
PROGRAMA
VIERNES 30 DE SETIEMBRE
9.00 – Conociendo nuestro ganado Angus: ¿Que nos dejó la III Auditoría Nacional de la Carne? – Disertantes: Augusto Borca (INAC) y Daniela Correa (INIA)
10.00 – Utilización de las Diferencias Esperadas en la Progenie (DEP) en la selección de reproductores – INIA (Ing. Agr. Mario Lema)
11.00 – Coffe Break
11.15 – Criterios de Seleccion – Sra.María Mattos
12.00 – Consultas
12.30 – Almuerzo
14.00 – Actividad de Campo con Animales
15.30 – Cierre de Jornada
______________________
UBICACION: http://www.bayucua.com/
Acceso: Saliendo de Salto, tomar Ruta 31 rumbo a Tacuarembó y en el km 26.500 de Ruta 31 Doblar al sur hacia Ruta Jones (Camino Pueblo Laureles) hasta portera de acceso a CABAÑA BAYUCUA. (Aprox. 45 km)
Distancia aprox de Salto a Cabaña Bayucua 90 Km.
______________________
TARIFAS
Socios $ 1.000.-
No Socios $ 1.400.-
Jovenes $ 700.- (Hasta 30 años)
_____________________________
HOTELES (algunas opciones)
_____________________________
POR INSCRIPCIONES:
ENVIAR DATOS A: INFO@ANGUSURUGUAY.COM
TELEFONO: 29025185 o 29084616
NOCHE ANGUS 2016
Viernes 16/09 – Rural del Prado
PRESENTACIONES EN INIA TREINTA Y TRES (click en el siguiente link)
http://www.inia.uy/Paginas/En-el-marco-de-la-Gira-Angus-2016.aspx
————————————————————————
El pasado viernes 13 y sábado 14 de mayo, se llevo a cabo la Gira Angus 2016.
Con más de trescientos criadores de prácticamente todo el país, así como procedentes de Argentina y Brasil integraron la gira Angus de otoño que recorrió los departamentos de Treinta y Tres y Tacuarembó.
La actividad comenzó el viernes en INIA Treinta y Tres donde se presentó un trabajo relevante en la producción de leche en ganado de carne, a cargo de la Ing. María Iewdiukow Godiño. Además se analizaron las novedades de las evaluaciones genéticas de la raza y de la investigación en la cría vacuna, a cargo de la Ing. Agr. Graciela Quintans.
En dos establecimientos, se vieron prácticamente 4.000 Angus en distintos sistemas productivos.
El sábado por la mañana se visito el Establecimiento de Herría SG. Este proyecto de ciclo completo es con rodeo Angus que resulta de la absorción durante algunos años de vacas de múltiples razas exclusivamente con toros Angus de cabaña “El Maturrango”.
Según explicaron Martincho Michelena, Yamandú Blanco y Francisco Kuster, el criterio de selección ha sido exclusivamente la productividad reteniendo todas las vacas que, habiendo sido entoradas a los 2 años de edad, destetaron un ternero todos los años.
Estas vacas están exclusivamente a campo natural y se racionan en verdeos para recuperar el estado corporal muy bajo de algunas de ellas.
Explicaron que los campos son de fertilidad media, índice de coneat de 104 y que se pueden caracterizar como ganaderos agrícolas, manteniendo una carga de 0,88 UG por hectárea y logrando una producción de 159 kilos de carne por hectárea en los últimos 3 años.
Angus.
Aseguraron que Angus fue seleccionado como raza por múltiples razones: “eficiencia productiva, fertilidad, funcionalidad y adaptabilidad tanto a los diferentes tipos de suelos y sistemas de producción como a la demanda de la industria y destinos finales por la calidad de su carne, marmoreo, terneza, pesos de carcaza, etc.”.
“Criamos Angus y disfrutamos que sea Angus”, aseguraron los principales de la firma.
Y explicaron que “es una vaca que se preña todos los años, es fácil de lidiar, de arrear, no se queda empantanada, no se queda tuerta y no abandona su ternero sino que ayuda a criar algún otro cuya madre se ha muerto y desteta siempre un ternero gordo, aún en la seca”.
El sistema.
Lo definen como extremadamente sencillo. Consiste en entorar 1.100 vacas y vaquillonas de las cuales se venden las falladas y las que se preñan más tarde. Según este esquema retienen algo más de 800 vacas preñadas a las que se le destetan 800 terneros.
El porcentaje de preñez está en 94%, siendo 90% temprana.
El trabajo es el siguiente: desde julio se cuidan especialmente las vaquillonas de primer parto y todas las vacas de menor estado corporal.
La parición empieza a fines de agosto y el entore se hace el 20 de noviembre.
En diciembre según el estado corporal de las vacas se hace destete temporario y ecografía ovárica y algunos años se hace destete precoz de aquellas vacas que se detectan en anestro profundo, en particular las que han parido su primer ternero.
En la primera semana de febrero se hace el tacto definitivo para detectar lo que esta preñado para parición más temprano y en la primer semana de abril se vuelve a tactar aquellas vacas que dieron fallado en febrero para detectar las que parirán más tarde, muchas de las cuales van a la venta según el porcentaje total de preñez y mantener la producción de 800 terneros.
En la primera semana de abril se procede a los destetes yendo las terneras a campo natural con algún apoyo de suplementación en el invierno según el año y/o pastoreo controlado en verdeos a las terneras más livianas.
Los machos empiezan a comer en puentes verdes en promociones de raygras praderas de festuca, y se venden, la mayor parte de ellos (75 a 80%) con 24 a 30 meses de edad logrando un peso que ha oscilado en los últimos años desde 460 a 516 kilos manteniendo muy buenos rendimientos siempre superiores al 53,5 % y variando según la época. El resto de los novillos de esa edad o sea los livianos son encerrados en corrales de engorde alquilados o vendidos para ese destino.
Las vacas se han vendido parte de ellas gordas logrando un peso aproximado de 490 kilos con rendimiento de 52% y el resto de ellas han sido vendidas preñadas en el otoño y han logrado precios superiores a las vacas gordas.
Por la tarde y con una almuerzo de primer nivel, Las familias Fernández Abella abrieron la “tranquera” de Caraguatá y mostraron 2.200 cabezas de Angus, “como nos gusta, sin esconder nada”.
Inicios.
En 1948 la empresa, bajo la conducción de Saturnino Fernández, adquiere estos campos y luego, en la década del 60, los campos de Sarandí del Yi (Estancia y Cabaña La Palma), donde en la actualidad hay un rodeo activo de 500 vacas seleccionadas y por año se tatúan 90/100 toros, “desde hace 4 años toda la torada se vende con datos objetivos de carcasa”.
Entre ambas unidades este año, entre inseminación y entore, fueron 6.500 vientres, teniendo como novedad este año que, entre ambos campos, se sirvieron 650 terneras Angus con 15 meses y con peso promedio de 275 kg.
En cuanto al Angus, el Ing. Rodrigo Fernández dijo que “criamos desde 1960 y nos iniciamos con el rodeo pedigrí con la conducción de mi padre Luis Fernández en 1988, mediante la importación en pie de vientres de prestigiosas cabañas de Argentina (La Paz y Las Lilas), así como la importación de embriones de EEUU”.
Desde 1988 “realizamos transferencia de embriones donde por muchos años, resultó ser el programa más ambicioso de todo el país”.
Una característica fenotípica buscada en la selección desde el inicio es “el hueso con corrección en los aplomos y estructuras largas con carne en lomo y traseras”. Hoy, con otro frame más moderado y pesos más bajos al nacer, “mantenemos esa estructura carnicera que es la base para producir un novillo pesado que pueda dar todos los cortes requeridos por los mercados más exigentes”.
En la actualidad, se equilibra la selección fenotípica con la información objetiva (DEPs), “siempre haciendo énfasis en el crecimiento y peso final (18 meses) y así mejorar nuestro sistema de ciclo completo, al terminar con un novillo Angus de estructura pesada que rinda en el gancho”.
El rodeo pedigrí hoy está en una producción de 210 terneros, donde el 50% es de T.E. Dentro de ese porcentaje se encuentran los terneros de La Rubeta (Argentina), que forman parte de una alianza comercial de alto impacto genético, “siempre apuntando a un Angus comercial que se adapte a estas condiciones y también incorporando sangres argentinas y/o americanas disponibles en Argentina y no en Uruguay”.
El rodeo SA es uno de los más importantes a nivel nacional; “nuestra genética se ha dispersado por todo el país. Participamos activamente en el programa de tatuajes de la sociedad, donde por años se tatúan entre 600 vientres y 200 toros.
Expansión.
Gracias a todos los productores, criadores, empresas del sector y medios de comunicación que nos acompañaron por su compromiso, apoyo y confianza en lo que fue un nuevo gran encuentro Angus.
¡Gracias!
La Asociación Rural de Florida y Gerardo Zambrano & Cía organizan en el mes de Abril los días 28 y 29, una Exposición de Vientres de la Raza Aberdeen Angus con el auspicio de la Sociedad de Criadores y de la Asociación
Rural de Uruguay. Es por eso que invitamos a Uds. a participar de la misma.
Este es el reglamento establecido considerando las categorías de ARU:
Animales de Pedigree lotes de 3
Animales Puro Controlado lotes de 5
Animales S. A. lotes de 5
Para los Pedigree existirá la obligatoriedad de vender al menos 1 animal de cada lote teniendo el vendedor la opción
de compra. Para los lotes Puro Controlado la obligatoriedad de vender al menos 2 animales por lote también con la
opción de compra de parte del vendedor y los lotes de SA la obligatoriedad de vender la totalidad, también teniendo
la opción de compra.
Programa:
El ingreso de los animales de exposición se realizará el día 28 de abril hasta las 14 horas y el día 29 a partir de las 9 y
30 horas se realizará la jura, teniendo la entrega de premios al mediodía y las ventas a partir de las 14 y 30 horas.
Al mismo tiempo se desarrollará una venta especial de vientres generales seleccionados a los efectos de dar un marco
más comercial al evento, ingresando dichos animales el día 29 de abril hasta las 11 horas.
Las ventas de la exposición se comercializarán bajo la modalidad de 12 cuotas y un descuento 4 % pago contado y las
ventas de vientres generales seleccionados con 90 días de plazo, con 2 % pago contado. La Administración y
Financiación estará a cargo del Scotiabank. La Comisión de venta será 5,50 % y la de compra del 8 %.
Para aquellas personas que realicen sus inscripciones antes del 1° de Febrero del 2016, se bonificará con un descuento del 0,5 % de la comisión de venta y en caso de que operen en auto-compra pagará la comisión de comprador con un 0,50 % de descuento en caso de que haya inscrito antes del 1° de Febrero de 2016. Para este evento no se cobrará el derecho de Inscripción.
Frigorifico Modelo S.A. – Soc. Ganadera El Yunque – Las Rosas Estancia SRL – Las Victorias de Martha Pamparato
San Jose de Perez Frontini – San Jose del Yaguari – Soc. Agropecuaria Peñagaricano – La Paraguaya – Camba Pyta
San Alberto SRL – Cabaña Eden de Indatel SA – Ana Maria Gallinal de Urioste
BOLETIN INFORMATIVO
Febrero 2016
NUEVO SPONSOR – NUTRAL
A principio del mes de Febrero la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay ha firmado un acuerdo de Sponsorización Anual con la firma NUTRAL.
Para NUTRAL es una gran satisfacción haber logrado un acuerdo de sponzorización anual con la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus.
Este acuerdo se apoya en un acompañamiento de todas las actividades que la sociedad tiene diagramadas durante el año 2016.
Bajo este marco, nuestra intención es brindar un aporte de conocimientos sólidos en el área de Nutrición Animal, aplicada a los establecimientos agropecuarios, a través de la difusión, capacitación constante, servicios y productos adaptados a las exigencias actuales de los sistemas ganaderos.
En nuestro sector, somos la empresa referente y de mayor crecimiento en Servicios, Equipo Técnico y Laboratorio de esta última década basada en la tecnología aplicada a la Nutrición Animal.
NUTRAL ofrecerá un asesoramiento diferencial (en la Cabaña, en el Corral, en el Campo) con la intención de aportar una visión de acuerdo a la realidad actual y a los tiempos de cambios productivos que se avizoran en un plazo no muy lejano.
Estamos convencidos de que el comenzar a transitar un camino común en actividades va a fortalecer los nexos empresariales de ambas partes, siendo sumamente optimistas en el aporte que podemos hacer con la firma de este convenio.
Dirección y Equipo Técnico
Más salida de hembras, más interés por criar calidad – Por Eduardo Blasina
El año 2016 apunta a ser el segundo consecutivo de alta extracción de vientres. Tras el aumento de 2015, en los primeros dos meses de 2016 la faena de hembras es más del 50% del total y más alta que la del año anterior. Además, si todo transcurre de acuerdo a lo que está previsto, la ganadería tendrá un nuevo mercado: Argentina estará en condiciones de comprar ganado en pie. Y de concretarse, lo que comprará serán hembras.
Y a eso puede agregarse que con este verano de pocas lluvias y calores intensos, la próxima parición ya puede decirse no será especialmente abundante.
La escasez relativa de vientres y reposición se sigue consolidando como un escenario probable en 2017. Pocos terneros y pocos vientres en particular para la superficie ganadera disponible que será cada vez mayor. Así como es claro que la carne seguirá escalando el camino de salida de lo “commodity”, es claro que si la soja tiene rendimientos mediocres en la próxima cosechas fruto de la situación climática, la agricultura dejará hectáreas disponibles que tendrán que ser ocupadas con ganado.
La apertura de Argentina consolida un mercado para la cría, en particular de Angus, la raza preferida en el país vecino. Y por otra parte la lógica de salir de los productos indiferenciados será de largo plazo. Y en ese camino de diferenciación Angus estará a la vanguardia. Los vaivenes del ganado gordo, el faltante de lluvias que con frecuencia se da, no deberían hacer mella en el ánimo de productores de un producto lo suficientemente sofisticado como para no verse alterado por una baja en los precios de las materias primas. La carne uruguaya Angus es una ópera prima, no un producto indiferenciado que se mueve bajo los impulsos de la baja del petróleo, el hierro o el cobre. Es un producto de boutique y como tal siempre será valorado. Más aún si por varias razones coyunturales se vuelve un bien más escaso como va en camino de ocurrir con el stock de hembras bovinas de Uruguay.
EXPO DURAZNO
Con motivo de la 103 Expo Durazno, la SCAAU realizara la Jura el viernes 26 de febrero a partir de la hora 8.30.
El jurado estará conformado por Sr. Diego Albanell y el Ing. Agr. Mauricio Groppo y como secretario el Ing. Agr. Enrique Albanell.
REMATES AUSPICIADOS
La Sociedad estará auspiciando el remate de los 100 Años de la Asociación Rural de Florida – Exposición de Vientres Aberdeen Angus
Fecha: Lugar: Remata: Financia:
Viernes 29 de Abril ARF ZAMBRANO & CIA SCOTIABANK
CUOTA SOCIAL 2016
Comunicamos que la Directiva ha establecido el importe correspondiente a la cuota social.
De acuerdo a la fecha que se pague será:
Hasta el 30/04/16 $ 5.940
Del 1 de mayo al 30 de setiembre $ 6.780
Del 1 de octubre al 31 de diciembre $ 7.550
PAGOS Y DEPOSITOS
Estimado Socio,
Le recordamos que las opciones con que cuenta la Sociedad para recibir los pagos son:
ABITAB – RED PAGOS
El Socio podrá realizar el pago en cualquiera de estas dos instituciones y como dato fundamental para poder asociar su pago a su cuenta, debe indicar al momento de pagar el NOMBRE con que figura en la factura, de esa manera podremos conciliar su pago a su cuenta.
SCOTIABANK(Cta. Cte. SUCURSAL Nº 43 – $ 671528100 y U$S $ 671528100)
El Socio podrá realizar el pago en cualquier sucursal de dicho banco y como dato fundamental para poder asociar su pago a su cuenta, debe enviar el comprobante de pago por mail a secretaria@angusuruguay.com o por correo: Av. Uruguay 864 Piso 2 Esc.9, de esa manera podremos conciliar su pago a su cuenta.
ACTUALIZACION DE DATOS
Estimado Socio,
Estamos actualizando la base de datos de Socios, por tal motivo y en caso de haber modificado alguno de los siguientes datos (Nombre, RUT, Contacto, Mail, Teléfono, Dirección, Dirección de envió de Factura) le solicitamos enviarnos el mismo actualizado a secretaria@angusuruguay.com.-
Desde ya Muchas Gracias.
BOLETIN INFORMATIVO
Diciembre 2015
ZAFRA DE TOROS ANGUS
Estimado Socio, a continuación detallamos un resumen de la zafra de toros y un comparativo con la zafra del año anterior:
Cantidad Toros | |||
Ventas | 2015 | 2014 | Variación |
En Exposiciones | 522 | 507 | 2,90% |
En Remates Directos | 1963 | 1662 | 18% |
Total | 2485 | 2169 | 15% |
Precio Promedio U$S | |||
Ventas | 2015 | 2014 | Variación |
En Exposiciones | 2357 | 2503 | -5,83% |
En Remates Directos | 3022 | 3249 | -6,99% |
Total | 2882 | 3074 | -6,25% |
Precio Promedio U$S | |||
Valores | 2015 | 2014 | Variación |
Máximo | 4660 | 4527 | 2,94% |
Mínimo | 1785 | 2017 | -11,50% |
Fuente: P. Mestre
Elaboración: Diego Illa
CIERRE DE OFICINA POR LICENCIA
La oficina de la SCAAU estará cerrada por licencia desde el Jueves 31/12 al Lunes 18/1, fecha en la cual reabrirá.
GALA ANGUS – 2016
Estimado Socio,
Le comunicamos que el 11º Remate Gala Angus se llevará a cabo el sábado 13 de febrero en el hotel Conrad de Punta del Este.
SEÑALES DE APERTURA CONSOLIDAN LA ESPERANZA DEL 2017 – Por Eduardo Blasina
El desafío del agro uruguayo y de la ganadería en particular es cruzar ordenadamente el 2016 y prepararse para un nuevo momento favorable a partir de 2017. Las razones para esto son varias. En realidad ese es el momento histórico del agro uruguayo, de la economía uruguaya y también el de las economías de los países vecinos. Los tiempos difíciles facilitan las reformas y los cambios, obligan a ordenar y ser ordenados, ajustar costos y buscar las mejoras de la productividad de todas las maneras que sean posibles. En ese marco se moverá todo el agro uruguayo y en ese marco será evaluada la genética. Claro que en el caso de la ganadería además de la búsqueda de la eficiencia habitualmente asociada a “bajar costos” hay otra búsqueda de la eficiencia tan importante como la anterior, la de valorizar lo más posible aquello que se hace con un costo determinado. La carne generada de un campo natural con buena biodiversidad, mejoramiento gradual de los suelos y por lo tanto incorporación de carbono, y terminado de una manera amigable para el ambiente, el animal y las personas involucradas implica vender mejor el producto, la mejor forma de la eficiencia cuando eso se logra sin aumentar costos sino simplemente certificando lo que ya se hace.
El año ganadero 2015 fue el del bajar en la carga que se iba volviendo riesgosa, el aumento en la faena de hembras, soportar una sequía y una primavera fría y sobrellevar un bajo precio de todas las categorías de hembras.
Pero también fue un año de exportaciones en pie protagonistas, ventas de reproductores que mostraron que persiste la apuesta a la calidad y una mayor estabilidad relativa de la ganadería respecto al resto de las actividades.
El 2016 seguirá siendo un año un tanto arduo. La diferencia de precios con Brasil es alta y tal vez no se mantenga. La devaluación del real puede profundizarse. Pero a la vez, la exportación en pie ha quedado instalada como una válvula que se supone permanente. El área ganadera seguirá en gradual expansión, los granos seguirán a un precio accesible, y la suba del dólar más allá de las tácticas dilatoria del Banco Central, irá poniendo las cosas en su lugar. Pero con petróleo y maíz baratos –y eso seguirá estando en 2016- no caben esperar euforias en ningún rubro vinculado al agro.
Las negociaciones de apertura multilateral es posible que tengan todo un 2016 de maduración. Pero en el 2017 darán sus frutos, con la entrada de la carne vacuna uruguaya a Japón, una posible ampliación de cupos en Europa, una asistencia a Argentina para que el precio interno de la carne no se dispare o vaya volviendo a un nivel accesible, mientras potenciamos al río Uruguay como gran arteria de salida de productos al mundo.
El 2016 empieza con buena agua en los suelos, un final de primavera y comienzo de verano bastante amigables en lo productivo. Sobre esa base, la persistencia en la diferenciación, y un tipo de cambio que por las buenas o las malas subirá siguen permitiendo avizorar la luz en el final del túnel. Es cuestión de ordenarse en el 2016 y tener todo pronto para un entorno nítidamente más favorable que llegará en 2017. Y seguir, un año tras otro, construyendo el prestigio de la carne vacuna uruguaya, tierna y a pasto, es decir tierna y con un sabor único. Algo en lo que la Angus tiene una responsabilidad ineludible de vanguardia.
JURADO PRADO – 2016
El lunes 14 de diciembre y luego de un balotage, ha sido elegido el Ing. Agr. Pablo Bustillo como el jurado del prado para el 2016.
JURADO DURAZNO – 2016
El Sr. Diego Albanell y el Ing. Agr. Enrique Albanell han sido designados como jurado para la exposición de Durazno del 2016, la cual se desarrollara los días 26, 27 y 28 de Febrero.
PAGOS Y DEPOSITOS
Estimado Socio,
Le recordamos que las opciones con que cuenta la Sociedad para recibir los pagos son:
ABITAB – RED PAGOS
El Socio podrá realizar el pago en cualquiera de estas dos instituciones y como dato fundamental para poder asociar su pago a su cuenta, debe indicar al momento de pagar el NOMBRE con que figura en la factura, de esa manera podremos conciliar su pago a su cuenta.
SCOTIABANK (Cta. Cte. SUCURSAL Nº 43 – $ 671528100 y U$S $ 671528100)
El Socio podrá realizar el pago en cualquier sucursal de dicho banco y como dato fundamental para poder asociar su pago a su cuenta, debe enviar el comprobante de pago por mail a secretaria@angusuruguay.com o por correo: Av. Uruguay 864 Piso 2 Esc.9, de esa manera podremos conciliar su pago a su cuenta.
ACTUALIZACION DE DATOS
Estimado Socio,
Estamos actualizando la base de datos de Socios, por tal motivo y en caso de haber modificado alguno de los siguientes datos (Nombre, RUT, Contacto, Mail, Teléfono, Dirección, Dirección de envió de Factura) le solicitamos enviarnos el mismo actualizado a secretaria@angusuruguay.com.-
Desde ya Muchas Gracias.
Jura de Angus VIERNES 26
Jurados: Sr.Diego Albanell
Ing. Agr. Mauricio Groppo
Secretario: Ing. Agr. Enrique Albanell
Organiza: Sociedad Rural de Durazno
Lugar: Sociedad Rural de Durazno
Veredictos de categorías
Campeón Senior de Ebatel; Reservado de Esperanza Rial de Iglesias; Tercer Mejor Senior de La Ganadera. Campeón Toro Joven de Rincón de las Mulas. Campeón Dos Años Mayor de Sociedad Ganadera San Salvador y Esperanza Bruy Bruy (Gran Campeón); Reservado de Agrofin. Campeón Dos Años Menor de J. Armentano e Hijos; Reservado de Las Rosas; y Tercero de Suc. Nelson Bentancur. Campeón Junior de Milkland; Reservado de Mario Sommaruga. Campeón Ternero Mayor de Sierra Madera; Reservado de La Ganadera; Tercero de Roberto J. Zerbino. Y Campeón Ternero Menor de Ebatel; y Reservado de La Ganadera.
Campeona Vaca Adulta de Juan Pablo Pérez Frontini; Reservada de La Ganadera y Agrofin. Campeona Vaca Joven de Juan Pablo Pérez Frontini; Reservada de Mario Sommaruga. Campeona Vaquillona Mayor, Reservada y Tercera fueron de Agrofin. Campeona Vaquillona Menor de Roberto J. Zerbino; Reservada de La Ganadera. Campeona Junior de Agrofin; Reservada de Frigorífico Modelo. Campeona Ternera Mayor de La Ganadera; Reservada de Sierra Madera; y Tercera de Roberto J. Zerbino. Y Campeona Ternera Menor y Reservada de Juan Pablo Pérez Frotini.
Gran Campeón Macho – SOC. GAN. SAN SALVADOR LTDA y ESPERANZA BRUY BRUY
Gran Campeón Hembra – AGROFIN S.A.
BOLETÍN INFORMATIVO
Diciembre 2015
ZAFRA DE TOROS ANGUS
Estimado Socio, a continuación detallamos un resumen de la zafra de toros y un comparativo con la zafra del año anterior:
Cantidad Toros
Ventas 2015 2014 Variación
En Exposiciones 522 507 2,90%
En Remates Directos 1963 1662 18%
Total 2485 2169 15%
Precio Promedio U$S
Ventas 2015 2014 Variación
En Exposiciones 2357 2503 -5,83%
En Remates Directos 3022 3249 -6,99%
Total 2882 3074 -6,25%
Precio Promedio U$S
Valores 2015 2014 Variación
Máximo 4660 4527 2,94%
Mínimo 1785 2017 -11,50%
Fuente: P. Mestre
Elaboración: Diego Illa
CIERRE DE OFICINA POR LICENCIA
La oficina de la SCAAU estará cerrada por licencia desde el Jueves 31/12 al Lunes 18/1, fecha en la cual reabrirá.
GALA ANGUS – 2016
Estimado Socio,
Le comunicamos que el 11º Remate Gala Angus se llevará a cabo el sábado 13 de febrero en el hotel Conrad de Punta del Este.
SEÑALES DE APERTURA CONSOLIDAN LA ESPERANZA DEL 2017 – Por Eduardo Blasina
El desafío del agro uruguayo y de la ganadería en particular es cruzar ordenadamente el 2016 y prepararse para un nuevo momento favorable a partir de 2017. Las razones para esto son varias. En realidad ese es el momento histórico del agro uruguayo, de la economía uruguaya y también el de las economías de los países vecinos. Los tiempos difíciles facilitan las reformas y los cambios, obligan a ordenar y ser ordenados, ajustar costos y buscar las mejoras de la productividad de todas las maneras que sean posibles. En ese marco se moverá todo el agro uruguayo y en ese marco será evaluada la genética. Claro que en el caso de la ganadería además de la búsqueda de la eficiencia habitualmente asociada a “bajar costos” hay otra búsqueda de la eficiencia tan importante como la anterior, la de valorizar lo más posible aquello que se hace con un costo determinado. La carne generada de un campo natural con buena biodiversidad, mejoramiento gradual de los suelos y por lo tanto incorporación de carbono, y terminado de una manera amigable para el ambiente, el animal y las personas involucradas implica vender mejor el producto, la mejor forma de la eficiencia cuando eso se logra sin aumentar costos sino simplemente certificando lo que ya se hace.
El año ganadero 2015 fue el del bajar en la carga que se iba volviendo riesgosa, el aumento en la faena de hembras, soportar una sequía y una primavera fría y sobrellevar un bajo precio de todas las categorías de hembras.
Pero también fue un año de exportaciones en pie protagonistas, ventas de reproductores que mostraron que persiste la apuesta a la calidad y una mayor estabilidad relativa de la ganadería respecto al resto de las actividades.
El 2016 seguirá siendo un año un tanto arduo. La diferencia de precios con Brasil es alta y tal vez no se mantenga. La devaluación del real puede profundizarse. Pero a la vez, la exportación en pie ha quedado instalada como una válvula que se supone permanente. El área ganadera seguirá en gradual expansión, los granos seguirán a un precio accesible, y la suba del dólar más allá de las tácticas dilatoria del Banco Central, irá poniendo las cosas en su lugar. Pero con petróleo y maíz baratos –y eso seguirá estando en 2016- no caben esperar euforias en ningún rubro vinculado al agro.
Las negociaciones de apertura multilateral es posible que tengan todo un 2016 de maduración. Pero en el 2017 darán sus frutos, con la entrada de la carne vacuna uruguaya a Japón, una posible ampliación de cupos en Europa, una asistencia a Argentina para que el precio interno de la carne no se dispare o vaya volviendo a un nivel accesible, mientras potenciamos al río Uruguay como gran arteria de salida de productos al mundo.
El 2016 empieza con buena agua en los suelos, un final de primavera y comienzo de verano bastante amigables en lo productivo. Sobre esa base, la persistencia en la diferenciación, y un tipo de cambio que por las buenas o las malas subirá siguen permitiendo avizorar la luz en el final del túnel. Es cuestión de ordenarse en el 2016 y tener todo pronto para un entorno nítidamente más favorable que llegará en 2017. Y seguir, un año tras otro, construyendo el prestigio de la carne vacuna uruguaya, tierna y a pasto, es decir tierna y con un sabor único. Algo en lo que la Angus tiene una responsabilidad ineludible de vanguardia.
JURADO PRADO – 2016
El lunes 14 de diciembre y luego de un balotage, ha sido elegido el Ing. Agr. Pablo Bustillo como el jurado del prado para el 2016.
JURADO DURAZNO – 2016
El Sr. Diego Albanell y el Ing. Agr. Enrique Albanell han sido designados como jurado para la exposición de Durazno del 2016, la cual se desarrollara los días 26, 27 y 28 de Febrero.
PAGOS Y DEPOSITOS
Estimado Socio,
Le recordamos que las opciones con que cuenta la Sociedad para recibir los pagos son:
ABITAB – RED PAGOS
El Socio podrá realizar el pago en cualquiera de estas dos instituciones y como dato fundamental para poder asociar su pago a su cuenta, debe indicar al momento de pagar el NOMBRE con que figura en la factura, de esa manera podremos conciliar su pago a su cuenta.
SCOTIABANK (Cta. Cte. SUCURSAL Nº 43 – $ 671528100 y U$S $ 671528100)
El Socio podrá realizar el pago en cualquier sucursal de dicho banco y como dato fundamental para poder asociar su pago a su cuenta, debe enviar el comprobante de pago por mail a secretaria@angusuruguay.com o por correo: Av. Uruguay 864 Piso 2 Esc.9, de esa manera podremos conciliar su pago a su cuenta.
ACTUALIZACION DE DATOS
Estimado Socio,
Estamos actualizando la base de datos de Socios, por tal motivo y en caso de haber modificado alguno de los siguientes datos (Nombre, RUT, Contacto, Mail, Teléfono, Dirección, Dirección de envió de Factura) le solicitamos enviarnos el mismo actualizado a secretaria@angusuruguay.com.-
Desde ya Muchas Gracias.