de setiembre de 10 a 15 hs.
Retiro de equinos 1er turno: Martes 15 de Setiembre de 7 a 12 hs.
Retiro de especies mayores: Lunes 21 de setiembre
Retiro de aves y conejos: Martes 22 de Setiembre
INSCRIPCIONES – NUEVO SISTEMA
El periodo de PRE INSCRIPCION es del 10 al 30 de junio y del 1 al 20 de agosto el período de CONFIRMACIÓN DE INSCRIPCION
Pre Inscripción
Este periodo comprende a partir del miércoles 10 al martes 30 de junio.
Durante esta fecha podrá realizar la pre inscripción de reproductores para participar de Expo Prado 2015.
Se recibirán los formularios con las solicitudes en la Oficina de Exposiciones (Local Prado), Oficina de Registros Genealógicos (Uruguay 864), de lunes a viernes de 9 a 17 horas, o vía mail (exposiciones@ruraldelprado.com.uy). El importe que deberá abonar por cada animal corresponde al 50% del valor final de la inscripción.
Las inscripciones que se realicen por mail o por correo postal solamente serán validadas una vez que se acredite el pago por cualquiera de las vías admitidas (efectivo, cheque en ARU, y/o giro bancario con envió del comprobante del mismo).
Una vez cerrado el plazo de Pre Inscripción no se permitirá la sustitución de ningún animal.
Las inscripciones de reproductores del exterior, para ser tenidas en cuenta, deberán indefectiblemente figurar inscriptas en los Registros Genealógicos de ARU al 1 de agosto de 2015.
A los efectos de la decisión del escritorio consignatario, a partir del año 2015, ARU ha decidido que solamente podrán recibir consignaciones aquellas firmas que posean las condiciones mínimas en cuanto a local físico y personal de atención a las mismas durante todo el periodo de la Exposición en la Rural del Prado.
La información de cuáles son los escritorios habilitados se puede recabar en cada escritorio o en la Oficina de Exposiciones.
Confirmación de Inscripciones
Este periodo comprende a partir del sábado 1 al jueves 20 de agosto inclusive.
Durante esta fecha se debe confirmar aquellos animales que efectivamente se decida presentar en Expo Prado.
Los animales confirmados deben de estar ineludiblemente en la lista de pre inscriptos, estar validados por la Oficina de Exposiciones y de Registros Genealogicos. También, en este caso deberán de ser abonadas las mismas al contado (efectivo o giro bancario a la cuenta corriente en BROU 152-3101 Ag. Zabala), especificando el nombre del expositor.
El importe que deberá abonar por cada animal corresponde al 50% del valor final de la inscripción (de modo de completar el valor establecido como derecho de participación).
Multa
Aquellos animales que hayan confirmado su participación y no concurran a la Exposición, se harán acreedores a una multa por animal, equivalente al triple del valor acumulado de pre inscripción y confirmación. Solamente estarán exonerados de esta multa aquellos animales que el día de ingreso de las cabañas al evento, presenten certificado veterinario en donde se certifique razón valedera que justifique la no concurrencia.
Se considera razón valedera: prohibiciones de Sanidad Animal, enfermedad o muerte del animal certificada por Médico Veterinario habilitado, interrupción de los animales de los caminos o accidente durante el transporte.
Tarifas
Pre Inscripción |
Confirmación |
Multa |
||||
---|---|---|---|---|---|---|
Socio |
No Socio |
Socio |
No Socio |
Socio |
No Socio |
|
Bovinos |
700 |
1.400 |
700 |
1.400 |
4.200 |
8.400 |
Ovinos, Suinos, Caprinos |
320 |
640 |
320 |
640 |
1.920 |
3.840 |
Equinos |
1.200 |
2.400 |
1.200 |
2.400 |
7.200 |
14.400 |
Equinos Pruebas Funcionales s/box |
400 |
550 |
400 |
550 |
IMPORTANTE
ALOJAMIENTO PARA CABAÑEROS
Recordamos a las cabañas expositoras que por ser limitada la capacidad de alojamiento para los cabañeros, deberán inscribirse en los formularios diseñados a tales efectos, con nombre, edad y sexo y enviarlos antes del 30 de junio. A continuación detallamos los criterios establecidos para la adjudicación del alojamiento:
Bovinos de Carne – 1 alojamiento cada 5 animales
Bovinos de Leche – 1 alojamiento cada 4 animales (el mínimo será de 2)
Ovinos – 1 alojamiento cada 5 animales
Suinos – 1 alojamiento por cabaña expositora
Equinos – 1 alojamiento cada 4 animales
La ARU podrá no aceptar solicitudes de alojamiento por estar la solicitud fuera de los criterios establecidos, o por otras razones. No se permite bajo ningún concepto la presencia de menores de edad en las instalaciones de dormitorios.
ESTACIONAMIENTO PARA TRAILERS Y CAMIONES
Al igual que en los últimos años, se dispondrá del predio lindero a la cancha del Club Atlético Bella Vista a los efectos del estacionamiento de trailers y camiones. El estacionamiento de los vehículos en el sector, tendrá un costo de $3300 más IVA el cual cubre los costos de seguridad y limpieza del espacio durante todo el evento.
FORRAJES
Recomendamos a las cabañas expositoras que por ser muy limitada la capacidad de depósito de forrajes, no concurran al Prado con volúmenes importantes de los mismos. En este sentido, no se permitirá el ingreso al predio con fardos de forraje de más de 30 kgs. de peso en ningún caso.
Como siempre, existirá en el Predio del Prado, un proveedor de forrajes y raciones a disposición de los Sres. Cabañeros, de forma de que la imposibilidad de ingresar al predio con los mismos desde el primer día no afecte la normal alimentación de los animales.
La cama de los animales por razones de uniformidad será provista por la ARU sin excepciones, quedando a cargo del expositor el recambio de la misma.
TRAZABILIDAD
Los animales bovinos deben venir con caravana de trazabilidad correspondiente. El expositor debe dar el alta de la caravana mediante su correspondiente formulario D1 antes de cualquier movimiento que implique cambio de DICOSE (registrado). Deben solicitar preembarque (mediante operador) y leer las caravanas antes de la salida del establecimiento. En la guía de transporte debe figurar el código de autorización de preembarque solicitado para el ingreso al Prado.
Para los terneros que nacen en el Prado el productor debe tener la precaución de traer la caravana correspondiente que le debe aplicar en el nacimiento y el formulario D1 que corresponda con dicha caravana, para dar el alta y registrar el movimiento antes de que se retire del predio del Prado.
SISTEMA ESPINA DE PESCADO PARA LA UBICACIÓN DE REPRODUCTORES BOVINOS
En todos los galpones de bovinos se utiliza el sistema de ubicación de animales en forma de peine o espina de pescado. Este sistema mejora sustancialmente las condiciones de las cabañas en cuanto a espacios para animales, forrajes y herramientas. En cada peine se ubicará una o varias cabañas de acuerdo a la cantidad de animales con la que concurra.
Las cabañas que se ubiquen en cada espacio serán responsables de la limpieza, de la presentación, prolijidad y seguridad del sector. En cada espacio deberá permanecer una persona a cargo del mismo las 24 horas del día.
En caso de que las condiciones de presentación y limpieza del espacio no sean las adecuadas, el jefe de galpón tomará las medidas necesarias para asegurar las condiciones mínimas de presentación y limpieza, siendo por cargo de las cabañas ocupantes del espacio los costos de dichas medidas.
La cartelería que la Oficina de Exposiciones disponga se coloque en cada peine, deberá permanecer visible, libre de cualquier tipo de implemento o elemento que impida la normal visibilidad del mismo desde el pasillo central.
BAÑO DE REPRODUCTORES
Para que las instalaciones cumplan de forma adecuada con su cometido, se establecen las siguientes disposiciones al respecto:
Deberán, de preferencia, utilizarse en el horario de la mañana hasta las 8.30 hs., permitiéndose los días de juzgamiento y el día previo, excederse de este horario.
Los Bovinos de los galpones 1 y 2 deberán utilizar el espacio destinado sobre la calle Buschental, y los que se ubican en el Galpón Nº 3 las instalaciones ubicadas sobre la calle Pelossi. El baño instalado junto al galpón de equinos está destinado únicamente a equinos.
No se deben utilizar las argollas ubicadas en el sector de baño para secar los animales, sino utilizar los palenques que están en el entorno del mismo.
Se solicita utilizar las instalaciones estrictamente el tiempo necesario a efectos de que todas las cabañas puedan hacer uso del mismo.
CONCURRENCIA
CAPACIDAD LOCATIVA: EN CASO DE COLMARSE LA CAPACIDAD, ARU PODRÁ APLICAR LAS MEDIDAS NECESARIAS A EFECTOS DE AJUSTAR LA INSCRIPCION DE LOS EXPOSITORES. LOS CRITERIOS DE PRORRATEO SERAN RESUELTOS POR LA JUNTA DIRECTIVA DE ARU.
Bovinos
Por categoría se establece un máximo de 4 (cuatro) reproductores, excepto en la raza Jersey y en las categorías de terneros y terneras Aberdeen Angus en donde se podrán inscribir hasta 6 animales. Para la raza Holando se autoriza a inscribir hasta 3 (tres) machos o 5 (cinco) hembras por categoría. El número de machos no debe superar al de hembras, a excepción de aquellos que presenten solamente 2 (dos) machos y 1 (una) hembra. Los propietarios de hasta 5 (cinco) hembras de pedigree podrán inscribir hasta 2 (dos) machos sin obligatoriedad de inscribir hembras.
ADN en Bovinos
Por resolución de Junta Directiva de ARU, para Expo Prado 2015, se exigirá análisis de paternidad por chequeo de ADN para todos los bovinos machos nacidos con anterioridad al 01/07/2014.
Para esto será obligatoria la presentación de muestras de pelo de los animales pre-inscriptos, y de sus ascendientes (padre y madre), en caso que estos no se encuentren en el banco de datos de ARU, y sean de propiedad del expositor.
Tarifas
SOCIOS |
NO SOCIOS |
|
---|---|---|
Presentando las muestras antes del 15/07/2015 |
930 |
1.860 |
Presentando las muestras entre el 16/07/2015 y el 14/08/2015 |
1.860 |
3.720 |
Del 15 de agosto en adelante la Oficina de Registros Genealógicos de ARU NO RECIBIRA MUESTRAS.
EXIGENCIAS SANITARIAS PRADO 2015
Exigencias sanitarias que regirán para la Exposición Prado 2015 y otras exposiciones del interior del país.
BOVINOS Y BUBALINOS
Libres de enfermedades infectas contagiosas y ectoparasitarias y Certificado expedido por Veterinario habilitado donde conste:
Fiebre Aftosa
Los reproductores mayores a los 2 años deben venir vacunados con un tiempo no mayor a los 360 días ni menor a los 30 días. Los menores a los 2 años con la vacuna correspondiente a la vacunación general de febrero y la segunda correspondiente al mes de mayo.
Tuberculosis
Que dieron reacción negativa a la prueba tuberculínica dentro de los 120 días anteriores.
Se exigirá a partir de los 4 meses de edad.
Brucelosis
Se exigirá que: todos los reproductores machos y hembras mayores de un año presenten resultado serológico (Rosa de Bengala) negativo a la Brucelosis realizado en Laboratorio habilitado por Sanidad Animal, en un plazo anterior, no mayor de ciento veinte (120) días.
Carbunco
Que hayan sido vacunados contra el Carbunco Bacteridiano en un plazo no menor de 15 días ni mayor de 180 días.
Clostridiosis
Que hayan sido vacunados contra las Clostridiosis en un plazo no menor de 15 días ni mayor de 180 días.
Piel
Concurrir libres de enfermedades de la piel, tales como Micosis y Papilomatosis.
TODOS LOS BOVINOS CONCURRENTES DEBERAN TENER EN LA GUIA DE PROPIEDAD Y TRANSITO CORRESPONDIENTE, Y EN SU NUMERAL 7 CONSTANCIA DE VACUNACION CONTRA LA FIEBRE AFTOSA DEL ULTIMO PERIODO DE VACUNACION ESTABLECIDO.
PARA TODAS LAS ESPECIES
Todos los animales que concurran a exposiciones deberán venir acompañados de un certificado sanitario expedido por veterinario habilitado donde conste que el establecimiento se encuentra libre de enfermedades infecto contagiosas y ectoparasitarias. Una vez confeccionado este certificado y con una antelación no mayor de 30 días a la fecha de ingreso de los reproductores, se deberá concurrir al Servicio Veterinario Zonal el cual extenderá otro de carácter oficial.
CERTIFICADOS DE APTITUD REPRODUCTIVA
A continuación se transcribe el numeral 3 del articulo 3ro. del Reglamento de Exposiciones del Prado de acuerdo a su nueva redacción, la cual tiene plena vigencia para la 110a. Exposición Internacional de Ganadería.
ARTICULO 3ro.
a) Todo reproductor deberá ser apto para ser utilizado en todas las formas y bajo todas las técnicas disponibles de reproducción, siendo el expositor el responsable frente a cualquier reclamación que se formulare.
b) Los certificados de médicos veterinarios respecto a la aptitud reproductiva, fertilidad y posibilidad de extracción de semen apto, y demás condiciones sanitarias de los reproductores examinados, serán expedidos en términos claros e inequívocos y con sus correspondientes timbres profesionales.
c) Será obligatoria la presentación al ingreso a la Exposición de un certificado de aptitud reproductiva firmado por un Médico Veterinario.
d) La ARU se reserva el derecho de realizar sin previo aviso muestreos en las exposiciones que auspicia a los efectos de evaluar el correcto funcionamiento del sistema.
e) Las hembras de cualquier especie que compitan en categorías en que sea imprescindible la preñez garantida deberán concurrir con el correspondiente certificado veterinario.
f) Para el mejor conocimiento de los señores expositores, se transcribe lo fundamental de las normas del Código Rural y Código Civil que refieren al saneamiento por defectos o vicios redhibitorios.
Art. 209 El vendedor responde de los defectos o vicios ocultos de los animales que vende, siempre que los hagan impropios para el uso a que se les destina o que disminuyan de tal modo ese uso que, a haberlos conocido el comprador no los hubiera comprado o no habría dado tanto precio por ellos. No es responsable el vendedor de los defectos o vicios manifiestos que están a la vista, ni tampoco de los que no lo están, si eran conocidos del comprador o éste ha podido fácilmente conocerlo, en razón de su profesión, oficio o arte. El Art. 217 del Código Rural expresa que son vicios redhibitorios: la impotencia y la esterilidad en los reproductores bovinos, equinos, ovinos y porcinos.
g) En consecuencia el expositor se constituye en el único responsable de toda reclamación del comprador fundada en aquellas normas.
h) En caso de incumplimiento y sin perjuicio de las acciones legales que correspondan, la ARU podrá aplicar las sanciones que entienda pertinente al expositor y a la cabaña, y con respecto al Médico Veterinario se reserva el derecho de no aceptar en el futuro sus certificados para aquellas exposiciones que organice o auspicie.
CATEGORIAS PARA BOVINOS
ABERDEEN ANGUS
Machos
Campeonato de Ternero Menor
89ª Nacidos del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2014
Campeonato de Ternero Mayor
90ª Nacidos del 1 de julio al 30 de setiembre de 2014
Campeonato Junior
92ª Nacidos 1 de mayo al 30 de junio de 2014
93ª Nacidos 1 de febrero al 30 de abril de 2014
Campeonato Dos Años Menor
94ª Nacidos del 1 de diciembre 2013 al 31 de enero 2014
95ª Nacidos del 1 de octubre al 30 de noviembre 2013
Campeonato Dos Años Mayor
96ª Nacidos del 1 de agosto al 30 de setiembre 2013
97ª Nacidos del 1 de junio al 31 de julio 2013
Campeonato Toro Joven
98ª Nacidos del 1 de febrero al 31 de mayo 2013
Campeonato Senior
99ª Nacidos antes del 31 de enero 2013
Hembras
Campeonato de Ternera Menor
100ª Nacidas del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2014
Campeonato de Ternera Mayor
101ª Nacidas del 1 de julio al 30 de setiembre de 2014
Campeonato Junior
103ª Nacidas del 1 de mayo al 30 de junio de 2014
104ª Nacidas del 1 de febrero al 30 de abril de 2014
Campeonato Vaquillona Menor
105ª Nacidas del 1 de diciembre 2013 al 31 de enero 2014
106ª Nacidas del 1 de octubre al 30 de noviembre 2013 – PREÑADA con certificado de preñez o cría no mayor 7 meses
Campeonato Vaquillona Mayor
107ª Nacidas del 1 de agosto al 30 de setiembre 2013 – PREÑADA con certificado de preñez o cría no mayor 7 meses
108ª Nacidas del 1 de junio al 31 de julio 2013 – PREÑADA con certificado de preñez o cría no mayor 7 meses
Campeonato Vaca Joven
109ª Nacidas del 1 de febrero al 31 de mayo 2013 – PREÑADA con certificado de preñez o cría no mayor 7 meses
Campeonato Vacas
110ª Nacidas antes del 31 de enero 2013 – PREÑADA con certificado de preñez o cría no mayor 7 meses
Para la raza ABERDEEN ANGUS se establece un máximo de 4 animales por categoría a excepción de las categorías de terneros y terneras las que admitirán hasta 6 animales por categoría. Las categorías se dividirán una vez cerrado el ingreso de reproductores.
Las hembras de las categorías 106 a 110 competirán aparte las paridas de las preñadas.
En la Raza Angus a las hembras que vengan con certificados de preñez se les realizará el examen correspondiente a efectos de constatar la misma.
En las categorías en las que se exige preñez certificada o cría no mayor a 7 meses, no se permitirá competir hembras vacías que hayan abortado recientemente aunque se presente certificado veterinario.
CONTROL LARGO DE PELO – La Sociedad de Criadores de Angus realizará en forma previa a la Exposición inspecciones para control de la esquila de los animales inscriptos. Se exigirá a los terneros que concurran al pie de su madre que estén esquilados, no debiendo estar en condiciones de levantar el pelo.
RECORDAMOS QUE ES OBLIGATORIA LA UTILIZACIÓN DE BOZAL Y COGOTERAS EN EL GALPON.
Por cualquier consulta y/o información: